La inseguridad según concejales de Concepción

La marcha de vecinos autoconvocados fue acompañada por algunos ediles de distintos espacios políticos que coincidieron en la necesidad de combatir de manera urgente el delito en la "Perla del Sur".

Locales10 de junio de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
1 seguridad

"Estoy acá como ciudadano apoyando a las víctimas de inseguridad y esto que vivimos hoy en Concepción no pasó antes. Estamos siendo discriminados a diferencia de otras ciudades en la adquisición de cámaras, móviles, efectivos capacitados, etc. y nosotros desde la política solo queremos ayudarlos a que nuestros vecinos vivan tranquilos" (Alejandro Molinuevo, Pte. H.C.D.)

"No soy un político de turno, vengo marchando desde el 2001 por la educación, medio ambiente y por la seguridad y hoy estoy también preocupado como vecino" (Eduardo Carrizo).

10 seguridad

"Es un reclamo justo, esto es algo transversal, nos atraviesa a todos pero es preciso aclarar que es indelegable la responsabilidad del gobierno provincial en materia de seguridad. El municipio está trabajando desde la infraestructura, ejemplo la construcción de un destacamento en el barrio 1º de Mayo, la compra de cámaras, etc. pero sin dudas que esto no alcanza" (Luis Zelarayan).

2 seguridad

"La inseguridad es algo que nos reclaman a diario los vecinos, quien no tiene un ser querido, un amigo qe haya sido víctima de un hecho delictivo. Nosotros debemos ocuparnos mas que preocuparnos y por eso desde el Concejo estamos trabajando en un proyecto que está en comisión para destinar un porcentaje del presupuesto un monto fijo para seguridad. Creo en lo personal que hoy este tema es más importante que hacer algunas cuadras de pavimento. Se que la seguridad depende de la provincia pero también es un poco lavarse las manos decir que no se puede hacer nada" (Juan José Vargas).

"El reclamo es justo, desde nuestra tarea de legislar debemos ver que podemos aportar. Acá estamos en contra de la delincuencia y no en contra  de alguien en particular. Necesitamos mano mas fuerte, no puede ser que se detenga a un ladrón y al otro dia este en libertad" (Adolfo Saracho).

"Los reclamos no son solo de la gente, también lo hacen desde la fuerza policial donde nos dicen que faltan efectivos. Hoy tenemos casi 50 policías para 60.000 habitantes cuando deberían haber 600 efectivos. Hay 480 efectivos para toda la Regional que vá hasta Huacra. Podrán cambiar los jefes pero no es la solución que la sociedad demanda" (Ramiro Beti).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-09 at 19.02.21

“Ser libres exige verdad y unidad”, sostuvo el Obispo en el Tedeum

Bajo la Lupa Noticias
Locales09 de julio de 2025

Tras el acto central por el Día de la Independencia, se celebró el Solemne Tedeum en la Catedral de Concepción. El obispo de la Diócesis, José Díaz, reflexionó sobre el verdadero sentido de la libertad y advirtió sobre los desafíos sociales y morales que enfrenta el país.

Lo más visto