
Jaldo entregó equipamiento a Recursos Hídricos para reforzar el monitoreo de ríos y diques
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El gobernador Juan Manzur y cinco intendentes tucumanos viajaron a Buenos Aires para mantener una reunión con el ministro y el secretario de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y Martín Gill, para rubricar convenios por la conclusión de obras que estaban paralizadas y el desarrollo de nuevas infraestructuras.
Política10 de junio de 2020Los intendentes Javier Noguera de Tafí Viejo; Carlos Gallia, de Lules; José Orellana de Famaillá; Sebastián Salazar, de Bella Vista y Elia Fernández de Mansilla, de Aguilares; participaron de la reunión por mejoras en sus municipios. También estuvo el secretario de Estado a cargo del Plan Norte Grande, Sisto Terán y el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta.
“Agradezco la recepción del ministro Katopodis, y del secretario Martín Gill, quienes me recibieron junto a los intendentes y avanzamos en la concreción de obras de infraestructura públicas fundamentales para el interior de la provincia”, expresó Manzur luego de la reunión.
Los convenios firmados incluyen la reparación histórica de la Avenida Alem en Tafí Viejo, el desagüe pluvial zona sur de Lules; desagüe pluvial, pavimentación y alumbrado en Aguilares; desagüe pluvial del canal Independencia en Bella Vista y la pavimentación y revalorización de espacios públicos en Famaillá. Las inversiones ascienden a aproximandamente $200 millones por cada ciudad en un programa financiado por el Banco Mundial, según informó el subsecretario del Plan Norte Grande, Marcelo Caponio.
Tanto el Gobernador como los intendentes destacaron el recibimiento por parte de los funcionarios nacionales. “Como siempre tuvimos una excelente recepción del Gobierno nacional para seguir trabajando en conjunto con Tucumán”, afirmó Manzur sobre los acuerdos firmados que son por un monto superior a $1.100 millones.
Mejores condiciones de vida
Tras el encuentro, el intendente de Tafi Viejo confirmó que las obras en la avenida Alem se realizarán con una inversión de $174.532.460. “Tiene fecha de licitación el 14 de julio e inicio de obra en octubre con un plazo de ejecución de 14 meses”, afirmó Noguera y aseguró que “también se habló de otras obras significativas que venimos proyectándolas en las distintas líneas de financiamiento que hay para el beneficio de nuestros vecinos”.
Por su parte, Elia Fernández definió que las obras de su municipio “hacen al medio ambiente y a la mejora de salud”. “Se harán desagües fluviales, cordón cuneta, pavimento y todo para mejorar la infraestructura de la ciudad”.
La intendenta destacó que fue una reunión amena “con mucha perspectiva hacia el futuro porque nos incentivaron a crear nuevos proyectos por la ciudad”. “Pudimos ver el aprecio que el ministro y el secretario tienen por Tucumán”, cerró.
Salazar, en tanto, informó que las obras en su ciudad beneficiarán al 70% de la población de Bella Vista y serán realizadas por el monto de $ 358.089.654. “Son 1.700 metro sobre el Canal Independencia donde se hará un desagüe pluvial hacia el sector oeste, con calzada, pavimentación, bicisenda y caminería con iluminación”, contó.
El intendente de Lules recordó que la ciudad ya cuenta con el desagüe pluvial en zona norte y que la obra de zona sur de su municipio fue formulada en el año 2015. “Vine cuatro años y nunca tuve una recepción así. Las personas con las que tratamos tienen otra forma de relacionarse con cada uno de nosotros y nos llevamos la esperanza de poder desarrollar más proyectos por nuestros municipios”, contó.
Finalmente, Orellana agradeció al Gobernador por acompañarlos en la firma de los convenios. “Gracias al presidente Alberto Fernández y al Gobernador porque puso todo para que, a pesar de la pandemia por el coronavirus, podamos desplazarnos hacia Buenos Aires y firmar estos convenios”.
Sobre las obras que implican un presupuesto por $156.980.315, el intendente aseguró: “se realizará la urbanización y el embellecimiento en los accesos, avenidas de la zona céntrica y la plaza central”.
Fuente: comunicaciontucuman.gob.ar
La iniciativa apunta a optimizar las tareas de monitoreo y control de la calidad del agua que se realizan en el territorio tucumano y en provincias vecinas.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a cuestionar las iniciativas que aumentarían el reparto de fondos a las provincias. Destacó la desaceleración de la inflación y sostuvo que la política económica “está dando resultados”.
Durante el encuentro se anunció que su trabajo será declarado de interés legislativo en la próxima sesión.
Con el objetivo de reconocer el trabajo social de las asociaciones civiles, clubes, ONG, bibliotecas y diferentes organizaciones tucumanas, el Gobierno de la Provincia entregó este lunes nuevos certificados de personería jurídica.
El gremio de trabajadores de la salud avaló el acuerdo paritario para el tramo julio-noviembre 2025, que incluye actualizaciones salariales, avances en la Ley de Carrera Sanitaria y el pago del ítem zona a trabajadores no asistenciales. Sin embargo, remarcan que los problemas estructurales del sistema siguen sin resolverse.
La colisión entre un automóvil y un camión dejó como saldo fatal el fallecimiento de un hombre y una mujer. Además, en el vehículo siniestrado se hallaron más de 4 kilos de marihuana.
Niños y familias disfrutaron de una jornada cultural en el Teatro La Estación, actividad organizada por la Dirección de Cultura. Hubo muestras con materiales reciclados, teatro infantil y la presentación del payaso Naricita. El evento fue gratuito y culminó con obsequios para los pequeños.
El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.
Con música, recuerdos y emoción, el grupo fue distinguido por su legado artístico y su firme arraigo con la ciudad. El intendente Molinuevo los recibió y anunció que serán parte de la presentación oficial del Festival Nacional del Locro en la Casa Histórica de Tucumán.
Angela Miranda, madre de Juan Pablo Palavecino, se expresó a través de sus redes sociales tras las repercusiones públicas del siniestro vial ocurrido el sábado 12 de julio sobre la Ruta 38, donde su hijo y Rocío Soledad Díaz, su pareja, perdieron la vida al colisionar con un camión.