
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Se tratan de vehículos que nunca fueron reclamados por sus propietarios y llevan tiempo en depósito. En los próximos días se publicará en los diarios de la provincia el listado.
Política05 de junio de 2020El secretario de Seguridad, Luis Ibáñez, explico que se trabaja para que en los próximos días se logre la primera etapa para compactar más de 2100 vehículos que se encuentran secuestrados, cedidos por una acordada de la Corte Suprema de Justicia -616- y por infracción a la Ley Nacional de Tránsito 24.449 -1500-. El funcionario detalló que se trata de vehículos que nunca fueron reclamados por sus propietarios y llevan tiempo en depósito. En los próximos días se publicará en los diarios de la provincia el listado.
“Estamos finalizando un expediente bastante extenso para llevar a cabo la compactación de aproximadamente más de 2100 vehículos, la mitad está a través de una acordada de la corte y el resto son por infracción a la ley nacional de tránsito que ha pasado su tiempo y no fueron reclamados y la ley nos faculta a llevar a cabo esta medida”, señaló Ibáñez.
Al respecto, el funcionario destacó que del listado, 616 vehículos fueron cedidos por acordada 542/19 de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, y 1500 vehículos por la ley 24.449. “es un trámite largo donde el total está en condiciones de ser compactadas por el Ministerio de Seguridad y el Programa Nacional de Compactación (PRO.NA.COM)”
Sin embargo, resaltó que “en los próximos días habrá una publicación en los diarios de circulación en la provincia para toda aquella persona que tenga un vehículo secuestrado pueda pasar vista y haga los trámites en caso que lo quiera recuperar, todo ello se publicará en un tiempo prudencial, de acuerdo a lo establecido por la ley, para que pasen por un predio ubicado en ruta 9 por Lastenia, para que puedan pasar vista de todo ello”, aclaró.
Finalmente, el secretario aseguró que ya está iniciada la segunda etapa de compactación, “tenemos aproximadamente 6000 vehículos más en la segunda etapa en condiciones para pasar a este procedimiento de compactación”.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
La nueva ampliación del penal agrega 700 plazas y eleva la capacidad total a 1.470 internos, con una inversión de $27.186.950.936.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.