Se sancionó la "Ley Antimotochorros" en Tucumán

La norma fue aprobada con 38 votos positivos y 6 negativos. El proyecto generó interna entre los parlamentarios oficialistas. "Los controles estarán a cargo de la Policía, Gendarmería y el Ministerio Público Fiscal".

Política28 de mayo de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
moto

"Esta ley va a permitir desarrollar desde la semana que viene amplios operativos de controles con restricciones al entender que es la modalidad delictiva más importante" señaló Gerónimo Vargas Aignasse, vicepresidente primero de la Legislatura.

"Muchísimos de los jóvenes que hoy roban van en moto y tienen relación con las adicciones. Luego naturalizan su relación con el delito. Vemos cientos y cientos usando la moto como herramientas para robar y matar".

EZEKA8TWoAc1grs

"El artículo de las estaciones de servicio no fue aprobado, pero estoy en desacuerdo. Pero de ninguna manera desnaturaliza la norma" indicó Vargas Aignasse.

La diferencias dentro del bloque oficialista quedaron expuestas en el debate y el legislador Vargas Aignasse se preguntó: "somos un bloque o no lo somos?".

Los legisladores del interbloque Vamos Tucumán decidieron no acompañar el proyecto del oficialismo que apunta a restringir la circulación en moto en el territorio de la provincia; " Acá e ponen en juego libertades individuales y va en contra de principios constitucionales" puntualizó el parlamentario radical Raúl Albarracín.

"Mas que esta ley, que resulta discriminatoria hacia una parte de la sociedad que se desplaza en moto, lo que necesitamos es que la Policía cumpla con la normativa, controle como debe hacerlo, persiga y haga cesar el obrar delictual" dijo Albarracín.

"Es tiempo que la Policía tenga un cambio en su modelo, se saquen los focos de corrupción policial, se reconstruya el principio de autoridad y que los controles sean efectivos, de esa manera lo de "cuidar a los tucumanos" será una realidad y dejará de ser un slogan en Tucumán" concluyó el concepcionense.

”No es razonable, y no voy a ceder en que me digan que conducir una moto puede ser sinónimo de pensar que se va a cometer un delito. Que si yo llevo a alguien conmigo probablemente es porque estoy por delinquir. No creo que el problema de los motoarrebatos tenga una solución en una ley de esta Legislatura, ni en la de otra provincia” indicó José Ascárate.

“Acompañamos y celebramos la postura del oficialismo. Como ciudadana y como madre me da tranquilidad saber que al menos todo lo que vinimos diciendo se escuchó. Nosotros habíamos presentado un proyecto muy similar a este sobre el control de motovehículos y la cooperación policial, pero entonces nos llamaron ‘los fascistas’” opinó Nadima Pecci de Fuerza Republicana.

Las principales modificaciones:

- Se prohíbe la circulación de dos “masculinos mayores” en una moto, durante las 24 horas. Ahora, se amplía la restricción por el mismo tiempo al reemplazar por la palabra “personas” (sin distinción).

- Se eliminó el artículo ocho, que impedía la venta de combustibles en las estaciones de servicio cuando el cliente no lleve casco o la moto no tenga patente. No pasó lo mismo con las guarderías.

- La Policía y las fuerzas federales realizarán controles en las calles.

 - Podrán secuestrar el rodado en caso de que el conductor no porte licencia de tránsito, documentación de la moto, patente, o circule a contramano y en espacios públicos.




Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-30 at 20.11.31

Capacitación en RCP y primeros auxilios en la capital tucumana

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de junio de 2025

El diputado nacional Roberto Sánchez y la legisladora Raquel Nievas encabezaron una jornada formativa en San Miguel de Tucumán. El curso, gratuito y abierto a la comunidad, busca fortalecer el conocimiento en maniobras de reanimación y primeros auxilios, mejorando la empleabilidad y promoviendo herramientas para salvar vidas.

Lo más visto