
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
La decisión fue adoptada ayer por el gobernador, Juan Manzur, y hoy se publicó en el Boletín Oficial.
Sociedad29 de abril de 2020De acuerdo al incremento de los casos de violencia de género registrados durante la cuarentena, el gobernador, Juan Manzur, firmó ayer la prórroga de la Ley de Emergencia en Violencia contra la Mujer y esta mañana salió publicado en el Boletín Oficial con el número 9.237, por lo que la norma se encuentra vigente actualmente.
Fruto de la necesidad social de la norma, la medida fue tomada por el Ejecutivo provincial con anticipación a la sesión del próximo jueves de la Legislatura de Tucumán donde se tratará un pedido formal del PE para que se promulgue la prórroga de esta ley, trámite que estaba pendiente desde el 2018.
“Se viene trabajando desde hace tiempo y es importante tener un marco legal para poder seguir avanzando”, ratificó hoy la secretaria Provincial de la Mujer, María del Carmen Carrillo.
“Como Secretaría de la Mujer veníamos realizando tareas referidas a la contención de las mujeres. Esta decisión nos avala para seguir adelante”, dijo.
Esta ley apunta a revertir el número de víctimas por violencia contra la mujer en Tucumán, a “reforzar la política preventiva en la materia” y “optimizar los recursos del Estado en la lucha contra este grave flagelo social”.
EN HOTELES
Se conoció que víctimas de violencia de género serán alojadas en hoteles: el documento fue firmado por el titular del ETT, Sebastián Giobellina y contempla la afectación de diversos establecimientos hoteleros de la provincia a fin de brindar alojamiento a aquellas personas que sufren violencia de género, se encuentren en situación de vulnerabilidad y cuya situación busque preservar su integridad física, se encuadre en las disposiciones judiciales y cuenten con el apoyo de la Policía de Tucumán.
FUENTE: La Gaceta
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.