Tucumán solicitó a Nación exceptuar del aislamiento nueve actividades

El gobierno que conduce Juan Manzur envió hoy al Gobierno Nacional una lista con ciertas cantidad de actividades para que autorice y sean excluidas o exceptuadas –de forma inmediata– de los instrumentos legales donde se aplica el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO).

Política20 de abril de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
opticanuevosvalores-2019

El número de desarrollo profesional ya está en estudio del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y en las próximas horas habrá una respuesta a la petición del gobierno tucumano.

De esta forma el listado de actividades que Tucumán pide ser excluidas son:

1. Establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos.

2.Actividad registral nacional y provincial, con sistema de turnos y guardias mínimas.

3.Atención odontológica de urgencia siguiendo estrictamente el protocolo sanitario.

4.Laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo y cumpliendo el protocolo sanitario establecido.

5.Ópticas, únicamente para casos de suma necesidad con sistema de atención al público programada.

6.Peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras que permitan realizar la liquidación y pago de los siniestros denunciados a los beneficiarios y beneficiarias.

En ningún caso se podrá realizar atención al público y todos los trámites deberán hacerse en forma virtual, incluyendo los pagos correspondientes.

7.Producción para la exportación, con autorización previa del Ministerio de Desarrollo Productivo.

8.Procesos industriales específicos, con autorización también de la cartera Productiva.

9.Quinielas provinciales explotadas en kioscos y almacenes (sub-agencias).

Por otra parte, el gobierno provincial solicitó a la Nación autorización para que a partir del lunes 27 de abril se liberen las siguientes actividades:

1-Venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico.

2-Venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio con los debidos resguardos sanitarios, protocolos y planificación de la logística. En ningún caso los comercios mencionados podrán abrir sus puertas al público.

3-Mediante resolución del Comité de Emergencia se autorizará la Verificación Técnica Vehicular (VTV) provincial para vehículos relacionados a las actividades exceptuadas.

Fuente: comunicaciontucuman.gob.ar

Te puede interesar
574388424_1394164719385753_2716383023362430573_n

La Trinidad contará con nuevos servicios médicos

Bajo la Lupa Noticias
Política01 de noviembre de 2025

Según lo informado por el jefe comunal Roberto López, luego de distintas reuniones y gestiones en el Ministerio de Salud, a cargo del Dr. Medina Ruiz y el Secretario de Salud, Marcelo Montoya, el CAPS local ampliará progresivamente sus servicios para la comunidad.

Lo más visto
Progresar

Extienden el plazo para reclamos académicos de las Becas Progresar

Bajo la Lupa Noticias
30 de octubre de 2025

La Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo informó que los beneficiarios de Progresar Obligatorio y Superior podrán activar el reclamo académico hasta el 29 de octubre. Además, el 30 se realizará una carga automática para garantizar que ningún estudiante quede fuera del proceso de certificación.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 08.15.28

Dos hermanos fueron detenidos por el crimen de José Romano en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Policiales31 de octubre de 2025

Durante un operativo de prevención en el marco de las elecciones, personal de la Patrulla Urbana Concepción detuvo en Ciudacita a un hombre con pedido de captura vigente, requerido por el Juzgado de Ejecución Penal de Concepción. El individuo fue trasladado a la Comisaría de Monteagudo, donde permanece alojado por disposición judicial.