
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El gobernador de Salta enviará un Decreto de Necesidad y Urgencia a la Legislatura para ayudar a los pequeños emprendedores privados, con un 10 y 15% de los salarios de los empleados públicos exceptuando a Salud y Seguridad. Este aporte será voluntario, según aclaró Gustavo Sáenz. El fondo será devuelto después de la crisis sanitaria.
Política13 de abril de 2020Además de acompañar la extensión de la cuarentena para combatir el coronavirus, dispuesta por el presidente Alberto Fernández hasta el 26 de este mes, el gobernador Sáenz anunció anoche la decisión de crear un fondo de emergencia para ayudar a pequeños emprendedores que no califiquen para préstamos nacionales y ratificó que a partir de hoy será obligatorio el uso de barbijos en Salta.
El gobernador hizo conocer estos temas a través de un mensaje que brindó anoche a través de medios electrónicos, donde también respondió consulta de algunos ciudadanos.
El fondo de emergencia se creará con el descuento voluntario del 10 o 15% de los salarios de los empleados públicos, a partir de abril, para ayudar a pequeños emprendedores que no califican para acceder a prestamos nacionales. Estarán exceptuados los empleados de salud y de seguridad y el fondo será devuelto tras la crisis sanitaria, expresó el mandatario. En esta línea, subrayó la importancia de la solidaridad para los momentos críticos que se viven a raíz de la pandemia de coronavirus.
El fondo de emergencia, con carácter solidario, será creado a través de un decreto de necesidad y urgencia, instrumento que se comenzó a elaborar anoche y que en las próximas horas será enviado a la Legislatura provincial.
Sáenz destacó que los fondos tendrán un seguimiento bicameral por parte de legisladores de la oposición, elegidos por diputados y senadores, que se sumarán al control realizado por la Auditoría General de la Provincia.
Anticipó que a partir de la medida, se descontará un porcentaje del sueldo a los empleados públicos provinciales, incluyendo a quienes prestan funciones en los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Luego de la conferencia, por redes sociales luego sostuvo que el aporte no será obligatorio, sino voluntario.
“El sector público realizará un aporte solidario al sector privado para acompañar y ayudar a los pequeños emprendedores. El Estado restituirá ese aporte solidario a quienes sufran los descuentos y ello servirá para que muchos que corren el riesgo de perder su trabajo, no lo hagan”, enfatizó.
Sáenz anunció que mantendrá una reunión con gerentes de los bancos con sede en Salta para abordar los problemas que tienen las pymes para acceder a los créditos anunciados por el Gobierno nacional.
Fuente: El Tribuno Salta
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.