En Salta crearán un fondo de emergencia con un aporte de los empleados públicos

El gobernador de Salta enviará un Decreto de Necesidad y Urgencia a la Legislatura para ayudar a los pequeños emprendedores privados, con un 10 y 15% de los salarios de los empleados públicos exceptuando a Salud y Seguridad. Este aporte será voluntario, según aclaró Gustavo Sáenz. El fondo será devuelto después de la crisis sanitaria.

Política13 de abril de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
sáenz

Además de acompañar la extensión de la cuarentena para combatir el coronavirus, dispuesta por el presidente Alberto Fernández hasta el 26 de este mes, el gobernador Sáenz anunció anoche la decisión de crear un fondo de emergencia para ayudar a pequeños emprendedores que no califiquen para préstamos nacionales y ratificó que a partir de hoy será obligatorio el uso de barbijos en Salta.

El gobernador hizo conocer estos temas a través de un mensaje que brindó anoche a través de medios electrónicos, donde también respondió consulta de algunos ciudadanos.

El fondo de emergencia se creará con el descuento voluntario del 10 o 15% de los salarios de los empleados públicos, a partir de abril, para ayudar a pequeños emprendedores que no califican para acceder a prestamos nacionales. Estarán exceptuados los empleados de salud y de seguridad y el fondo será devuelto tras la crisis sanitaria, expresó el mandatario. En esta línea, subrayó la importancia de la solidaridad para los momentos críticos que se viven a raíz de la pandemia de coronavirus.

El fondo de emergencia, con carácter solidario, será creado a través de un decreto de necesidad y urgencia, instrumento que se comenzó a elaborar anoche y que en las próximas horas será enviado a la Legislatura provincial.

Sáenz destacó que los fondos tendrán un seguimiento bicameral por parte de legisladores de la oposición, elegidos por diputados y senadores, que se sumarán al control realizado por la Auditoría General de la Provincia.

Anticipó que a partir de la medida, se descontará un porcentaje del sueldo a los empleados públicos provinciales, incluyendo a quienes prestan funciones en los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Luego de la conferencia, por redes sociales luego sostuvo que el aporte no será obligatorio, sino voluntario.

“El sector público realizará un aporte solidario al sector privado para acompañar y ayudar a los pequeños emprendedores. El Estado restituirá ese aporte solidario a quienes sufran los descuentos y ello servirá para que muchos que corren el riesgo de perder su trabajo, no lo hagan”, enfatizó.

Sáenz anunció que mantendrá una reunión con gerentes de los bancos con sede en Salta para abordar los problemas que tienen las pymes para acceder a los créditos anunciados por el Gobierno nacional.

Fuente: El Tribuno Salta

Te puede interesar
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.

Diseño sin título (89)

La escuela Uladislao Frías sufrió daños por el temporal

Bajo la Lupa Noticias
Locales21 de noviembre de 2025

El viento arrancó por completo el techo recién colocado en una de las alas del edificio y un árbol cayó dentro del predio escolar. Las autoridades ya evalúan los arreglos necesarios para garantizar la seguridad y el funcionamiento del establecimiento.