
Detienen a un hombre con pedido de captura en Concepción
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.
El ingeniero Juan José Vargas en carácter de productor papero denunció en sede policial al intendente Cristian Gutierrez. El actual concejal de Concepción pide que se garantice la circulación del transporte de carga en el territorio catamarqueño.
Policiales28 de marzo de 2020Vargas se presentó en la sub delegación Concepción de la Policía Federal como integrante de la Asociación Productores de Papa Pucará y como productor de granos que siembran en Santiago del Estero, Tucumán y Catamarca, formando parte del grupo "CREA" -Consorcio regionales de Experimentación Agricola-.
"Tengo todos los permisos como productor, al igual que mis empleados para la libre circulación y así poder ingresar a la provincia de Catamarca por las rutas nacional 65 y provincial para realizar la cosecha, siendo imposible llegar a la localidad de Aconquija ya que todos los municipios y comunas a través de sus autoridades bloquearon los caminos" indicó Vargas a BLL.
Vargas en la mañana de este sábado en sede policial.
"Esta medida pone en riesgo toda la producción de papa en Tucumán lo que generará graves problemas sociales por falta de empleo y desabastecimiento" denunció Vargas.
"QUE LOS EFECTOS INDIRECTOS DE ESTA PANDEMIA NO SEAN MAYORES QUE EL VIRUS EN SI"
"Esta pandemia nos expone como personas. No dejemos que quienes nos mal gobiernan creen más resentimiento porque sólo nos oscurece como sociedad. Aumentando nuestras diferencias con medidas y mensajes imparciales están perjudicando al sector productivo. Argumentan que es en defensa de la salud y esconden sus intenciones de perpetuarse en el poder. La verdadera riqueza de un país está en su gente, no es un secreto. Atacar q quienes generan sus recursos básicos (agrícolas, ganaderos, mineros o pesqueros) sólo disminuye los ingresos nacionales. Estos vuelve a los mismos gobernantes en forma de coparticipación por impuestos o regalías. Quienes hoy nos conducen como sociedad tienen la difícil tarea de pelear contra esta pandemia que nos sacó la mascara como sociedad. Debemos asegurarnos que este virus no infecte también al motor generador de recursos porque sus consecuencias serán mayores por la falta de empleo y recaudación. Esto significa en la calle menor dinero en el bolsillo de los trabajadores q salen día a día a ganar el pan para su familia y para quienes dependen de los recursos que el Estado distribuye como Planes Sociales o Pensiones. También menor salud y educación . Por ello debemos actuar con inteligencia asegurando el cumplimiento de medidas de Bioseguridad y permitiendo seguir girando a la rueda productiva. Medidas que el Presidente Alberto Fernández supo plasmar en su Decreto al establecer la cuarentena obligatoria y sus excepciones. Esto implica mayor ingenio de las autoridades y mayor responsabilidad como ciudadanos en la cuarentena para que este virus se vaya rápido con menores daños colaterales". escribió Vargas en su cuenta de facebook.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.
El conductor de un Fiat Cronos impactó contra un animal suelto y luego colisionó con el guardarrail. El accidente ocurrió este lunes por la mañana, a pocos metros del ingreso a la autopista.
El hecho ocurrió esta madrugada e interviene la Unidad Fiscal de Homicidios II del MPF, que conduce Carlos Sale. El efectivo quedó demorado.
El Crío. Gral. Marcos Barros informó que el presunto autor del hecho ocurrido anoche tiene antecedentes por un homicidio anterior. El jefe policial también señaló que la víctima contaba con antecedentes y que aún se investigan los motivos de la pelea.
Un joven de 28 años fue asesinado de una puñalada tras una discusión en la plaza principal. El presunto autor, de unos 30 años, fue detenido y quedó a disposición de la Unidad de Homicidios de Concepción.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
Según la acusación, la investigación abarca 39 hechos de estafas reiteradas, cometidos entre los años 2021 y 2024, a través de una empresa que ofrecía supuestas inversiones y contratos de mutuo con intereses elevados.
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.
El espacio, el segundo en toda la provincia, está destinado a acompañar a las familias que atraviesan la pérdida de un recién nacido. El proyecto fue impulsado por el servicio de Neonatología con el apoyo de la dirección del hospital.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.