
El miércoles 29 inicia el pago del 20% para empleados estatales
El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.
El Ministerio de Economía difunde un instructivo para enviar dinero a personas que no están bancarizadas a través de homebanking y cajeros automáticos.
Economía27 de marzo de 2020 Bajo la Lupa Noticias
Bajo la Lupa Noticias
La cuarentena obligatoria cambia para todos la manera en que se desarrollan actividades cotidianas. Ante la necesidad de algunas personas de contar con efectivo, el Ministerio de Economía de la Nación realizó un instructivo que circula por las redes sociales y permite en pocos pasos saber cómo enviarle dinero a alguien que no tiene cuenta bancaria.
Orden de Extracción Bancaria
Quien necesite enviarle dinero a alguien que no tiene tarjeta de débito ni cuenta bancaria puede hacerlo de forma muy sencialla a través de una Orden De Extracción (ODE).
Los pasos que hay que seguir para enviar el dinero son los siguientes:
Desde el Home Banking:
- Hay que registrarse con el usuario y elegir la opción “cuentas”.
- Allí hay que seleccionar la pestaña “Orden de Extracción/Generación” o “Punto Efectivo/Generación“, dependiendo del banco.
- Luego hay que completar los datos del destinatario, el monto a transferir y la cuenta de origen de los fondos.
- Una vez cumplido ese paso, se debe ingresar la clave otorgada por Token, tras lo cual el usuario que envía el dinero recibe un código de operación de 6 dígitos, que deberá informarle al destinatario.
Desde un cajero o terminal de autoservicio:
- Hay que ingresar a la opción “Punto Efectivo” y seleccionar “Solicitud de Orden de Pago”
- Luego hay que completar los datos del destinatario, el monto a transferir y la cuenta de origen de los fondos.
- Posteriormente el sistema pedirá ingresar la clave alfabética de 3 letras y entonces devolverá un código de 6 dígitos, que quien transfiere el dinero deberá informarle al destinatario.
Para cobrar dinero en efectivo enviado con una orden de extracción:
- La persona que recibe el dinero a través de este sistema debe acercarse al cajero más cercano habilitado con Punto Efectivo (la sugerencia es que directamente quien envía el dinero se lo informe buscando primero la web del banco o en cajeropuntoefectivo.com.ar)
- En la pantalla principal, se debe seleccionar la opción “Iniciar” y presionar “Orden de Extracción”.
- Luego hay que ingresar el DNI y el importe exacto de la transferencia.
- Por último, hay que escribir el código de 6 dígitos que informó quien hizo la transferencia y retirar el dinero.
Fuente: El Cronista

El Gobierno de Tucumán, a través de la Tesorería General dio a conocer el cronograma de pago.

Con apoyo del IDEP, firmas locales del sector tecnológico aplicaron al régimen de reducciones de cargas tributarias.

El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.

El Banco Central confirmó la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro norteamericano. El convenio, inspirado en el modelo aplicado con México en 1995, busca reforzar las reservas y contener la volatilidad financiera.

El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.

El encuentro fue encabezado por el candidato a intendente Luis Díaz Augier, quien junto a los concejales electos reflexionó sobre la situación social e institucional de Alberdi y reclamó una reforma del sistema electoral en Tucumán.

El Ministerio Fiscal solicitó la extensión de la medida cautelar contra el acusado por la violenta agresión que dejó en grave estado a Pablo Exequiel Silva. El 26 de julio pasado, el joven de 28 años terminó hospitalizado tras recibir una brutal golpiza en la vía pública.

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cursó la convocatoria a mandatarios aliados y a otros que suelen ser opositores. También participaron todos los ministros del gobierno nacional. Habrá una declaración del vocero presidencial, Manuel Adorni.

La comunidad educativa celebró una jornada especial en honor a San Luis Gonzaga, con la participación de alumnos, docentes y familias. Durante la ceremonia se bendijeron imágenes familiares y se recibieron ofrendas solidarias.