Cómo enviar dinero a una persona que no tiene cuenta bancaria

El Ministerio de Economía difunde un instructivo para enviar dinero a personas que no están bancarizadas a través de homebanking y cajeros automáticos.

Economía27 de marzo de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
01420150522121913_ori

La cuarentena obligatoria cambia para todos la manera en que se desarrollan actividades cotidianas. Ante la necesidad de algunas personas de contar con efectivo, el Ministerio de Economía de la Nación realizó un instructivo que circula por las redes sociales y permite en pocos pasos saber cómo enviarle dinero a alguien que no tiene cuenta bancaria.

Orden de Extracción Bancaria

Quien necesite enviarle dinero a alguien que no tiene tarjeta de débito ni cuenta bancaria puede hacerlo de forma muy sencialla a través de una Orden De Extracción (ODE).

Los pasos que hay que seguir para enviar el dinero son los siguientes:

Desde el Home Banking:

- Hay que registrarse con el usuario y elegir la opción “cuentas”.
- Allí hay que seleccionar la pestaña “Orden de Extracción/Generación” o “Punto Efectivo/Generación“, dependiendo del banco.
- Luego hay que completar los datos del destinatario, el monto a transferir y la cuenta de origen de los fondos.
- Una vez cumplido ese paso, se debe ingresar la clave otorgada por Token, tras lo cual el usuario que envía el dinero recibe un código de operación de 6 dígitos, que deberá informarle al destinatario.

Desde un cajero o terminal de autoservicio:

- Hay que ingresar a la opción “Punto Efectivo” y seleccionar “Solicitud de Orden de Pago”
- Luego hay que completar los datos del destinatario, el monto a transferir y la cuenta de origen de los fondos.
- Posteriormente el sistema pedirá ingresar la clave alfabética de 3 letras y entonces devolverá un código de 6 dígitos, que quien transfiere el dinero deberá informarle al destinatario.

Para cobrar dinero en efectivo enviado con una orden de extracción:

- La persona que recibe el dinero a través de este sistema debe acercarse al cajero más cercano habilitado con Punto Efectivo (la sugerencia es que directamente quien envía el dinero se lo informe buscando primero la web del banco o en cajeropuntoefectivo.com.ar)
- En la pantalla principal, se debe seleccionar la opción “Iniciar” y presionar “Orden de Extracción”.
- Luego hay que ingresar el DNI y el importe exacto de la transferencia.
- Por último, hay que escribir el código de 6 dígitos que informó quien hizo la transferencia y retirar el dinero.

Fuente: El Cronista

Te puede interesar
Cajeros-automáticos-640x321

Comienza el pago de sueldos de junio para trabajadores estatales

Bajo la Lupa Noticias
Economía24 de junio de 2025

Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.

turismo-mendoza

Los feriados de Junio fueron más austeros informó la CAME

Bajo la Lupa Noticias
Economía23 de junio de 2025

En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.

Lo más visto