
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
Estas máquinas forman parte del equipamiento con que cuenta la Dirección de Agricultura para las tareas de control de la plaga de langosta sudamericana y son perfectamente adaptables para controlar plagas urbanas.
Sociedad13 de marzo de 2020
Bajo la Lupa Noticias
Con el objetivo de colaborar de manera activa a la lucha contra el dengue en nuestra provincia, la Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno de Tucumán puso a disposición del Departamento de Prevención de Riesgos Ambientales del Sistema Provincial de Salud, dos equipos pulverizadores para realizar aplicaciones de insecticidas domisanitarios para el control del mosquito transmisor.
Estas máquinas forman parte del equipamiento con que cuenta la Dirección de Agricultura para las tareas de control de la plaga de langosta sudamericana y son perfectamente adaptables para controlar plagas urbanas. En este marco, la capacidad de control del mosquito Aedes Aegypti en espacios públicos se ve reforzada mediante la interacción de los distintos Ministerios provinciales que cuentan con equipamiento de estas características.
Además, técnicos de la Dirección de Agricultura se encuentran colaborando también en la puesta a punto de las máquinas pulverizadoras, a fin de lograr mayor efectividad en el control de la plaga.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes Aegypti: cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, trasmitiendo así la enfermedad. Es decir que el contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.
La fumigación de espacios públicos es apenas una de las modalidades de prevención y control del dengue, por lo que todos los ciudadanos estamos llamados a contribuir a la causa mediante la eliminación de los criaderos de mosquitos, generalmente instalados en recipientes que contienen o acumulan agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

Se entregaron certificados a 37 agentes del Ministerio que culminaron la capacitación en género y violencia contra las mujeres, reafirmando el compromiso de la Provincia con una gestión pública más justa e inclusiva.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.

El Bicho lo dio vuelta en el segundo tiempo con goles de Hernán López Muñoz y Tomás Molina y se metió en el partido decisivo. Espera por River o Independiente Rivadavia que se enfrentan hoy.

Un grupo de personas que había asistido a un acto político en el estadio de Concepción Fútbol Club lo descubrió y logró reducirlo mientras intentaba escapar.

El establecimiento celebró sus Bodas de Oro con la presencia del intendente Alejandro Molinuevo y del secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín. Autoridades, docentes y familias acompañaron el acto que homenajeó medio siglo de trabajo por la inclusión educativa.