
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
Estas máquinas forman parte del equipamiento con que cuenta la Dirección de Agricultura para las tareas de control de la plaga de langosta sudamericana y son perfectamente adaptables para controlar plagas urbanas.
Sociedad13 de marzo de 2020Con el objetivo de colaborar de manera activa a la lucha contra el dengue en nuestra provincia, la Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno de Tucumán puso a disposición del Departamento de Prevención de Riesgos Ambientales del Sistema Provincial de Salud, dos equipos pulverizadores para realizar aplicaciones de insecticidas domisanitarios para el control del mosquito transmisor.
Estas máquinas forman parte del equipamiento con que cuenta la Dirección de Agricultura para las tareas de control de la plaga de langosta sudamericana y son perfectamente adaptables para controlar plagas urbanas. En este marco, la capacidad de control del mosquito Aedes Aegypti en espacios públicos se ve reforzada mediante la interacción de los distintos Ministerios provinciales que cuentan con equipamiento de estas características.
Además, técnicos de la Dirección de Agricultura se encuentran colaborando también en la puesta a punto de las máquinas pulverizadoras, a fin de lograr mayor efectividad en el control de la plaga.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes Aegypti: cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, trasmitiendo así la enfermedad. Es decir que el contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.
La fumigación de espacios públicos es apenas una de las modalidades de prevención y control del dengue, por lo que todos los ciudadanos estamos llamados a contribuir a la causa mediante la eliminación de los criaderos de mosquitos, generalmente instalados en recipientes que contienen o acumulan agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.
Esta medida fue tomada teniendo en cuenta el inicio de la temporada reproductiva de las diferentes especies.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
La Asociación Meta Bici Tucumán informó que en las últimas dos semanas sucedieron al menos 4 accidentes que involucraron a ciclistas en las rutas tucumanas. Hasta el momento hay tres víctimas fatales: Federico Osvaldo Ovejero, Gonzalo Ezequiel Prokop y Silvia Robles. Mientras tanto, José Cheo Hernández lucha por su vida en estado reservado.
Una niña de nueve años permanece internada en grave estado tras intentar quitarse la vida, en un caso que su familia atribuye al hostigamiento escolar y a juegos humillantes entre alumnos. Los familiares reclaman que se investigue a fondo y denuncian que la ministra de Educación minimizó la situación.
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.