
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El decano de la Facultad Regional Tucumán de la Universidad Tecnológica Nacional, Fabián Soria -foto- , manifestó que están siguiendo de cerca todas las recomendaciones sobre el coronavirus en el país
Sociedad12 de marzo de 2020
Bajo la Lupa Noticias
En razón de ello, aclaró que por ahora el dictado de las clases presenciales se desarrollan con normalidad. Por estos días la facultad está abocada a la atención de más de 1.500 estudiantes que participan del ingreso a las distintas carreras.
Paralelamente, Soria explicó que adoptaron las medidas preventivas recomendadas por el Ministerio de Salud de la Nación, en cuanto a que tanto personal docente, no docente, becarios, estudiantes y visitantes de la institución que hayan viajado o permanecido en China, Corea, España, Estados Unidos, Francia, Irán, Italia o Japón, o los que indique el Ministerio de Salud de la Nación, deberán abstenerse de ingresar a la institución hasta transcurrido 15 días desde su arribo al país, aún no presentando síntomas de estar afectado por COVID -19.
El decano de la Tecnológica indicó que llegado el caso, “se podrán utilizar todas las herramientas informáticas con las que cuenta la Facultad para evitar las clases presenciales”. También dijo que el canal de comunicación para conocer todas las novedades al respecto es la página oficial de la facultad: http://www.frt.utn.edu.ar/
Fuente: Los Primeros

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

En el Hospital Regional de Concepción, un hombre de 35 años sobrevivió a un infarto agudo de miocardio gracias a la rápida intervención del equipo médico y la articulación del programa Infarto del 107. Es el tercer caso exitoso en el último mes.

Según información a la que accedió Bajo la Lupa, la persecución policial se desarrolló por calle Colón y culminó en la intersección con Haimes.

El Ministerio Fiscal los llevó a juicio acusados de golpear y atacar con un cuchillo a un hombre para robarle el celular. El hecho ocurrió en el mes de abril y actuaron en complicidad con otros dos individuos.

La comunidad educativa de la Escuela Técnica N° 1 abrió sus puertas para compartir con alumnos y familias los proyectos realizados durante el año. La exposición incluyó trabajos de taller, innovaciones tecnológicas y proyectos destacados como “Mili”, que representará a la institución en la feria nacional de ciencias.

El proceso judicial busca esclarecer lo ocurrido durante una pelea en Rancho Don Manuel, en septiembre de 2023, donde el DJ Facundo Samir Costilla fue asesinado y otras dos personas resultaron heridas. La fiscalía pidió 18 años de prisión para el acusado.