
La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa
El director de Epidemiología del Siprosa, Rogelio Cali, se refirió a los brotes de sarampión y casos de dengue registrados en Buenos Aires.
Sociedad21 de febrero de 2020
Bajo la Lupa Noticias
El experto descartó casos de las enfermedades en Tucumán. Sin embargo, sostuvo que el Ministerio de Salud Pública aumentó la vigilancia epidemiológica.
En este momento Paraguay está sufriendo su peor epidemia de dengue. En Brasil está activo y muchos tucumanos viajan allá para vacacionar. La recomendación para los viajeros es que a su regreso, en caso de presentar síntomas como fiebre, hagan una consulta urgente para estudiar su caso. Además, remarcamos el uso de repelente en lugares de riesgo”, dijo Cali.
El profesional indicó que “hasta ahora no hubo casos de dengue, pero estudiamos muestras semanalmente de personas con sospecha, algunos con antecedentes de viaje y otros no”. Sin embargo, subrayó que hubo casos en algunas provincias del noreste.
Respecto al brote de sarampión, Cali explicó que es una enfermedad reemergente en todo el mundo, sobre todo en las zonas de Europa, Norte América, Brasil, y otros países de Asía, a causa de las campañas de los movimientos antivacunas que permitieron que el virus se vuelva a diseminar.
En Brasil y Argentina tenemos siempre una población suceptible, esto es porque no se vacunaron, o son personas que no están en edad de vacunación”, remarcó.
Por último, recordó que la mejor prevención para esta enfermedad es la vacunación, de la que hay disponibilidad en la provincia.

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

El espacio comunitario, que acompaña a más de 50 personas, recibió un anafe, ollas, sillas y elementos de bazar con recursos provenientes de reparaciones integrales gestionadas por el MPF.

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Concepción y Aguilares, Adolfo Saracho, confirmó que los comercios permanecerán cerrados el lunes 29 por el traslado del Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26 de septiembre.

“La capacitación no es un trámite, es una herramienta para transformar vínculos y decisiones cotidianas”, dejaron entrever las organizadoras.

El legislador Carlos Funez encabezó una nueva entrega de herramientas e insumos a diez familias de Concepción, Medina y Trinidad. Además, destacó los avances del programa de mejoramiento habitacional que ya alcanzó a 483 hogares y se encamina a las 500 intervenciones antes de fin de año.

El jefe de la Unidad Regional Sur, Crío. Gral. Marcos Barros, confirmó que todo el personal policial será afectado al operativo de custodia de escuelas y dependencias durante los comicios. Además, se reforzarán los controles vehiculares y la emisión de constancias de no voto.

“Nuestra condicion nos ha empoderado para hacer cosas que probablemente no hubiéramos hecho de otra manera. Somos persona pequeña y estamos orgullosos” afirmó a BLL Juan Andrés Galván.

Un trágico siniestro se registró este sábado por la mañana sobre la Ruta Nacional 157, a la altura del arroyo Matazambi. En el lugar, un hombre identificado como Lucas Clemente Medina, oriundo de La Madrid, perdió la vida tras el impacto entre una camioneta Renault Oroch y un camión Scania.

Un hombre fue encontrado sin vida en la madrugada de este sábado en la vía pública. La víctima fue identificada como Julián Jordan Lazarte, de 46 años, domiciliado en la misma calle donde ocurrió el hecho. Interviene la Unidad Fiscal de Homicidios del Centro Judicial Concepción.