
Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual
El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.
El ministro de Economía anuncio que hoy mismo enviará al Congreso un proyecto de ley restauración de la deuda pública externa. Apeló a la paciencia y a la buena fe de los bonistas.
Economía21 de enero de 2020El ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmó esta mañana en conferencia de prensa la presentación del proyecto de ley de Sostenibilidad de la Deuda que será tratado por el Congreso.
Guzmán señaló que “la Argentina no puede sostener la carga de deuda que hoy enfrenta, hay voluntad de pago, pero para poder hacerlo el país necesita generar capacidad, es fundamental que exista un alivio a la carga de deuda que tiene el país”.
Luego de esa introducción, el funcionario anunció que hoy mismo enviará un proyecto de ley para la sostenibilidad de la deuda, pero no dio a conocer sus lineamientos. En ese contexto, apeló a la paciencia y la buena fe de los bonistas.
Guzmán expresó que “hoy por la tarde se enviará un proyecto de ley para la restauración de la sostenibilidad de la deuda pública” y refirió que el Tesoro está “pagando los intereses, no el capital en dólares. La provincia de Buenos Aires enfrenta un vencimiento que pidió prolongar, mientras sigue pagando sus intereses, igual que Nación. De nada serviría hacer un salvataje de este vencimiento”.
"Guzmán confirmó que no habrá asistencia financiera para aquellas provincias que no pueden pagar su deuda"
“Esperamos que haya voluntad por parte de los bonistas para obtener una solución ordenada, porque si la situación termina siendo desordenada se perjudican todas las partes”, expresó el funcionario.
El lunes, la Secretaría de Finanzas concretó con éxito el canje de títulos reperfilados por otros de mayor duración por unos 100.000 millones de pesos, operación que fue calificada de “exitosa” por los analistas del sector financiero.
El Ministerio de Economía canjeó cinco Lecap reperfiladas por un total de $99.611,6 millones, por dos nuevas Letras del Tesoro a tasa Badlar (Lebad) a 240 y 335 días de plazo por un monto nominal total de 83.354,1 millones de pesos.
El monto canjeado equivale al 45% de las Lecap reperfiladas en agosto pasado por el ex-ministro de Economía, Hernán Lacunza, y permitió una reducción del stock de deuda total de $1.978 millones, con una extensión de plazos en términos de vida promedio calculado a la fecha de liquidación.
Pero fundamentalmente, los inversores también tienen la mirada puesta en el proceso de una reestructuración de la deuda pública, sobre la que Guzmán brindará detalles, y en cómo se resolverá la situación financiera de la Provincia de Buenos Aires, la cual en esta jornada tendría que haber pagado una de las cuotas de amortización por USD 250 millones del bono BP21, emitido en 2011 bajo legislación de Nueva York.
El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un incremento nominal del 9,8% frente a los $33.819 registrados en 2024.
El Banco Central confirmó la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro norteamericano. El convenio, inspirado en el modelo aplicado con México en 1995, busca reforzar las reservas y contener la volatilidad financiera.
El ingreso de los últimos camiones y el tradicional sonido marca el final de la molienda 2025 en la fábrica ubicada en la ciudad sureña.
El índice de precios se aceleró frente a agosto y registró su mayor incremento desde abril. Vivienda y Educación fueron las divisiones que más subieron, mientras que el Noreste mostró la menor variación regional.
Se movilizaron 1,44 millones de turistas por todo el país, que gastaron $262.627 millones. Aunque aumentó la cantidad de viajeros, las estadías fueron más breves y el consumo se mantuvo prudente.
Una mujer de 37 años, identificada como Sofía Ponce, sufrió quemaduras tras una explosión en su vivienda ubicada en el Camino de Rocha, zona del barrio Los Vega, en Concepción.
Según la acusación, la investigación abarca 39 hechos de estafas reiteradas, cometidos entre los años 2021 y 2024, a través de una empresa que ofrecía supuestas inversiones y contratos de mutuo con intereses elevados.
La propietaria de la casa, identificada como Ana Sofía Ponce había sufrido severas quemaduras y tras ser atendida en primera instancia en el Hospital Regional, fue derivada de urgencia a un centro asistencial de la capital provincial.
El espacio, el segundo en toda la provincia, está destinado a acompañar a las familias que atraviesan la pérdida de un recién nacido. El proyecto fue impulsado por el servicio de Neonatología con el apoyo de la dirección del hospital.
Personal de la Patrulla Motorizada aprehendió a un individuo que era buscado por la Justicia, durante un recorrido preventivo por el barrio 1° de Mayo 2.