
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
El ministro de Economía anuncio que hoy mismo enviará al Congreso un proyecto de ley restauración de la deuda pública externa. Apeló a la paciencia y a la buena fe de los bonistas.
Economía21 de enero de 2020
Bajo la Lupa Noticias
El ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmó esta mañana en conferencia de prensa la presentación del proyecto de ley de Sostenibilidad de la Deuda que será tratado por el Congreso.
Guzmán señaló que “la Argentina no puede sostener la carga de deuda que hoy enfrenta, hay voluntad de pago, pero para poder hacerlo el país necesita generar capacidad, es fundamental que exista un alivio a la carga de deuda que tiene el país”.
Luego de esa introducción, el funcionario anunció que hoy mismo enviará un proyecto de ley para la sostenibilidad de la deuda, pero no dio a conocer sus lineamientos. En ese contexto, apeló a la paciencia y la buena fe de los bonistas.
Guzmán expresó que “hoy por la tarde se enviará un proyecto de ley para la restauración de la sostenibilidad de la deuda pública” y refirió que el Tesoro está “pagando los intereses, no el capital en dólares. La provincia de Buenos Aires enfrenta un vencimiento que pidió prolongar, mientras sigue pagando sus intereses, igual que Nación. De nada serviría hacer un salvataje de este vencimiento”.
"Guzmán confirmó que no habrá asistencia financiera para aquellas provincias que no pueden pagar su deuda"
“Esperamos que haya voluntad por parte de los bonistas para obtener una solución ordenada, porque si la situación termina siendo desordenada se perjudican todas las partes”, expresó el funcionario.
El lunes, la Secretaría de Finanzas concretó con éxito el canje de títulos reperfilados por otros de mayor duración por unos 100.000 millones de pesos, operación que fue calificada de “exitosa” por los analistas del sector financiero.
El Ministerio de Economía canjeó cinco Lecap reperfiladas por un total de $99.611,6 millones, por dos nuevas Letras del Tesoro a tasa Badlar (Lebad) a 240 y 335 días de plazo por un monto nominal total de 83.354,1 millones de pesos.
El monto canjeado equivale al 45% de las Lecap reperfiladas en agosto pasado por el ex-ministro de Economía, Hernán Lacunza, y permitió una reducción del stock de deuda total de $1.978 millones, con una extensión de plazos en términos de vida promedio calculado a la fecha de liquidación.
Pero fundamentalmente, los inversores también tienen la mirada puesta en el proceso de una reestructuración de la deuda pública, sobre la que Guzmán brindará detalles, y en cómo se resolverá la situación financiera de la Provincia de Buenos Aires, la cual en esta jornada tendría que haber pagado una de las cuotas de amortización por USD 250 millones del bono BP21, emitido en 2011 bajo legislación de Nueva York.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

El comisario Gustavo Beltrán fue detenido tras una investigación que confirmó que empleaba personal estatal en obras particulares en su vivienda de El Cadillal. El gobernador Jaldo ordenó su separación preventiva y la inmediata intervención judicial.

La prestigiosa entidad emitió una declaración tras su plenario académico. En febrero, el Gobierno nacional ya había establecido que este tipo de intervenciones no pueden realizarse en niños o adolescentes.

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

Bajo la presidencia de Sergio Mansilla, el cuerpo aprobó dictámenes clave: expropiaciones para el Acueducto Vipos, designaciones en el Consejo Asesor de la Magistratura y medidas sobre patrimonio histórico, salud y defensa del consumidor.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.