
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Sus declaraciones fueron realizadas tras reunirse en Casa de Gobierno con Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer. Dijo además que la suspensión sería momentánea y que continuarían conversando con los representantes de los trabajadores.
Política08 de enero de 2020El gobernador, Juan Manzur, se refirió este miércoles por la mañana a la suspensión de la cláusula “gatillo”.
“A lo largo de estos últimos tres años vinimos actualizando los haberes de los trabajadores a partir de la inflación. Lo único que suspendimos es el último tramo de estos dos meses porque la provincia ya no tiene recursos para hacer frente a este último incremento. Pero durante tres años cumplimos con todo”, indicó el mandatario.
“Lo suspendimos hasta acordar con el Gobierno Nacional los nuevos presupuestos y recursos hasta tener un poco más claro el próximo escenario económico. Con todos los representantes de los trabajadores seguiremos manteniendo el diálogo. Les vamos a mostrar absolutamente todo lo que dispone la provincia, cuáles son los ingresos y capacidades”.
El mandatario provincial apuntó, una vez más, a la crisis a nivel nacional, y pidió darle tiempo al nuevo gobierno: “Argentina está en un momento muy delicado producto de una política que se usó durante cuatro años. Estos son los resultados. El presidente (Alberto) Fernández no cumplió ni 30 días al frente del Gobierno. Hay que ayudarlo para encaminar el país y que vuelva a la normalidad”.
“Tucumán tiene un presupuesto del orden de los 150 mil millones. Este año tiene el orden de pagar 2500 o 3000 millones. Lo que pasa es que hay que poner las cuentas en orden y no se puede gastar más de lo que ingresa. Pero la provincia no tiene deuda externa en moneda extranjera, con lo cual es una muy buena base con la negociación que vendrá”, cerró.
FUENTE: La Gaceta
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
El juez Sergio Altamirano dictó sentencia en el Centro Judicial Concepción contra D. G. F., hallado culpable de abusar de V cuando era menor de edad. La pena impuesta es de siete años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.