Trabajadores de la salud denuncian amenazas para que no se adhieran al paro de mañana

Profesionales de la salud de la provincia manifestaron “aprietes” y listas de trabajadores con el supuesto objetivo de amedrentarlos y que desistan formar parte de la medida de fuerza.

Política08 de enero de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
whatsapp-image-2020-01-08-at-104242

En el marco de la medida de fuerza prevista para la jornada de mañana por parte de la salud en respuesta a la suspensión de la cláusula “gatillo”, profesionales de la salud denuncian amenazas para que no se adhieran al paro.

Adriana Bueno explicó esta mañana que fueron convocados por el secretario de Gobierno, Leopoldo Rodríguez, pero que lamentablemente no se cumplió con la reunión. “Vinimos a escuchar con el ánimo de resolver y tratar de que esto tenga una salida. La respuesta del Gobierno es la indiferencia y el apriete. La amenaza a los compañeros de trabajo”, indicó.

Además, Bueno agregó: “Se están solicitando listas de delación como en la época del gobierno militar, quieren saber quién se adhiere al paro y quién no. Los de ATSA que dicen que no se adhieran hasta que el secretario pueda negociar. Sindicalistas voceros del propio gobierno. Son parte, pertenecen.”

Adriana Bueno denunció aprietes y amenazas: “Les decimos al Gobierno que dejen de amenazar a la gente y permitan que expresen lo que siente. No se puede tirar más nafta al fuego. Parecen que no tienen noción de lo que está pasando en las bases del sector de la salud. Por favor dejen de apretar a la gente. Los trabajadores confiaron y esa confianza hoy está absolutamente quebrada”.

Por último, los trabajadores de la salud ratifican el paro y convocan a la marcha pacífica de hoy y solicitan que no se lleven banderas partidarias. “Lo único que queremos es defender los derechos de los trabajadores, que se otorgue la cláusula gatillo, que den los reemplazos que anunciaron, estamos sobreexigidos”.

Fuente: Telefe Tucumán

Te puede interesar
DEMOCRACIA ARGENTINA A 42 AÑOS

Efemérides: Hace 42 años retornaba la Democracia a la República Argentina

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de octubre de 2025

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

Lo más visto
busqueda persona

Buscan a un hombre desaparecido en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Locales29 de octubre de 2025

La Policía de Tucumán investiga la desaparición de Eduardo Rubén Rodríguez, de 43 años, quien fue visto por última vez el miércoles 22 de octubre alrededor de las 23.30 en el barrio San Nicolás de Aguilares, cuando se encontraba vendiendo sahumerios.

gustavo-costas-lamento_862x485

Racing no pudo con Flamengo y quedó eliminado de la Libertadores

Bajo la Lupa Noticias
Deportes29 de octubre de 2025

Luego de caer por la mínima en el Maracaná, la Academia necesitaba ganar para llegar a la gran final del torneo continental. A pesar de jugar casi todo el segundo tiempo con un hombre de más, los de Costas no pudieron vencer a Rossi, la gran figura del Mengão,