El Estado y los supermercadistas definen detalles referidos al uso de la próxima Tarjeta Alimentaria

El Ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, y su par del Interior, Miguel Acevedo, se reunieron con supermercadistas de la provincia y propietarios de los locales donde se podrá usar el plástico.

Política03 de enero de 2020Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
WhatsApp-Image-2020-01-03-at-11.36.17-scaled

El secretario de Articulación Territorial, Francisco Navarro, y la directora de Políticas Alimentarias, Carolina Nacher, también participaron de la reunión que se realizó en Casa de Gobierno. Por parte de los empresarios, estuvo presente el presidente de la Cámara de Supermercadistas de Tucumán, Guillermo Saccomani, y representantes de los super e hipermercados Libertad, Vea, Doña Maga (Alderetes) y Tatito, entre otros.

Yedlin - foto - destacó el compromiso de distintos sectores de  la sociedad, en este caso supermercadistas, en la lucha contra la problemática del hambre y agregó que “la tarjeta que es una política de Estado que busca ayudar a la gente de escasos recursos para que puedan comprar alimentos y que los mismos estén más accesibles”.tmb1_791956_201812062101100000001
Destacó que “si bien en Tucumán todavía no se puso en funcionamiento la tarjeta, hubo otras ayudas para la gente, como por ejemplo bonos para jubilados, beneficiarios de AUH y otros sectores, que tuvieron un impacto positivo en los comercios”

Por otro lado comentó que en Concordia, primer lugar donde se puso en marcha el uso de la tarjeta, el resultado fue muy exitoso, y adelantó que la semana próxima viajará a Buenos Aires donde mantendrá reuniones con representantes del área pertinente.

Navarro, por su parte, resaltó la muy buena predisposición de los empresarios para asistir a la reunión convocada por el ministro Yedlin, con el objetivo de que tomaran mayor conocimiento  sobre la medida, que es uno de los pilares en relación a combatir  la pobreza.

Sobre la reunión manifestó que “el acceso a los lugares en los que se va a recibir la tarjeta, es fundamental para el no traslado de las personas hacia las grandes ciudades para poder utilizarla. Además, el uso del dispositivo permitirá que el dinero se quede en la provincia y traiga beneficios para la economía local”.

Empresarios comprometidos

Saccomani, presidente de la Cámara de Supermercados de Tucumán, dijo: “Es de gran importancia, sobre todo para la gente, por eso hoy nos reunimos para que, llegado el momento de su puesta en marcha, estemos preparados para atender la demanda”.

Por otro lado, indicó que “es un trabajo articulado entre distintos sectores de la sociedad, y es la manera correcta de abordar una problemática tan grave y ayudar a la gente que la está pasando mal. Es un recurso muy beneficioso que está destinado específicamente a alimentos, que a su vez, va a traer aparejado un repunte del consumo”.

Vicente García, representante de Doña Maga, expuso: “La tarjeta es algo muy importante porque va a beneficiar a gente de bajos recursos y en la ciudad de Alderetes tenemos muchas personas que realmente lo necesitan. Me siento contento de ser parte de esto, que  permitirá a gente de bajos recursos a tener mejor nivel de alimentación”.

Finalmente, Contanza Trejo, jefa de Recursos Humanos del Hiper Libertad Acceso Norte, destacó la apertura del diálogo y la articulación para que esto efectivamente se convierta en una oportunidad. “Es sumamente positiva esta implementación pensando en una reactivación del consumo y la economía. Nuestro desafío es acercar una ayuda social y activar el negocio que de alguna manera termina repercutiendo en la sociedad”.

Especificaciones sobre la tarjeta

La Tarjeta, que es una de las principales estrategias que forman parte del programa Argentina Contra el Hambre, permitirá solamente comprar alimentos, más no extraer dinero y/o comprar bebidas alcohólicas. La base de datos de las personas que vayan a recibirla, será aportada por Anses, por lo cual no habrá que realizar ningún trámite, y será entregada por el Banco Nación en el mes de febrero en Tucumán.

¿Quiénes la recibirán? : Madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años que reciban la AUH; mujeres embarazadas a partir de los 3 meses; y personas discapacitadas que perciban AUH.

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
730x473_251112204416_16063

Bruno Romano asumió como intendente de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
12 de noviembre de 2025

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.