Mauricio Macri y Alberto Fernández asistieron juntos a una misa "por la unidad y la paz"

En un anticipo del acto de traspaso del poder que protagonizarán el martes, Mauricio Macri y Alberto Fernández coincidieron hoy en la misa "por la unidad y la paz" que celebró la Iglesia en la Basílica de Luján.

Política08 de diciembre de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
3155546w740

Ambos en primera fila, junto a sus parejas Juliana Awada y Fabiola Yañez, escucharon la homilía predicada por el arzobispo de Mercedes-Luján, Eduardo Scheinig, que agradeció a ambos "presidentes" por su presencia.

Macri y Fernández no se mostraban juntos desde el 28 de octubre, el día después de la primera vuelta, cuando se reunieron en Casa Rosada.

"No somos ingenuos, no creemos que una celebración sea la solución de los problemas, pero estamos seguros de que este gesto que estamos realizando juntos, habla por sí mismo, y deseamos que en estos días históricos y con la ayuda de lo Alto, se convierta en una puerta para entrar en esta nueva etapa, con sinceros anhelos de unidad y de paz", dijo Scheinig.

Asimismo, en consonancia con uno de los objetivos del encuentro, el religioso destacó: "Ninguna persona o grupo en soledad o aislado es la Patria. La Patria somos todos. La comunión entre nosotros no es una cuestión estratégica, hace a la esencia de lo que somos en el origen y a lo que podemos ser en el destino común".

" La unidad es un don y es también una tarea", agregó. E insistió en que "es una tarea que nos compromete a todos, porque la unidad es muy frágil y la rompemos con facilidad".

"La unión de un pueblo es una tarea, una lucha que comienza en el corazón de cada uno. Allí debemos ser capaces de vencer egoísmos profundos, vanidades, narcisismos, maldades y hasta la propia mentira que nos fabricamos para vender una imagen que no soy yo".

" Debemos hacer todo lo posible por resistir y no caer en la tentación de querer destruir al otro. En la patria, el otro es mi hermana, es mi hermano", insistió.

Scheinig hizo alusión también a la situación sociopolítica del continente y del mundo, y dijo: "Todos somos conscientes que lo que viene, lo que ya estamos viviendo en el mundo, en nuestra América Latina, no es fácil, y para seguir construyendo esta nación bendita necesitamos de todos. Nadie sobra en esta construcción".

" Estamos agotados de tantos desencuentros y peleas. No se trata de una unidad homogénea o hegemónica, sino de una unidad necesaria para construir el país deseado y salir del laberinto en el que nos encontramos. Necesitamos promover una cultura del encuentro. Necesitamos escucharnos y volver a dialogar todas las veces que sea necesario", añadió.3155547w1033
"Respetarnos"

Después de la misa, el presidente entrante, Alberto Fernández, se acercó al público, saludó a varios de los presentes e indicó que la clave para alcanzar la unión es el respeto. En declaraciones a la prensa, el compañero de fórmula de Cristina Kirchner dijo que hay que "respetarse", que eso es lo importante, y no tanto "pensar igual".

Asimismo, afirmó que "llegó el momento de estar juntos para siempre". Abordado por periodistas a la salida de la ceremonia, Fernández sostuvo que la Iglesia hizo "un enorme esfuerzo para unir a los argentinos" desde la llegada del papa Francisco.

"Fue una misa muy emotiva y muy linda. Es una aprendizaje para todos los argentinos, llegó la hora de estar juntos para siempre", sostuvo Fernández y agregó: "Debemos respetarnos, el secreto es respetarnos, no pensar igual", según lo publicado por Télam.3155531w740
La misa

La convocatoria fue realizada por el presidente del Episcopado, Oscar Ojea, y Scheinig, con la intención de "rezar por la patria en el Día de la Inmaculada Concepción". Ambos presidentes -el saliente y el entrante- respondieron positivamente a la invitación de los obispos.

"Se los invitó a todos. Algunos confirmaron y otros no. Como el caso de Cristina", confió una fuente eclesiástica. Además de Macri y Fernández, estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, y los futuros jefes de Gabinete, Santiago Cafiero, y canciller, Felipe Solá, entre otros.

No participaron de la reunión la vicepresidenta electa, Cristina Kirchner, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, ni su sucesor, Axel Kicillof, como tampoco el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Fuente: La Nación

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
2616753a-ae6f-4c2a-843e-4da0014d01e6

Corrupción policial: “Contó con una logística que le permitió beneficiarse y obrar con total impunidad”

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales14 de noviembre de 2025

Señaló la fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Fiscal, Mariana Rivadeneira, quien pidió la prisión preventiva por seis meses para el ex jefe de la Unidad Regional Norte, Gustavo Javier Beltrán. En tanto, los otros dos cómplices estarán con la medida de coerción más gravosa pero por el término de dos meses. La causa fue declarada como compleja.