PISA 2018: Tucumán quedó por debajo del promedio nacional en Matemáticas

Lichtmajer aseguró que en esa asignatura "hay un déficit histórico en el rendimiento porque se la siente difícil y distante".

Sociedad03 de diciembre de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
cats

El informe del programa internacional para la Evaluación de Estudiantes o Informe PISA, un estudio llevado a cabo a nivel mundial que mide el rendimiento académico de los alumnos en Matemáticas, Ciencia y Lectura, mostró el bajo nivel de Tucumán en la primera de esas asignaturas.

Los estudiantes argentinos obtuvieron 402 puntos en la prueba PISA 2018 de Lectura: 16 puntos menos que en la primera edición de la prueba, en el año 2000. El país quedó en el puesto 63 de 77 participantes. A nivel regional, los resultados lo ubican por debajo de Chile, Uruguay, Costa Rica, México y Colombia en todas las áreas evaluadas.

En términos subnacionales, Capital Federal (454) se ubica por encima del promedio nacional de Lectura, con un retroceso de 21 puntos con respecto a PISA 2015 (los datos de la Ciudad sí fueron considerados válidos en esa edición). Córdoba obtiene 427 puntos y la provincia de Buenos Aires, 413. Tucumán, con 389 puntos, se ubicó por debajo del promedio nacional (402). El puntaje de CABA es similar al de Chile (452 puntos).

 
En Matemáticas, CABA (434 puntos), Córdoba (400 puntos) y Buenos Aires (387 puntos) obtuvieron puntajes que superan el promedio nacional (379 puntos), mientras que Tucumán (364 puntos) quedó por debajo del promedio nacional.

En Ciencias también se observa que CABA (455 puntos), Córdoba (427 puntos) y Buenos Aires (413 puntos) obtuvieron puntajes superiores al promedio nacional (404 puntos), mientras que Tucumán (389 puntos) queda por debajo. CABA muestra un retroceso de 20 puntos con respecto a PISA 2015, cuando había obtenido 475 puntos en Ciencias. El puntaje de CABA se ubica por encima de Chile (444), el país latinoamericano que lidera.

El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, explicó que "hay un déficit histórico en el rendimiento en matemáticas porque se la siente difícil y distante. Hay que trabajar sobre eso. Está demostrado que la pobreza y la desigualdad influyen negativamente".

"Tucumán tomó la decisión voluntaria de participar en las pruebas PISA. Hace casi una década, desde 2012, que no había resultados disponibles. Tuvimos el coraje y la decisión de evaluarnos. Solo 4 provincias argentinas lo hicieron", sostuvo y añadió: "no esquivamos los problemas, los enfrentamos. Creemos en la necesidad de tener información pública, fidedigna y profesional para saber dónde estamos y poder mejorar. Esa es la base de todo. Por ello hemos establecido cinco niveles de evaluación, tres de ellos internacionales".

A la hora de realizar un análisis de las diferentes asignaturas, Lichtmajer comentó que "cada uno aporta enfoques distintos y valiosos. Mejoramos a nivel nacional, ahora tenemos que mejorar a nivel internacional. Es más exigente, un desafío mayor. Confiamos en nuestro sistema educativo. En la vocación de superarse.

"Eso nos pone en situación de debilidad frente a otros países y provincias ricas de Argentina. Igual aceptamos el reto. Esperamos un contexto económico y social mejor para los próximos años. En una crisis de esta magnitud es más difícil, siempre", concluyó.

Fuente: La Gaceta

Te puede interesar
730x473_250930094742_11148

Famaillá presentó su cerveza de arándano

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad30 de septiembre de 2025

La bebida artesanal y sin gluten fue desarrollada por un grupo de productores locales, con el objetivo de impulsar el crecimiento del sector. El IDEP Tucumán intervino en la estrategia de vinculación para concretar la iniciativa

image_750x_66f5f26480aa6

Día Nacional del Bastón Verde

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad26 de septiembre de 2025

Esta conmemoración, celebrada cada 26 de septiembre en Argentina visibiliza el uso del bastón verde para promover la empatía, la inclusión y el respeto hacia quienes enfrentan obstáculos por su visión reducida.

Lo más visto
251119093535_31280

Tucumán recuperó 160 kilómetros de red vial en dos años de gestión

Bajo la Lupa Noticias
Política19 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial informó que ya se repararon más de 160 kilómetros de rutas provinciales, además de puentes y rotondas estratégicas, pese al freno de la obra pública nacional. Jaldo también gestiona en Buenos Aires mejoras para la red vial nacional que atraviesa Tucumán.

WhatsApp Image 2025-11-19 at 10.47.46

Aliviar y acompañar, el legado de un enfermero con 43 años de servicio

Bajo la Lupa Noticias
Locales19 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Concepción reconoció esta mañana a su personal de enfermería en el marco de la Semana de la Enfermería. Entre los homenajeados estuvo Antonio Medina, distinguido por sus 43 años de labor, y cuya filosofía, “cuando no puedes curar, alivia, y cuando no puedes aliviar, acompañar”, marcó la ceremonia.