Amaya en el sur: " Hacemos obras concretas que transforman la vida de la gente"

El subsecretario de Interior de la Nación y candidato a diputado nacional, Domingo Amaya, recorrió ayer diferentes puntos de la provincia acompañado por la secretaria de Infraestructura Urbana de la Nación, Marina Klemensiewicz.

Política02 de octubre de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
amaya alberdi

"Estoy muy contento de recorrer obras concretas que transforman la vida de la gente de nuestra querida provincia. Estas obras hoy son una realidad y permiten que miles de familias de Tucumán vivan mejor", afirmó Amaya, quien destacó el trabajo del ministro Rogelio Frigerio, de Marina Klemensiewicz y de todo el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.

amaya al 3
"Pudimos charlar con los vecinos, que nos cuenten sus inquietudes. Estar a la par de la gente es fundamental porque ellos son los verdaderos protagonistas", agregó el funcionario nacional.

amaya al 4
La recorrida comenzó en la comuna de Villa Belgrano, donde Amaya y Klemensiewicz inauguraron obras de alumbrado público, pavimento articulado y participaron de un acto en el polideportivo de la comuna, que se refaccionó y amplió.

Luego, se dirigieron a la localidad de Concepción, donde junto con el intendente Roberto Sánchez conversaron con vecinos del barrio San Expedito, recientemente urbanizado con obras de agua potable, cloacas, iluminación y veredas nuevas.

amaya alberdi sanchez
Amaya y Klemensiewicz, posteriormente, inauguraron el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades en la refaccionada Casona de San Rafael. Además, junto con la funcionario nacional Laura Borsato, visitaron salas del Punto Digital que brinda capacitaciones, conectividad y acceso a las nuevas tecnologías.

La recorrida terminó en la localidad de Bella Vista. Allí, junto con el intendente Sebastián Salazar, conversaron con los vecinos sobre las obras de urbanización integral del barrio Santa Rita que beneficiaron a 400 familias.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.01.24

Proponen que Tucumán adhiera a la Ley Nacional de Lengua de Señas y capacite a empleados públicos

Bajo la Lupa Noticias
Política03 de julio de 2025

La legisladora Raquel Evangelina Nievas impulsa un proyecto para que la provincia reconozca la Lengua de Señas Argentina como patrimonio cultural y garantice formación obligatoria en LSA para trabajadores estatales, buscando mejorar la atención a la comunidad sorda en salud, justicia y administración pública. Hoy fueron recibidos por Roberto Moreno, quien presidió recientemente la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad.

Lo más visto