
Jaldo se reunió con el ministro del Interior para avanzar en acuerdos entre Tucumán y la Nación
Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.
En la Escuela Municipal Gregorio de Jesús Díaz de la ciudad de la Banda Río Salí,, Fernández dialogó con docentes, alumnos y padres y destacó el valor de la educación para el progreso del país. Al comienzo de su alocución, expresó su agradecimiento a Manzur por su “hospitalidad y por su compromiso. Juan, desde el primer día, se puso a mi lado para acompañarme, como todos los gobernadores que están en Tucumán, para hacer entre todos la Argentina que nos debemos”.
Política11 de septiembre de 2019
Bajo la Lupa Noticias
Sobre la actualidad, Fernández razonó que las sociedades ricas son las que han desarrollado la investigación, la ciencia, la tecnología y la educación. “Nos pasaron muchas cosas en la Argentina, entre ellas, se descuidó tanto a la educación y la docencia que uno se preocupa. Cada vez que un docente y un investigador son maltratados es un tiempo de retroceso del país. Hay que entender que debemos educar a nuestros chicos, a nuestras criaturas diría Juan. En el mundo que se viene hace falta la educación para progresar”.
“Voy a trabajar para que todos los chicos de mi país tengan educación pública”, dijo Fernández.
“Fuimos distintos en América Latina –dijo Fernández— por la reforma universitaria de 1918, pero más distintos fuimos el día que Perón dijo que la universidad era gratuita para que pudieran ir los hijos de los trabajadores. Fuimos más distintos porque los hijos de los que trabajaban no estaban condenados a seguir la suerte de sus padres, empezamos a ver la movilidad social ascendente”.
Luego de reivindicar a Mercedes Sosa como “una maestra en la música y en la vida”, el candidato del Frente de Todos criticó a “quienes piensan que la educación es un gasto y dicen que no pueden gastar más en maestros” y aseguró: “Que no nos confundan más, que no nos mientan más: está en nuestras manos hacer de la educación pública una bandera que nunca bajemos, que los que trabajan sigan teniendo derechos y hacer la Argentina que todas y todos nos merecemos”.
Fuente: http://comunicaciontucuman.gob.ar/2019/09/queremos-un-pais-que-incluya-y-de-oportunidades-con-la-educacion/

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

El mandatario explicó que los ajustes en las cuotas deben ser autorizados por el Ministerio de Educación y aclaró que la Provincia continúa otorgando aportes y subsidios a las instituciones de gestión privada.

Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas y las cuotas en las escuelas privadas, permitiendo que los institutos fijen los valores sin autorización previa del Estado nacional.

El mandatario remarcó que esta incorporación fortalece la presencia de la provincia en el Parlamento. “El bloque Independencia seguirá funcionando con tres diputados nacionales, defendiendo los intereses de la provincia de Tucumán y del interior profundo”, sostuvo.

Junto al intendente, prestaron juramento los 10 concejales que renovarán el compromiso legislativo hasta 2027; "Formamos un gabinete de buenas personas y profesionales que comparten el mismo objetivo: sacar a Alberdi adelante”, indicó Romano.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La prestigiosa entidad emitió una declaración tras su plenario académico. En febrero, el Gobierno nacional ya había establecido que este tipo de intervenciones no pueden realizarse en niños o adolescentes.

Con Santilli, el mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo como camino para impulsar el desarrollo del país.

Un Ford Escort y un Chevrolet Onix colisionaron en la intersección de la Ruta Provincial 38 y calle Virgen del Rosario. Tres personas fueron asistidas en el Hospital Regional de Concepción.