
Abren la inscripción para participar de Global Game Jam Tucumán 2025
El evento de desarrollo de videojuegos más grande del mundo tendrá sede en la provincia del 24 al 26 de enero.
Joaquín Guzmán ya había sido declarado culpable en febrero por varios delitos de conspiración en una megacausa de narcotráfico.
Tecnología17 de julio de 2019El narcotraficante mexicano Joaquín "Chapo" Guzmán fue condenado a cadena perpetua este miércoles por un juez de Nueva York, que también lo sentenció de manera simbólica a 30 años adicionales de prisión.
Los abogados del capo más buscado después de la muerte del colombiano Pablo Escobar, en 1993, anunciaron inmediatamente que apelarán esta condena.
'El Chapo' recibió la pena por ocho cargos de narcotráfico y crimen organizado, 30 años de cárcel por tenencia de armas y otros 20 años de prisión por blanqueo de capitales, según informa el diario mexicano 'Milenio'.
Guzmán, de 62, fue condenado en febrero por varios delitos de conspiración en un enorme caso sobre narcotráfico. El veredicto de culpabilidad tras un juicio de 11 semanas conlleva lo que el gobierno describe como una sentencia muy justificada de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
Según indicó la fiscalía, quedó demostrado que el cártel de Sinaloa, a las órdenes de Guzmán, pasó de contrabando a Estados Unidos de enormes cantidades de cocaína y otras drogas durante sus 25 años a comandar un “ejército de sicarios", que secuestró, torturó y asesinó a cualquiera que se interpusiera en su camino.
La defensa alegó que Guzmán era víctima de un montaje de otros traficantes, que se convirtieron en testigos del gobierno para conseguir sentencias más suaves en sus juicios.
Desde su extradición en 2017, Guzmán estuvo aislado en su mayor parte del mundo exterior. Conscientes de su historial de fugas de prisiones mexicanas, las autoridades estadounidenses lo mantuvieron en aislamiento en una cárcel de Manhattan y vigilado de cerca en sus audiencias en el tribunal de Brooklyn donde se ha instruido su caso.
Ubicada en medio del desierto, la prisión fue construida para convictos de nivel denominado 'Supermax', es decir 'super-maximum security', el más alto grado de seguridad que existe en el sistema penitenciario estadounidense. Según los expertos, citados este miércoles por medios locales, ese será el lugar donde El Chapo cumplirá su condena.
La "Alcatraz de las Rocallosas": la cárcel de máxima seguridad de Colorado. Fuente: Reuters.
Los compañeros de celda que tendría el capo narco son algunos de los más peligrosos criminales de la historia. Los más conocidos son el Unabomber Ted Kaczynski, y Zacarias Moussaoui, el hombre conocido como el secuestrador número 20 del ataque a las Torres Gemelas de Nueva York. Los expertos sostienen que esta vez será difícil para Guzmán escapar de la cárcel, como hizo en otras ocasiones de las prisiones mexicanas.
A la mayoría de los reclusos de Supermax se les da un televisor, pero su única vista real del mundo exterior es una ventana de 10 centímetros. Tienen una interacción mínima con otras personas y tienen todos sus alimentos en sus celdas.
En ADX 'Supermax', los detenidos pasan hasta 23 horas al día en estado de aislamiento y las 490 celdas individuales miden tan solo siete metros cuadrados. Los medios describen esta prisión como una "versión limpia del infierno".
El evento de desarrollo de videojuegos más grande del mundo tendrá sede en la provincia del 24 al 26 de enero.
La inteligencia artificial Gemini ha llegado al área de trabajo Worspace en español y portugués.
Los fraudes digitales crecen durante la temporada de ofertas por internet. Operar solo en tiendas oficiales y no ingresar en cualquier link son los dos principales consejos para no caer en trampas de ciberdelincuentes.
Antes de entrar en pánico, es importante recordar que volver a tomar el control de tu perfil es muy sencillo: después de notificar el hecho por email, deberás registrarte de nuevo y esperar un código de verificación.
El ministro fiscal, Edmundo Jiménez, sostuvo que esta revolucionaria herramienta será utilizada en los ilícitos que ingresen al sistema a través de la denuncia digital. Se multiplica el esfuerzo para seguir incorporando tecnología.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, confirmó que el 30 de agosto finalizarán los trabajos en cuatro nuevos pabellones del Complejo Penitenciario de Benjamín Paz. Con esta ampliación, la provincia duplicará su capacidad carcelaria en el marco del plan de infraestructura impulsado por el gobernador Osvaldo Jaldo.
Por la causa, se encuentra aprehendido el propietario del lugar, mientras continúa la investigación policial para esclarecer el hecho y dar con los demás involucrados.
La médica tucumana expresó su profunda preocupación por la circulación de fentanilo adulterado en el país y cuestionó los controles del ANMAT y del Ministerio de Salud de la Nación. Alertó que la falta de eficacia en la supervisión permitió que medicamentos defectuosos llegaran a hospitales públicos y privados, provocando shock sépticos y fallecimientos.
La representante de la Sociedad Rural de Tucumán, Constanza Tomé, destacó la importancia del evento que reúne al campo en un predio más amplio y mejor ubicado. Habrá más de 60 stands, espectáculos, patio de comidas y especialistas de distintos países que participarán del inédito simposio internacional de drones.
Osvaldo Jaldo oficializó la designación y destacó la necesidad de fortalecer la gestión en un área estratégica para el desarrollo de Tucumán.