
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El ingeniero Juan José Vargas fue concejal entre 1999 - 2003 y buscará llegar nuevamente al Concejo Deliberante de Concepción por el Frente Vamos Tucumán.
Política27 de mayo de 2019"Estoy entusiasmado en este proyecto que lidera Silvia Elias de Perez y que compartimos con Roberto Sanchez candidato a intendente y Raúl Albarracín a legislador" indicó el ex edil de Fuerza Republicana en los tiempos del General Antonio Bussi.
"En aquellos años no existían las redes sociales y había mas candidatos (ley de lemas) y con respecto a esa época, lamentablemente la política en vez de mejorar a empeorado, por ejemplo la cantidad de gente haciendo largas filas por cobrar un plan duele porque mas allá de la necesidad del ciudadano, es una forma grosera de hacer política,. disponiendo de los fondos públicos para sacar rédito electoral y con total impunidad verdaderamente asusta" señala Vargas.
"La actualidad de la provincia es pura responsabilidad nuestra, de las ultimas generaciones que compartimos la involución de la democracia donde con el paso de los años se fue degenerando con la compra de votos y voluntades".
"Me fui de la política porque cuando asistía a las reuniones solo se hablaba de planes, como movilizar gente, como montar una estructura que te asegurara cargos y no había proyectos, ideas, ni planes para un Tucuman mejor y vuelvo hoy porque también entendí que la falta de participación, dejando espacios a inoperantes, a delincuentes, hace que terminen siendo ellos quienes nos representan y criticar desde un café de amigos no sirve. Si queremos una provincia con Salud, seguridad hay que comprometerse".
"Hay que hacer incapié en la figura de Silvia y de José Manuel, ambas personas honestas con amplia vocación de servicio".
Sobre el armado del Frente Vamos Tucumán, el ingeniero agrónomo señalo que "desde el inicio la decisión de como encarar las elecciones fue mala, de no dar acoples desgastó a muchos dirigentes que podrían haber ayudado a nuestra candidata a gobernadora y creo que se podría haber tenido mas listas a legisladores y concejales por la sección oeste y así tener mas gente trabajando para obtener mayor cantidad de votos y eso hoy se esta viendo en las encuestas".
"Hubo graves fallas en la ideología del armado político de nuestro Frente".
"Creo que puedo aportar desde el concejo un apoyo incondicional a la gestión de Roberto Sanchez, todo lo que sea positivo para la ciudad y darle a mis votantes que tengan la total seguridad que voy a ser buen contralor de los fondos municipales y de la propia gestión".
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.