
La inflación de octubre fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%
Donald Trump dijo anoche que China "rompió el trato" en las negociaciones comerciales. Las Bolsas del mundo caían, al igual que las monedas emergentes.
Economía09 de mayo de 2019
Bajo la Lupa Noticias
El dólar abrió al alza este jueves y se negociaba a $45,50 en el mercado mayorista a poco del inicio de la rueda cambiaria.
A las 11, el Banco Nación vendía divisas a $46,70 para el público. En bancos privados, los precios eran más altos. El Galicia, que suele ofrecer las cotizaciones más elevadas, vendía dólares a $46,95.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumentó la tensión en los mercados globales al decir el miércoles por la noche que "China rompió el trato", en medio de las negociaciones comerciales entre las dos grandes potencias. El mandatario había adelantado el domingo que ampliaría el alcance de los aranceles al ingreso de productos desde el país asiático.
En la Argentina, el dólar venía reaccionando con relativa calma, a pesar de la caída de los mercados globales. Operadores interpretaron que la sola advertencia de que el Banco Central puede intervenir en el mercado debajo del techo de la banda de flotación aplacó los ánimos. Por lo pronto, la autoridad monetaria realizó el miércoles operaciones en el mercado de futuros para contener la suba de la divisa, además de subastar los u$s60 millones habituales por cuenta del Tesoro y licitar Leliq para absorber pesos a tasas de más del 70 por ciento..
El miércoles, el dólar cerró a $46,33 para la venta en los bancos, valor similar al del día previo. En el mercado mayorista, la divisa cerró a $45,10.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

La provincia alcanzó las 17.640.452 toneladas procesadas y marcó un hito histórico para la actividad azucarera. Con un crecimiento del 5% respecto a 2024, Tucumán reafirma su liderazgo como el principal polo productivo del país y encara el cierre de la zafra con resultados excepcionales.

El procedimiento para adquirir una unidad se realiza completamente en línea, incluye verificación de identidad y documentación respaldatoria, y permite a los usuarios conocer en detalle las características de cada propiedad antes de ofertar.

La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de acreditación del 80% restante de los haberes de octubre. El pago se extenderá hasta el sábado e incluye a trabajadores de Salud, Educación, Seguridad, Vialidad, municipios y comunas rurales.

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

El Rojo venció a Concepción FC con un gol tempranero de Nelson Martínez Llanos. El partido quedó marcado por un gol anulado al Cuervo por un offside inexistente.

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.

El jefe de Neonatología, Dr. Hugo Perea, explicó cómo trabaja el servicio durante todo el año, la importancia del acompañamiento familiar y el seguimiento de los recién nacidos prematuros. También detalló la tasa de prematurez y los desafíos que implica atender casos de alta complejidad.

El empate 1-1 en el estadio Claudio Tapia quedó en segundo plano. Dos penales cobrados por Andrés Gariano desataron la furia de Huracán y provocaron un cruce explosivo con Frank Kudelka, que dejó una frase que encendió el clima y marcó su último partido al frente del Globo.

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de Tucumán, el Sistema Provincial de Salud y el Hospital Ángel C. Padilla, cuyo trabajo coordinado permitió detectar la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.