
El Gobierno bonaerense estableció que las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
Donald Trump dijo anoche que China "rompió el trato" en las negociaciones comerciales. Las Bolsas del mundo caían, al igual que las monedas emergentes.
Economía09 de mayo de 2019El dólar abrió al alza este jueves y se negociaba a $45,50 en el mercado mayorista a poco del inicio de la rueda cambiaria.
A las 11, el Banco Nación vendía divisas a $46,70 para el público. En bancos privados, los precios eran más altos. El Galicia, que suele ofrecer las cotizaciones más elevadas, vendía dólares a $46,95.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumentó la tensión en los mercados globales al decir el miércoles por la noche que "China rompió el trato", en medio de las negociaciones comerciales entre las dos grandes potencias. El mandatario había adelantado el domingo que ampliaría el alcance de los aranceles al ingreso de productos desde el país asiático.
En la Argentina, el dólar venía reaccionando con relativa calma, a pesar de la caída de los mercados globales. Operadores interpretaron que la sola advertencia de que el Banco Central puede intervenir en el mercado debajo del techo de la banda de flotación aplacó los ánimos. Por lo pronto, la autoridad monetaria realizó el miércoles operaciones en el mercado de futuros para contener la suba de la divisa, además de subastar los u$s60 millones habituales por cuenta del Tesoro y licitar Leliq para absorber pesos a tasas de más del 70 por ciento..
El miércoles, el dólar cerró a $46,33 para la venta en los bancos, valor similar al del día previo. En el mercado mayorista, la divisa cerró a $45,10.
Fuentes del gobierno bonaerense explicaron que no es un impuesto nuevo. “Lo que se hace es alinear nuestra normativa al resto de las provincias del país.
El embajador de Portugal en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, recorrió los Valles Calchaquíes acompañado por el ministro de Gobierno y Justicia Regino Amado.
La Secretaría de Energía suspendió el acceso al régimen de subsidios en las tarifas de luz y de gas a 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo identificados en barrios cerrados, countries de Zona Norte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el barrio porteño de Puerto Madero.
El evento comercial se extenderá hasta este miércoles 3 de septiembre con rebajas en distintos productos y la posibilidad de pagar en 12 cuotas sin interés,
Este mes los jubilados de ANSES recibirán un aumento por inflación y descuentos en supermercados para mejorar su capacidad de compra. Qué pasará con el bono de $70.000.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.