
"Volví para vivir la locura del mundo Boca, ojalá seamos felices juntos"
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Ramón Ábila -2- y Mauro zárate anotaron los goles del equipo de Gustavo Alfaro, que cuidó a varios de sus futbolistas. El partido estuvo interrumpido por la lluvia durante la primera part
Deportes06 de mayo de 2019En un partido accidentado, condicionado por el diluvio, Boca cumplió con su misión: le ganó 3-1 a Godoy Cruz y avanzó a los cuartos de final de la Copa de la Superliga: Ramón Ábila -en dos oportunidades- y Mauro Zárate convirtieron para el conjunto vencedor; Richard Prieto descontó para la visita. El duelo estuvo interrumpido durante la primera etapa porque el césped de la Bombonera no soportó la la copiosa lluvia que cayó durante la jornada.
En el encuentro de ida, disputado en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, el "Xeneize" se había impuesto por 2 a 1. Ahora espera rival, que saldrá del cruce entre Vélez y Lanús, que se miden este lunes.
Con una alineación alternativa (el entrenador resguardó a varios de los futbolistas que ganaron la Supercopa Argentina el último jueves frente a Rosario Central), Boca fue superior, aunque pasó varios momentos de zozobra ante los juveniles del "Tomba", sobre todo cuando el encuentro se desvirtuó por el agua acumulada.
El remozado Godoy Cruz que dispuso Lucas Bernardi para Godoy Cruz propuso presión extendida, obligado por el resultado. A partir del buen juego de Ángel González (pretendido por Alfaro en el receso de verano), la visita buscó progresar el el campo y comenzar dando el golpe. Pero Boca no perdonó en la primera oportunidad que tuvo: a los 5 minutos, usufructuó una pelota parada para ponerse 1-0. Almedra peinó un córner en el primer palo y "Wanchope" Ábila le puso su sello a la conquista.
El gol motivó a los dueños de casa, que empezó a mostrar sus mejores recursos: la movilidad de Tevez, las proyecciones de Weigandt, algunas pinceladas de Reynoso. Así, "Carlitos" -2 veces-, Ábila y Pavón tuvieron la ampliación del marcador, sin pericia en la definición. Todo, en el contexto de un diluvio que condicionó el desarrollo, porque el balón comenzó a quedarse en los charcos y el traslado se complicó. Eso generó roces entre los futbolistas.
El agua acumulada generó fricciones que derivaron en una gresca
A los 20, Godoy Cruz contó con una inmejorable chance de igualar: Merentiel, molestado por el cierre de Weingandt, falló de cabeza sobre la línea.
Y a los 29 minutos, el árbitro Facundo Tello tomó la decisión de interrumpir el partido porque el campo de juego se cargó de agua y el juego se había desnaturalizado. "Vamos a esperar y ponerle voluntad para que el partido se juegue", dijo el juez.
El peor momento del campo de juego de la Bombonera
Luego de que la intensidad de la lluvia disminuyera y del trabajo de los trabajadores de Boca, el partido se reanudó 40 minutos después. Funcionó como reinicio para el empuje del "Tomba", que se adaptó mejor a las condiciones del campo y, buscando por aire, con juego directo, inquietó en un par de oportunidades a la defensa de Boca.
El campo de juego le jugó una mala pasada a Boca: Reynoso, lesionado, debió dejar el campo y en su lugar ingresó Nahitán Nandez. Pero a los 10 minutos logró ampliar el score: Weigandt estiró para Pavón, quien asistió nuevamente a Ábila para que, en soledad, pusiera el 2-0.
Bernardi no se rindió y con los cambios pretendió darle un segundo aire al elenco mendocino. Barboza, Verdugo y Prieto le dieron otra vivacidad y el paraguayo Prieto, a los 35 minutos del segundo tiempo, dibujó una buena acción personal y, con un toque cruzado, firmó el 2-1 y sacó al encuentro del bache.
Sin embargo, Mauro Zárate le cerró la puerta a cualquier esperanza de remontada de Godoy Cruz. Ramírez armó mal la barrera y Mauro Zárate, de tiro libre y desde un ángulo incómodo, marcó el 3-1 y sentenció el pasaje para Boca.
El jueves, desde las 21.30, Boca recibirá a a Atlético Paranaense, por el Grupo G de la Copa Libertadores, en pos de asegurar su pasaje a octavos de final. Godoy Cruz, en tanto, intentará ganarle a Universidad de concepción, por el Grupo C. Si vence, también se garantizará avanzar de fase.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
El conjunto parisino se impuso 4 a 0 en el MetLife Stadium y disputará el título intercontinental frente al equipo inglés, que eliminó a Fluminense.
El equipo tucumano cayó 2 a 1 ante Güemes, tras un inicio esperanzador que no logró sostener. La falta de reacción en el segundo tiempo expuso falencias tácticas y dejó al conjunto de Martos más lejos de los puestos de vanguardia.
El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.
Por la segunda jornada del Mundial M20, en el Stadio Mario Battaglini de Rovigo, y con una tremenda remontada, lograron imponerse por 33-30 para seguir pensando en la clasificación a semifinales. Reviví el partido en Disney+.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.