Lavagna rechazó el acuerdo planteado por el Gobierno: "Esto no es consenso, es marketing"

Uno de los líderes del peronismo cuestionó el entendimiento promovido por el oficialismo para llevar tranquilidad a los mercados.

Política03 de mayo de 2019Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias
roberto-lavagna-1920-3

El precandidato presidencial Roberto Lavagna rechazó el acuerdo en diez puntos básicos planteado por el gobierno nacional para llevar tranquilidad a los mercados financieros.
En su debut en redes sociales, el líder de Consenso 19 planteó que "no hay que jugar con las expectativas de la gente a partir de la especulación política y los titulares de los diarios". "Consenso es escucha sincera de los que piensan distinto, no marketing", analizó.
De acuerdo a la mirada del ex ministro de Economía de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner, el gobierno nacional atraviesa una seria crisis de confianza y el diagnóstico que lo llevó a ese escenario es claro: "Fracasó la política económica, por lo que se debe cambiar de receta".
"En los 10 puntos que se publicaron, ni se menciona el crecimiento de la economía. Podemos saber entonces que no funcionarán, como venimos advirtiendo desde 2016", argumentó. 
 
Esta mañana, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, aseguró que la idea es incluir a todos los sectores de la oposición, incluso el kirchnerismo. Dijo demás que los 10 puntos que circularon anoche están incompletos. Reveló, por ejemplo, que buscarán incluir un compromiso sobre el desarrollo de Vaca Muerta, uno de los yacimientos energéticos más importantes  del mundo.
Contó además que ya mantuvo conversaciones con Sergio Massa, Miguel Pichettoy Juan Manuel Urtubey. También hubo diálogos con gobernadores.
Los diez puntos que trascendieron hasta ahora son:
1. Lograr y mantener el equilibrio fiscal.

2. Sostener un Banco Central independiente, que combata la inflación hasta llevarla a valores similares al de países vecinos.


3. Mayor integración al mundo, promoviendo el crecimiento sostenido de nuestras exportaciones.


4. Respeto a la ley, los contratos y los derechos adquiridos con el fin de consolidar la seguridad jurídica, elemento clave para promover la inversión.


5. Creación de empleo a través de una legislación laboral moderna.


6. Reducción de la carga impositiva, a nivel nacional, provincial y municipal y enfocado en los impuestos más distorsivos.


7. Consolidación de un sistema previsional sostenible y equitativo.


8. Consolidación de un sistema federal, basado en reglas claras, que permitan el desarrollo de las provincias y que impidan que el Gobierno nacional ejerza una discrecionalidad destinada al disciplinamiento político.


9. Asegurar un sistema de estadísticas transparente, confiable y elaborado en forma profesional e independiente.


10. Cumplimiento de las obligaciones con nuestros acreedores.
 

Te puede interesar
730x473_251112081822_48098

Jaldo y la Plana Mayor evaluaron medidas tras el hallazgo en El Cadillal

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de noviembre de 2025

El Primer Mandatario dispuso la baja inmediata de los policías involucrados y pidió informes detallados sobre todas las regionales. El ministro Agüero Gamboa y el jefe Girvau Olleta coincidieron en que se trata de un hecho de “extrema gravedad” y ratificaron la política de “impunidad cero”.

Lo más visto
583195038_1408231331312425_4627986001069344570_n

San Carlos: investigan la muerte de un ciclista en la RP 329

Bajo la Lupa Noticias
16 de noviembre de 2025

Un hombre identificado como Luis Alberto Mansilla murió este sábado por la noche tras un siniestro vial en la ruta provincial 329. La Fiscalía de Homicidios de Concepción investiga el hecho bajo la carátula de homicidio culposo. El conductor, ya identificado, se fugó y hasta el domingo no se había entregado a las autoridades.

Diseño sin título (85)

Hallaron el automóvil que chocó y mató al ciclista en la RP329

Bajo la Lupa Noticias
Policiales16 de noviembre de 2025

Luis Roberto Mansilla falleció luego de ser embestido mientras circulaba en bicicleta por la ruta 329. Horas después, una mujer del barrio El Ceibo advirtió daños sospechosos en un auto dejado en su casa mediante engaños y decidió denunciar la situación. La Fiscalía de Homicidios avanza con diversas medidas.