Cuáles son los autos de policía más lujosos del mundo

En algunas grandes ciudades, las fuerzas policiales se nutren de superdeportivos pensados para persecuciones. En qué países patrullan las calles Lamborghini, Audi o Ferrari

Internacionales03 de abril de 2016
0014495500
Autos al servicio de la comunidad. Los patrulleros están hechos para prevenir y proteger. Alrededor del mundo, cada cultura se manifiesta arbitrariamente en sus fuerzas policiales. Sus autos de servicio no desentonan con la sociedad que les demanda acción. Sus vehículos deben suministrar garantía de seguridad. Para tales requisitos, es menester que reúnan las prestaciones propias de un deportivo de alta gama. Los autos de policía absorben las máximas tecnologías de la industria y los efectivos se aprovechan de su rol de servidores públicos para ejercer su trabajo sobre vehículos, muchas veces, extraordinarios.
Ser policía en Dubái permite, por ejemplo, conducir un Bugatti Veyron. Estos vehículos de la fuerza policial del estado de los Emiratos Árabes Unidos convergen en la misma línea de opulencia y los excesos que conforman la idiosincrasia popular. Esta ciudad explica la vinculación entre las fuerzas y la cultura. Quizás este ejemplo sea el más radical de cómo las mejores contribuciones de la industria se expresan en los autos de policía.
Velocidad, aceleración, maniobrabilidad. Los "hypercars" más destacados del mercado se visten de vehículos policiales para garantizar el orden público y la seguridad como brazo del Estado. Una lista que polariza los mejores modelos al servicio de la comunidad. No integran este compendio los modernos Focus II de la Policía Federal Argentina, que se estrenaron hace dos años con unos característicos paragolpes delanteros, hipotéticamente diseñados para romper barricadas. Los móviles nacionales son blindados y portan tecnología de comunicación y registro de imágenes, un equipamiento extra cotizado en USD 30 mil.
Las calles de Dubai son patrulladas por una flota exclusiva de autos de lujo, deportivos imponentes. Ridículos exponentes de la riqueza árabe desperdigados por la ciudad ofreciendo seguridad y prevención. Pero dispuestos y diseñados para las persecuciones. Lamborghini Aventador, Aston Martin One-77, Bugatti Veyron, Ferrari FF, McLaren MP14-12C, Chevrolet Camaro SS, BMW i8, Bentley Continental GT pintados de verde y blanco, coches de multimillonario desplegados por Dubai para garantizar el cumplimiento de la ley. Todos, algunos más que otros, con prestaciones equivalentes a los deportivos más cualitativos del mercado. Eficiencia en larga distancia, tres segundos promedio de aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora, velocidad punta común superior a los 200 kilómetros por hora, precios en mercado que alcanzan los USD 2 millones, además de las metralletas, granadas, pistolas eléctricas y láser. Dubai es toda una metáfora de la exageración. Sus autos de policía también.
La exclusiva flota de autos de policía de Dubái, en los Emiratos Arabes Unidos
Bugatti Veyron
Ferrari FF
BMW i8
Así como Abu Dabhi, otra de las siete ciudades de los Emiratos. El plantel de autos de la policía local tiene estricta relación a la opulencia característica de la zona. Un Lykan Hypersport, tasado en USD 3,5 millones, integra el grupo de vehículos de la fuerza. Como tarjeta de presentación ofrece una velocidad máxima de 395 kilómetros por hora que hará de las persecuciones una historia reducida. Nissan GT y Rolls-Royce Phantom, otras bestias de la industria, completan la envidiable flota de patrulleros.
Lykan HyperSport
Nissan GT
Rolls-Royce Phantom
En Europa, las compañías automotrices dotan a las fuerzas de seguridad locales con producciones autóctonas. En Italia, los carabinieri incorporaron lujo a su flota con modelos Lamborghini. En 2004, el fabricante italiano donó un par de Lamborghini Gallardo a la Policía Estatal. Semejantes prestaciones en materia de velocidad obligaron a las fuerzas a dotar al vehículo con equipamiento necesario en caso de emergencias (primeros auxilios y equipos de comunicación de alta tecnología) a fin de aprovechar el tiempo de respuesta rápida del vehículo. La relación cordial entre la policía italiana y la casa de automóviles rubricó un nuevo acuerdo que constó de una provisión de una edición especial del Lamborghini Huracán LP 610-4. Este modelo cuenta con sistema de localización, reconocimiento de video y un tronco de refrigeración para el almacenamiento de órganos en caso de que una urgencia médica precise un viaje relámpago.
Lamborghini Gallardo
Lamborghini Huracán
Alemania es un país proveedor de autos. Un proyecto mancomunado entre el Ministerio de Transportes alemán y la Asociación Alemana de Automovilismo promovió la donación de vehículos de producción local para garantizar la seguridad y el orden. Todos los años las automotrices se alternan para equipar a la fuerza con patrullas personalizadas, con modificaciones especiales y profesionales para estimular esta campaña de dotación de instrumentos públicos. Ejemplares deportivos de lujo como el Mercedes-Benz Brabus Rocket CLS o el Audi R8 GTR y unidades de mecánica ecológica como el eléctrico Volkswagen e-Golf patrullan las calles germanas. Todos productos de matriz e industria bávara.
Mercedes-Benz Brabus Rocket CLS
Audi R8 GTR
Volkswagen e-Golf
Inglaterra incorporó a su flota exclusiva modelos del Lotus Evora, el vehículo más agresivo y potente de la compañía que precisamente se afinca en territorio británico. Por su parte, la policía de Estados Unidos se nutrió históricamente del Dodge Charger, también de fabricación local. Incluso han confeccionado una edición especial para vehículos de persecución dotado por un motor V8 HEMI de 5,7 litros y 370 CV , con tracción en las cuatro ruedas, capaz de alcanzar desde parado los 100 kilómetros por hora a los seis segundos y toda la tecnología, conectividad, suspensiones reforzadas, frenos potentes que merece una fuerza policial típicamente norteamericana.
Lotus Evora
Dodge Charger
Te puede interesar
IXOTYBGOZN2EZ2PD3V2R6AHUTM

Donald Trump asume la presidencia de Estados Unidos y marca el inicio de su segundo mandato

Bajo la Lupa Noticias
Internacionales20 de enero de 2025

En una ceremonia en el Capitolio, marcada por la presencia de líderes mundiales y figuras destacadas, Donald Trump juró como presidente, prometiendo priorizar los intereses de Estados Unidos. Entre sus primeras medidas anunció una emergencia energética, aranceles a otros países y un enfoque restrictivo en inmigración y políticas de género. Su discurso trazó el inicio de lo que llamó una "era dorada" para el país.

Lo más visto
6d1beca1-c999-46b1-b5f1-fd410454c2ab

Los radicales Sánchez y Nievas instan al gobernador a recibir a los vecinos damnificados en El Mollar

Bajo la Lupa Noticias
Política11 de febrero de 2025

Los vecinos en diálogo con BLL defendieron su situación legal, "no somos usurpadores ni estafadores, la documentación que tenemos nos pone en el lugar de compradores de buena fé". En una reunión con parlamentarios radicales, expusieron su postura y pidieron una instancia de conciliación. Mientras tanto, el legislador oficialista Gerónimo Vargas Aignasse respondió al conflicto.

600x400_1031622_202404182346410000005

Sandra Mendoza se pronunció a favor de la suspensión de las PASO

Bajo la Lupa Noticias
Política12 de febrero de 2025

La senadora nacional consideró que el sistema de elecciones primarias debe ser revisado y sostuvo que no debería ser obligatorio para los votantes ni para los partidos que presentan lista única. Además, adelantó que el bloque aún no ha definido una postura unificada.

GjnvLITWYAAYfo-

San Martín de Tucumán eliminó a Colón y avanzó en la Copa Argentina

Bajo la Lupa Noticias
Deportes12 de febrero de 2025

"El Santo" logró un importante triunfo ante el Sabalero en la primera ronda de la Copa Argentina. Tras empatar sin goles en el tiempo reglamentario, el equipo tucumano se impuso en la tanda de penales y avanzó a la siguiente fase, donde espera por River Plate o Ciudad Bolívar.