
Lanús eliminó a la U de Chile y jugará la final de la Copa Sudamericana
Con un gol de Rodrigo Castillo, el Granate ganó 1-0 en La Fortaleza y avanzó directamente a la final del certamen continental, tras imponerse en el tiempo reglamentario.
El "Globo" fue un digno rival, tan digno que el "decano" explotó su intelecto futbolista hasta toparse con el premio.
Deportes02 de abril de 2016Jugar con la cabeza. Tirarse de cabeza... Atlético encontró anoche su nirvana, resultado de la liberación de un deseo multiplicado por dos (además de miles de corazones), después de noquear a su némesis contemporáneo, Huracán. No solo remendó una vieja cuenta pendiente el “Decano” sino también que después de ese 2-1 agónico, forjado a los 95’ de partido en el Monumental, quedó a nada del final de obra de su gran objetivo de la temporada: mantenerse en la elite del fútbol argentino. Para Tucumán, eso ya es historia, señores. Y para Atlético, ni hablar.
Juan Manuel Azconzábal refutó al rato de consumado quizás el triunfo más esperado de todos eso de que lo que ayer fue una prueba de carácter. No, aseguró el “Doctor”. Habló de profesionalismo, de profesionales, de trabajo. De crecimiento. Le faltó decir al entrenador que su equipo terminó de madurar, de salir del capullo.
Porque eso hizo ante un rival con un conocimiento desmedido de sus virtudes. Huracán no fue nada sencillo. Fue un dolor de cabeza persistente. Sin la pelota, cubrió cuanto espacio quiso explotar el “Decano”. Y con la pelota, ratificó lo que es ser un equipo de la A: jugar a dos toques y cruzar la aduana del medio enemigo con la naturalidad de quien abre la heladera de su casa en penumbras durante la noche.
Huracán fue un digno rival, tan digno que Atlético explotó su intelecto futbolista hasta toparse con el premio mayor. Fue una olimpíada matemática lo de anoche. Estrategia pura. Pero, además, hubo corazón, ese corazón que manda cuando las paredes parecen irrompibles y la cabeza comienza a fallar.
Nunca desesperó el “Decano” y con eso ya marcó la diferencia. Porque en cuanto a individualidades los dos tenían para una exposición de arte. Luis Rodríguez capitalizó su condición de ídolo absoluto. Marcos Díaz, de la contra, su percha de arquero casi imbatible. “Pulguita” lo peloteó como pocos y Díaz respondió, salvo en aquel centro recto del “Torpedo”José Méndez que peinó Cristian Menéndez sobre el cierre del acto uno. Le quedó servida la pelota al señor “99”. Rodríguez cantó gol. El triunfo fue una consecuencia de tanto intentar ir al cántaro. Claro, la sutileza del cantante de Simoca ofició de apertura de telón de un nuevo partido. Otro.
Huracán ya no pudo especular. Salió a buscar el empate y, por qué no, el triunfo. Atlético, entre Cristian Lucchetti y una zaga central notable con Bruno Bianchi y Franco Sbuttoni, se lo negaron. Díaz hizo lo propio en el otro arco: se atajó todo. Pero todo, eh.
Entonces, como si se tratase de una regresión de mal gusto, ocurrió lo que en la última derrota de Atlético en el Monumental, allá por noviembre de 2014, precisamente contra Huracán, hace 29 duelos.
Hubo un remate, un rebote (en Villalba) y la entrada en soledad de Mariano González para picarle la cabeza al anfitrión y poner el 1-1. Era injusto, sí.
Pero después ya no más, porque Atlético entró a desesperar, a apurar la jugada cuando habiendo hecho todo lo contrario se había quedado con la frutilla del postre. Pero... Lucchetti salvó una contra mal ejecutada y abrió rápido a Nicolás Romat. Pase a Menéndez, al toro Menéndez. Slalom, amague, punch y pase de billar a Rodrigo Aliendro. Pausa shaolin y definición con clase. Gol. Golazo. Atlético, a los 95’, encontraba nuevamente lo que nunca debió perder anoche: la victoria. // Fuente La Gaceta por Leo Noli

Con un gol de Rodrigo Castillo, el Granate ganó 1-0 en La Fortaleza y avanzó directamente a la final del certamen continental, tras imponerse en el tiempo reglamentario.

El astro del fútbol cumpliría este jueves 30 de octubre 65 años, Había nacido en el Policlínico “Evita” de Lanús, y fue el quinto hijo del matrimonio conformado por Diego “Chitoro” Maradona y Dama Salvadora “Tota” Franco.

Luego de caer por la mínima en el Maracaná, la Academia necesitaba ganar para llegar a la gran final del torneo continental. A pesar de jugar casi todo el segundo tiempo con un hombre de más, los de Costas no pudieron vencer a Rossi, la gran figura del Mengão,

El Xeneize comenzó perdiendo, pero dio vuelta el marcador y se impuso por 3-1 en el Estadio Claudio Tapia. Milton Giménez en dos oprtunidades y Miguel Merentiel marcaron los goles del conjunto de la Ribera.

Tras igualar 0 a 0 en tiempo reglamentario, el colombiano Villa metió el penal decisivo y llevó a Independiente Rivadavia a la final. Lo espera el "Bicho" de La Paternal.

La Dirección Nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo informó que los beneficiarios de Progresar Obligatorio y Superior podrán activar el reclamo académico hasta el 29 de octubre. Además, el 30 se realizará una carga automática para garantizar que ningún estudiante quede fuera del proceso de certificación.

El enfrentamiento se habría originado en las primeras horas de la mañana y dejó como saldo a dos internos con heridas cortantes. Ambos fueron asistidos en el hospital local y se encuentran fuera de peligro.

Según lo informado por el jefe comunal Roberto López, luego de distintas reuniones y gestiones en el Ministerio de Salud, a cargo del Dr. Medina Ruiz y el Secretario de Salud, Marcelo Montoya, el CAPS local ampliará progresivamente sus servicios para la comunidad.

A las 06:30 horas del día de hoy se produjo un grave siniestro vial en la ruta 38, a la altura del kilómetro 9. El siniestro involucró a dos colectivos, un Italbus dominio JDT-927 y un Mercedes Benz dominio GOK-593.

Un hombre perdió la vida y otro resultó herido tras un violento siniestro vial ocurrido en la madrugada de este domingo sobre la Ruta Provincial N° 329, a la altura del paraje El Milagro, en jurisdicción de la comisaría de La Trinidad.