
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
El presidente Mauricio Macri lo afirmó en una entrevista realizada por la cadena norteamericana CBS. Fue presentado como un primer mandatario que está intentando "cambiar el clima del país trabajando con la oposición".
Política21 de marzo de 2016Macri sostuvo que "le vamos a demostrar a los ciudadanos que sus demandas las estamos cumpliendo y que lo vamos a hacer todos juntos".
Macri dio una entrevista junto a su mujer Juliana Awada a "60 Minutes", el principal programa de investigación de Estados Unidos, que se transmite por la cadena CBS.
"El nuevo presidente de la Argentina habla sobre reconstruir su país, y rápidamente", es el título con que el programa publicó el reportaje en su página de Internet.
La nota, realizada por la periodista Lesley Stahl se llamó "President Macri" y salió al aire anoche.
El primer mandatario argentino fue presentado por Stahl como un presidente que está intentando "cambiar el clima del país trabajando con la oposición".
Durante el encuentro, Macri remarcó que sus principales preocupaciones son "la pobreza, el narcotráfico y mejorar la calidad de la democracia".
"Le vamos a demostrar a los ciudadanos que sus demandas las estamos cumpliendo y que lo vamos a hacer todos juntos", dijo y agregó que "el siglo XXI demanda que tenemos que estar abiertos a todo y dejar de lado las diferencias ideológicas para buscar las mejores soluciones".
Macri aseguró que la Argentina "ya no está más" en el bloque latinoamericano que "está inclinado hacia la izquierda". "Ya no más. Era así, ya no es así", afirmó el mandatario a la cadena norteamericana.
Después de 100 días de su mandato, que se cumplieron el pasado viernes, Macri dijo que "tenemos que hacer más. Estamos en un muy mal punto de partida, pero estoy manejando el país porque creo en mi gente. Tengo la suerte de elegir lo que hago en mi vida y elegí esto porque creo que todos lo podemos hacer mejor".
El jefe de Estado habló además sobre el levantamiento del cepo cambiario, la quita de subsidios a la energía eléctrica y los despidos en el Estado, y explicó que "hacía falta devolver a nuestro país al camino del crecimiento. Estábamos atrapados con tantas normativas que no nos podíamos mover".
Para la serie de preguntas sobre finanzas se sumó el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay.
"La inflación es alta. Ocho años seguidos con una inflación de más del 25 por ciento. Un déficit fiscal importante. El Banco Central se estaba quedando sin reservas y el Instituto Nacional de Estadísticas básicamente nos mentía y le mentía al resto del mundo", enumeró el ministro. "Publicaban cifras erradas", precisó Macri y agregó: "Falsas".
"Si uno tiene un problema, tiene que admitirlo, y resolverlo. Ese es mi compromiso" señaló el Jefe de Estado y prometió que "estamos preparando los números reales".
Sobre su relación con la oposición, Macri afirmó que "a cierto nivel la oposición siempre tiene que criticar algo. Hay que permitir que lo hagan. Los he recibido a todos y les dije que estoy listo para trabajar ¿Están de acuerdo en que tenemos que trabajar con el objetivo de tener pobreza cero? Tenemos que derrotar al narcotráfico. Tenemos que mejorar la calidad de nuestra democracia".
"Estamos descubriendo que existen maneras de cooperar, aún si en dos años vamos a competir de nuevo en un proceso electoral. Pero mientras tanto mostraremos a nuestros ciudadanos que lo que ellos demandaban está en marcha, que trabajamos juntos", enfatizó.
La entrevista con la cadena norteamericana coincide con la visita de esta semana del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.
Macri también fue consultado sobre las elecciones presidenciales que se disputarán este año en ese país.
La periodista preguntó sobre una negociación que mantuvo en su época de empresario con Donald Trump, uno de los principales candidatos republicanos a suceder al demócrata Barack Obama.
"Fue un momento único porque sólo tenía 24 años. Él piensa que es el mejor negociador, pero no estoy tan seguro. Estaba en mejor posición porque era local y tenía el apoyo de los bancos, pero yo diría que no me ganó, fue un empate", recordó.
También recordó cuando fue secuestrado en 1991 y confirmó que lo pusieron en un ataúd "para llevarme a un lugar. Y allí me pusieron en otro ataúd, un poco más grande. Era una caja".
"Uno se pasa pensando el día entero, porque está encerrado, no tiene nada que hacer, así que piensa, 'Voy a morir, no voy a morir'... Porque en muchos casos ese grupo de secuestradores mataron a sus víctimas", recordó.
Macri también se refirió a su relación con su esposa, Juliana Awada, y rememoró los inicios de la pareja.
"Llamé a mi mejor amigo y le dije: «Me voy a casar otra vez. Es la mujer de mi vida. Quiero estar con ella por el resto de mi vida, y estoy seguro de que es la decisión correcta»", relató.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.
El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.
El acusado accedió a una suspensión de juicio a prueba que obtuvo dictamen favorable del MPF. El plazo de la probation será por el término de un año.