Futbol 1° Division: Atletico Tucuman gano y alcanzo la cima del grupo 2

El decano goleo 3 a 0 en la Paternal por la octava fecha del certamen de la máxima categoría. Aliendro, Govea y Menendez marcaron los tantos de la goleada.

Deportes20 de marzo de 2016
56edca3875bfb_510x339

Atlético Tucumán goleó  a Argentinos Juniors por 3-0, de visitante, y llegó a la punta de la zona 2 del torneo de fútbol de Primera División en la continuidad de la octava fecha.

Los goles del equipo que dirige Juan Manuel Azconzábal los convirtieron Rodrigo Aliendro, el ecuatoriano Juan José Govea y Cristian Menéndez, a los 2, 22 y 32 minutos del segundo tiempo, respectivamente.

Atlético, con la victoria (la quinta en el certamen), llegó a 16 puntos e igualó la línea de Lanús (mañana recibirá a Boca Juniors) y Estudiantes de La Plata; en tanto que Argentinos, que aún no ganó en el campeonato, se quedó con 2 unidades y en puestos de descenso con un promedio de 0,964, el mismo que Sarmiento de Junín.

El primer tiempo, de desarrollo entretenido, mostró a dos equipos con vocación ofensiva, despliegue y llegadas, pero sin puntería.
Argentinos, con un 4-2-3-1, tuvo un mejor comienzo, pero Atlético, con un 4-4-2, fue el primero que dispuso de un par de situaciones de gol con un remate de Nicolás Romat (25m.) y un cabezazo de Cristian Menéndez (26m.).

El equipo que conduce interinamente Raúl Sanzotti, más allá de esto, tuvo dos ocasiones de riesgo con sendos disparos de Braian Romero (27m. y 28m.).

El segundo tiempo fue distinto al primero y Atlético, a pura contundencia, marcó de entrada por intermedio de Aliendro (2m.) y luego liquidó el encuentro a través de Govea (22m.) y Menéndez (32m.) y llegó a la punta.

Argentinos, con un equipo con mezcla de jugadores demasiados jóvenes e inexpertos y otros grandes pero sin resto físico, pagó muy caro un par de desatenciones en el fondo y profundizó su crisis futbolística.

Te puede interesar
Lo más visto
INFLACION

La inflación de junio fue 1,6%

Bajo la Lupa Noticias
Economía14 de julio de 2025

El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Acá te mostramos cuáles fueron los rubros con mayores aumentos.