Alumnos de los valles pueden aprender y crear con el uso de las TIC

Docentes y estudiantes de la escuela Agrotécnica de Amaicha del Valle se capacitan en la implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), poniendo en práctica programas educativos como Cortos en la Net y su producción audiovisual.

Política18 de marzo de 2016
TIC-Educacion

Esta propuesta de inclusión digital es ejecutada por el área de Coordinación TIC del Ministerio de Educación en la Provincia. La misma consiste en dictar talleres a los docentes de las diferentes instituciones escolares de la provincia sobre el uso de las nuevas herramientas tecnológicas en las aulas.

Más allá de la distancia, la escuela Agrotécnica de Amaicha tiene su referente técnico en el marco del Programa Conectar Igualdad. Ariel Aguaysol, se desempeña desde mediados del año 2011 en la institución llevando conocimiento y capacitando a la comunidad educativa. “Estoy trabajando con las netbooks desde que comenzó el ciclo lectivo en marzo. Para mí, es una experiencia bastante importante que se suma al uso de las TIC y que vengo realizando hace aproximadamente dos años atrás”, comentó.

Uno de los docentes del establecimiento,Leopoldo Díaz, destacó el importante rol que cumple Ariel en la institución ya que a partir de los talleres de capacitación que dicta – los días lunes, miércoles y viernes-, los maestros trasladan lo aprendido a los estudiantes: “Generalmente, nos enseña a conocer más los equipos, a saber utilizar las nuevas aplicaciones y software educativos como así también, resolver posibles inconvenientes”.

Sobre la implementación de las netbooks, Díaz, valora el cambio pedagógico que significa su uso en el transcurrir de las clases “primero porque descomprime, segundo porque les llama mucho la atención a los chicos y tercero porque podemos utilizar esta herramienta tecnológica para hacer nuevas actividades”.

En la clase de Lengua los estudiantes participaron en este ciclo lectivo de la iniciativa Cortos en la Net: Ficción. Se trata una propuesta de enseñanza que toma el lenguaje audiovisual para la realización de cortos de ficción, a partir de la adaptación de una obra literaria.

Con esta experiencia los estudiantes de 6º años transitaron las etapas de preproducción, producción, grabación, edición y difusión de “El Fin”. Se trata de un cortometraje realizado a partir de un relato gauchesco, adaptado de Jorge L. Borges, donde la venganza es el tema principal de la historia.  Esta realización favoreció también la apropiación de herramientas tecnológicas, el uso de software libre y el desarrollo de habilidades creativas.

Te puede interesar
Lo más visto
descarga (2)

Falleció Luis “Loco” Valoy, una leyenda del fútbol del Norte

Bajo la Lupa Noticias
Deportes06 de julio de 2025

El exfutbolista santiagueño murió este domingo tras una dura batalla contra el cáncer. Fue ídolo en Atlético Tucumán y Central Córdoba, jugó en Racing Club y llegó a enfrentar a Maradona. En 2008 dirigió a Concepción Fútbol Club en el torneo Argentino B.