
Diputados rechazó el veto a la ley de fondos para el Garrahan y universidades
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
Docentes y estudiantes de la escuela Agrotécnica de Amaicha del Valle se capacitan en la implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), poniendo en práctica programas educativos como Cortos en la Net y su producción audiovisual.
Política18 de marzo de 2016Esta propuesta de inclusión digital es ejecutada por el área de Coordinación TIC del Ministerio de Educación en la Provincia. La misma consiste en dictar talleres a los docentes de las diferentes instituciones escolares de la provincia sobre el uso de las nuevas herramientas tecnológicas en las aulas.
Más allá de la distancia, la escuela Agrotécnica de Amaicha tiene su referente técnico en el marco del Programa Conectar Igualdad. Ariel Aguaysol, se desempeña desde mediados del año 2011 en la institución llevando conocimiento y capacitando a la comunidad educativa. “Estoy trabajando con las netbooks desde que comenzó el ciclo lectivo en marzo. Para mí, es una experiencia bastante importante que se suma al uso de las TIC y que vengo realizando hace aproximadamente dos años atrás”, comentó.
Uno de los docentes del establecimiento,Leopoldo Díaz, destacó el importante rol que cumple Ariel en la institución ya que a partir de los talleres de capacitación que dicta – los días lunes, miércoles y viernes-, los maestros trasladan lo aprendido a los estudiantes: “Generalmente, nos enseña a conocer más los equipos, a saber utilizar las nuevas aplicaciones y software educativos como así también, resolver posibles inconvenientes”.
Sobre la implementación de las netbooks, Díaz, valora el cambio pedagógico que significa su uso en el transcurrir de las clases “primero porque descomprime, segundo porque les llama mucho la atención a los chicos y tercero porque podemos utilizar esta herramienta tecnológica para hacer nuevas actividades”.
En la clase de Lengua los estudiantes participaron en este ciclo lectivo de la iniciativa Cortos en la Net: Ficción. Se trata una propuesta de enseñanza que toma el lenguaje audiovisual para la realización de cortos de ficción, a partir de la adaptación de una obra literaria.
Con esta experiencia los estudiantes de 6º años transitaron las etapas de preproducción, producción, grabación, edición y difusión de “El Fin”. Se trata de un cortometraje realizado a partir de un relato gauchesco, adaptado de Jorge L. Borges, donde la venganza es el tema principal de la historia. Esta realización favoreció también la apropiación de herramientas tecnológicas, el uso de software libre y el desarrollo de habilidades creativas.
El proyecto, que ahora pasará al Senado, se debatió en el marco de una multitudinaria movilización frente al Congreso en defensa de la salud y la educación públicas.
La movilización reclamará presupuestos adecuados para hospitales y universidades, mejores salarios para los trabajadores y jubilaciones dignas, en defensa de la salud y la educación pública.
Los vecinos de Trinidad pudieron renovar DNI, tramitar pasaportes y otros documentos sin viajar a Concepción, reduciendo tiempos y costos. La iniciativa responde a la política del gobierno provincial de acercar los servicios del Estado a cada comunidad.
La Fundación “Alto Verde Progresa” fue beneficiada por el MPF con amoladoras, taladros, sierras caladoras y de banco, taladro percutores, carros porta herramientas y elementos de carpintería, que serán utilizados en los talleres que se dictan en esa institución
La licitación recibió siete ofertas económicas, cuyos montos ya fueron publicados para su análisis.
El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.
Concepción celebrará su 125° aniversario con un desfile cívico-militar el viernes 31 y una semana de actividades culturales. El intendente confirmó la presencia de Soledad Pastorutti, Bersuit y la posible participación de Sergio Galleguillo en el cierre de los festejos.
Los nueve representantes de Tucumán en la Cámara Baja rechazaron por unanimidad el veto a la Declaración de Emergencia en Pediatría. En cambio, en la Ley de Financiamiento Universitario hubo divisiones: seis se opusieron al veto y tres lo respaldaron.
El lapacho rosado y el amarillo ofrecen en estos días un espectáculo natural que anticipa el cambio de estación. El municipio destacó al ejemplar ubicado en Belgrano e Italia como “árbol notable” y proyecta repartir semillas en escuelas para impulsar la forestación.
El choque ocurrió anoche sobre la ruta provincial 329, a la altura de Bajo Los Sueldos - dique Santa Isabel. Uno de los conductores permanece internado en el Hospital Regional Concepción con traumatismo encéfalo craneano.