Jaldo encabezó los actos y la procesión en honor a la Virgen de La Merced

El Gobernador participó de los homenajes en plaza Belgrano y luego acompañó la multitudinaria procesión que culminó en plaza Independencia con la misa central.

Política25 de septiembre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador, Osvaldo Jaldo, participó hoy de los actos en homenaje al 213° aniversario de la Batalla de Tucumán, que tuvieron lugar en la plaza Belgrano de la capital. Posteriormente, encabezó la procesión en honor a la Virgen de La Merced, patrona de la arquidiócesis de Tucumán, que recorrió las calles de barrio sur hasta llegar a plaza Independencia, donde se realizó el tradicional oficio religioso.

Jaldo estuvo acompañado por su esposa, Ana María Grillo; el vicegobernador, Miguel Acevedo, junto a su esposa, Miryan Segura; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva; la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, acompañada por su esposo, Marcelo San Pedro; el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; el ministro de Obras Públicas, Marcelo Nazur; el fiscal de Estado, Federico Nazur; la secretaria de Culto, Roxana Díaz; el jefe de Policía, Joaquín Girvau; el subjefe, Roque Yñigo; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; el arzobispo Carlos Sánchez; el obispo auxiliar, Roberto Ferrari; el presidente del Instituto Belgraniano de Tucumán, Luis Yanicelli, además de autoridades del Ejército y del Liceo Militar.

 730x473_250924205146_89006

En sus palabras, el gobernador Jaldo expresó: “Los tucumanos nos sentimos orgullosos hoy de acompañar a la Virgen, de conmemorar un aniversario más de la batalla y de caminar junto a todos los peregrinos que han llegado incluso desde otras provincias. La verdad es que esto me llena de alegría y de emoción. Le pedimos a nuestra patrona, la Virgen de La Merced, que siga derramando bendiciones sobre este pueblo tucumano que tanto lo necesita. Es tiempo de estar más unidos que nunca, por aquellos que sufren y por quienes carecen de lo indispensable para vivir dignamente. Como gobernador y como tucumano, solo tengo palabras de agradecimiento para la Iglesia, para el arzobispo Carlitos y para todos los que pusieron su granito de arena en este hermoso festejo en honor a nuestra madre y a esta Batalla de Tucumán, que marcó un antes y un después en la historia de la Argentina”. 

250924210516_89599

El arzobispo Carlos Sánchez destacó la dimensión espiritual de la celebración: “Qué hermosa expresión de fe y de cercanía de María, que durante este último mes salió a recorrer parroquias, barrios, comunidades e instituciones. Ella se nos ha hecho peregrina para traernos la alegría de Jesús, nuestra única esperanza. Hoy caminamos con María de la Merced como peregrinos de esperanza. Pero no basta con ser peregrinos: debemos ser misioneros de esperanza y llevar la luz a quienes sufren o están en la soledad. Que nuestra madre de la Merced nos acompañe siempre. Que Dios los bendiga”.

250924210536_92299

Por su parte, el vicegobernador Miguel Acevedo remarcó:“Como peregrinos, vivimos con fervor esta fiesta que es una de las más importantes de Tucumán. Se la disfruta con entusiasmo, con fe y con un compromiso renovado con nuestra Virgen de La Merced y con nuestra provincia. Estoy muy feliz por lo que estamos compartiendo”.

La intendenta Rossana Chahla también puso de relieve el valor histórico y espiritual de la fecha: “Nuestro pueblo es profundamente creyente. La fe fue la que nos salvó hace tantos años en esta batalla desigual que logramos ganar. Hoy seguimos siendo un pueblo con fe y con esperanza. El lema de este año, ‘Con María de la Merced, peregrinos de esperanza’, expresa ese sentimiento. Desde el municipio, junto con la provincia y los voluntarios, organizamos este espacio para que la gente pueda reunirse, compartir en tranquilidad y seguridad, y vivir esta fiesta de fe”.

250924210608_79077

Te puede interesar
Lo más visto