Contundente triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires sobre La Libertad Avanza

Con el 88% de las mesas escrutadas, el peronismo unido bajo la lista Fuerza Patria obtuvo el 46,93% de los votos frente al 33,85% de La Libertad Avanza. El gobernador Axel Kicillof emerge fortalecido en el liderazgo provincial, mientras que el oficialismo nacional sufrió un duro revés.

Política07 de septiembre de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El peronismo, con la alianza Fuerza Patria, se impuso este domingo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires con el 46,93% de los votos, superando por más de 13 puntos a La Libertad Avanza (LLA), que alcanzó el 33,85%, con el 82,22% del escrutinio avanzado.

El resultado ratifica a Axel Kicillof como figura central del peronismo bonaerense, tras imponerse en la mayoría de las secciones electorales. En la Tercera sección, bastión histórico, el oficialismo provincial obtuvo una ventaja abrumadora. En La Matanza, la lista encabezada por Verónica Magario y Fernando Espinoza alcanzó el 56%, duplicando los votos de LLA.

La campaña estuvo marcada por la crisis política desatada a raíz del escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde fue mencionada Karina Milei, y por la persistente tensión cambiaria, factores que obligaron al oficialismo nacional a moderar expectativas. Aunque intentaron instalar que una derrota por cinco puntos sería “un triunfo”, las urnas reflejaron un escenario mucho más adverso.

En el búnker de Fuerza Patria hubo euforia, con la expresidenta Cristina Kirchner saliendo al balcón para festejar y publicando mensajes críticos hacia el Gobierno nacional. En contraste, Javier y Karina Milei permanecieron en la sede de LLA, donde primó la cautela.

El triunfo del peronismo bonaerense no solo consolida su control en la Legislatura provincial, sino que fortalece a Kicillof en su disputa interna con La Cámpora y con la propia Cristina Kirchner, al tiempo que lo proyecta como referente hacia las presidenciales de 2027.

La participación electoral alcanzó el 63% del padrón.

Te puede interesar
SENADORES MANZUR Y MENDOZA

El senado rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

Bajo la Lupa Noticias
Política04 de septiembre de 2025

La medida obtuvo 63 votos positivos, 7 negativos y ahora se espera que el Ejecutivo ahora avance con una medida judicial. Además se dio media sanción al proyecto de ley que limita los DNU presidenciales con 56 votos a favor, 8 negativos y 2 abstenciones. Beatriz Ávila (Partido por la Justicia Social), Juan Manzur y Sandra Mendoza (Unión por la Patria) votaron por rechazar el veto y restablecer la ley.

Lo más visto