Jaldo amplía plazos de pago en Rentas para evitar embargos y aliviar al sector privado

El gobernador Osvaldo Jaldo, a través del Decreto N°2.255/3, dispuso extender los plazos para que contribuyentes con deudas en Rentas puedan regularizar su situación y evitar embargos que afectan la actividad comercial. La medida fue anunciada por el ministro de Economía, Daniel Abad, y cuenta con el respaldo de la Federación Económica de Tucumán.

12 de agosto de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El Gobierno de Tucumán anunció este martes una importante medida destinada a aliviar la presión fiscal sobre el sector privado. El gobernador Osvaldo Jaldo firmó el Decreto N°2.255/3 que extiende los plazos de pago para contribuyentes con deudas ante la Dirección General de Rentas, con el fin de evitar embargos repentinos sobre cuentas corrientes y proteger el funcionamiento normal de las empresas.

El anuncio estuvo a cargo del ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, quien explicó que la normativa obliga a notificar previamente al contribuyente antes de proceder al embargo y otorga un plazo adicional de cinco días para regularizar la deuda. “Esto permitirá evitar embargos que interrumpen el giro comercial, el pago de sueldos y servicios, causando un daño importante a las empresas”, afirmó Abad.

La medida surge tras un pedido formal de la Federación Económica de Tucumán (FET), representada por su presidente Héctor Viñuales, quien destacó la necesidad de proteger a las pequeñas y medianas empresas en un contexto de recesión económica que afecta a todo el país. “Un embargo sin aviso genera incertidumbre y puede poner en riesgo la estabilidad de las empresas”, indicó Viñuales.

El ministro Abad también recordó que la Provincia destina cerca de 40 mil millones de pesos anuales en beneficios fiscales para incentivar la producción, la actividad primaria y diversos sectores industriales y de servicios. “Gobernar es generar empleo y facilitar que el sector privado funcione mientras el Estado cumple su rol de proveedor de servicios básicos”, concluyó.

Por su parte, Viñuales insistió en que la nueva herramienta representará un alivio concreto para las pymes, que constituyen el 70% del PBI provincial y el 85% del empleo, y reclamó mayor atención y políticas de apoyo desde el nivel nacional.

Con esta medida, Tucumán busca sostener el tejido productivo local y brindar certidumbre a los contribuyentes en tiempos de dificultades económicas, asegurando que el cobro de impuestos sea compatible con la continuidad y estabilidad de las actividades comerciales.

Lo más visto
defensa-y-justicia-boca-juniors-la-liga-profesional

Defensa y Justicia venció a Boca Juniors

Bajo la Lupa Noticias
Deportes27 de septiembre de 2025

Fue 2 a 1 en Florencio Varela, en la décima fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol. En el partido de este sábado por el grupo A en el estadio Norberto Tomaghello, el equipo xeneize perdió mucho más que tres puntos.

818x460_240112122848_17480

"Denuncian al diputado Carlos Cisneros como jefe de una asociación ilícita: lo acusa el ex Vélez Florentín"

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales28 de septiembre de 2025

El escrito ingresado en la Unidad Fiscal de Decisión Temprana acusa a Carlos Aníbal Cisneros, diputado nacional y titular de La Bancaria, de liderar una organización destinada a manipular pruebas y testigos en la causa de abuso sexual contra José Ignacio Florentín. La denuncia también alcanza a la abogada Patricia Neme y a M. L. P., quien había denunciado por abuso sexual a Florentín y ahora es señalada por falso testimonio y adulteración de pruebas. Se pide la detención inmediata de varios implicados.