Molinuevo participó en Catamarca de una cumbre estratégica sobre el Corredor Bioceánico

El intendente de Concepción se sumó a un importante encuentro regional que reunió a autoridades del NOA, Córdoba y Chile. La conectividad vial, las obras hídricas y el impulso al comercio con salida al Pacífico fueron los ejes del debate.

Política31 de julio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El intendente Alejandro Molinuevo representó a Concepción en una jornada de trabajo realizada en la provincia de Catamarca, centrada en el desarrollo productivo del Corredor Bioceánico. El evento reunió a ministros de Producción del NOA, a la vicegobernadora de Córdoba junto a su gabinete, y a delegaciones de las regiones chilenas de Atacama y Copiapó, con el objetivo de avanzar en proyectos estratégicos para la región.

Durante el encuentro, se abordaron temas clave como la conectividad vial entre Tucumán y el Paso San Francisco a través de Andalgalá, la reactivación de obras hídricas como el dique El Estrecho, y el fortalecimiento del comercio exterior con acceso directo al Pacífico.

El vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, destacó la importancia del paso internacional como vía histórica de integración con Chile, y subrayó el rol central de Tucumán en la logística regional. “Pasan 8.500 camiones al año desde Tucumán hacia Chile. A esta provincia le conviene salir por aquí y no 1.000 kilómetros al norte o al sur. Por eso he invitado a Concepción, porque hay una deuda pendiente: la vinculación vial con Andalgalá”, señaló.

Dusso recordó que ya existen antecedentes de acuerdos firmados para avanzar con esta obra, pero que fueron condicionados a la ejecución del dique Potrero del Clavillo. “Ahora hemos vuelto a coincidir con el intendente Molinuevo en insistir con esa infraestructura”, afirmó.

WhatsApp Image 2025-07-30 at 21.09

Molinuevo, por su parte, agradeció la invitación y ratificó su compromiso con el proyecto. “Queremos reactivar esta obra tan importante que va a unir Concepción con Las Estancias y Andalgalá. Eso haría realidad el sueño de la salida al Pacífico, que cambiaría el destino de todo el norte argentino”, expresó.

El intendente también señaló la necesidad de “empujar juntos, con acciones y proyectos concretos a nivel nacional” para poner en valor la obra pública como motor de desarrollo. “Desde Concepción vamos a hacer todo lo posible. Hay una fuerza viva que trabaja en este sueño y creemos que trabajando juntos vamos a tener más fuerza”, subrayó, mencionando también la importancia de reflotar proyectos como los diques Potrero del Clavillo y El Naranjal.

La jornada se enmarcó en una serie de acciones de integración regional que buscan consolidar un corredor logístico con impacto internacional. “Sin rutas, sin conexiones, sin puertos, no hay revolución productiva posible”, resumió Dusso, quien destacó estudios recientes que posicionan a la salida por el Pacífico como estratégica no solo para comerciar con Asia, sino también con toda la costa oeste del continente americano.

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

730x473_250911120753_89005

Inauguran la segunda etapa de la cárcel de Benjamín Paz

Bajo la Lupa Noticias
12 de septiembre de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo confirma que el próximo martes quedará habilitada la ampliación del complejo penitenciario, que suma 800 plazas y alcanza un total de 1.600. La obra, financiada con fondos provinciales tras la demora de recursos nacionales, apunta a descomprimir comisarías y reforzar el sistema de seguridad en Tucumán.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.