El Gobierno refuerza la lucha contra las adicciones con acciones en Concepción

El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, y el titular de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Adicciones, Lucas Haurigot Posse, encabezaron una jornada de trabajo en Concepción. Recorridas, reuniones con instituciones religiosas y sociales, y nuevos anuncios formaron parte de la agenda.

Política30 de julio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El abordaje de los consumos problemáticos y las adicciones fue el eje de la visita que realizaron a Concepción el secretario de Gobierno de la Provincia, Raúl Albarracín, y el secretario de Estado de Políticas Integrales sobre Adicciones, Lucas Haurigot Posse. En declaraciones a la prensa, los funcionarios detallaron las acciones implementadas y destacaron la decisión política del gobierno provincial de enfrentar esta problemática “con cercanía, firmeza y coordinación”.

Albarracín señaló que “una de las problemáticas más graves que estamos sufriendo es la droga” y remarcó que se trata de un flagelo que atraviesa a todas las clases sociales. “No se trata solo de sancionar y perseguir el narcomenudeo. También hay una política pública clara orientada a la prevención y a la contención de quienes han caído en las adicciones”, expresó. En ese marco, informó que mantuvieron reuniones con referentes institucionales y sociales de la ciudad, entre ellos el obispo José Antonio Díaz, la Fundación FUCIN y la Fundación Creciendo Juntos.

El secretario destacó además que se atendieron casos particulares de personas con consumo problemático, reafirmando el objetivo de “un gobierno cercano, eficiente y ágil”, como lo encomendó el gobernador Osvaldo Jaldo.

Por su parte, Lucas Haurigot Posse precisó que el encuentro con el obispo de Concepción incluyó el análisis del trabajo que desarrollan los Hogares de Cristo y la Granja Santa Mónica. “Creemos que todos unidos —Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial, organizaciones religiosas e intermedias— podemos dar respuesta a esta problemática que tanto sufrimiento trae”, afirmó.

Haurigot también confirmó que el gobierno colabora activamente con la Pastoral de Adicciones de la Iglesia Católica y destacó el trabajo conjunto con centros como la Fundación Caminos de Esperanza, donde actualmente funciona una granja de internación en un inmueble que antes era utilizado como punto de venta de drogas. “Ese lugar que era símbolo de muerte, hoy es un espacio de vida, esperanza y recuperación”, enfatizó.

En cuanto a las acciones futuras, Albarracín anunció el lanzamiento de un trayecto formativo en prevención de adicciones, que iniciará el 7 de agosto en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional en San Miguel de Tucumán. Tendrá una duración de dos meses y modalidad híbrida. “Queremos que la sociedad también sea parte de esta lucha, con herramientas para detectar y prevenir consumos”, afirmó.

Ambos funcionarios coincidieron en que, si bien queda mucho por hacer, existe un fuerte compromiso del Estado provincial y del gobernador Jaldo en sostener y profundizar las políticas públicas en esta materia.

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.