Piden reabrir el servicio de Maternidad del hospital de Alberdi

La legisladora Raquel Evangelina Nievas presentó un proyecto para que el Ministerio de Salud y el SIPROSA restablezcan el área de maternidad en el hospital de Juan Bautista Alberdi. La iniciativa apunta a garantizar atención obstétrica segura, equitativa y cercana para las mujeres del sur tucumano.

Política30 de julio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La legisladora Raquel Evangelina Nievas solicitó al Poder Ejecutivo provincial que disponga, a través del Ministerio de Salud y del SIPROSA, la reapertura del servicio de maternidad en el hospital de Juan Bautista Alberdi. La iniciativa incluye el pedido de dotar al centro de salud del equipamiento, personal médico especializado e infraestructura necesarios para su funcionamiento adecuado.

Actualmente, las mujeres embarazadas de Alberdi deben trasladarse a otras localidades —principalmente Concepción o la capital tucumana— para recibir atención durante el parto o el puerperio. Esta situación implica un riesgo considerable para la salud de las madres y recién nacidos, especialmente frente a emergencias obstétricas que requieren atención inmediata.

proyecto maternidad Alberdi_page-0001

En los fundamentos del proyecto, la legisladora recordó que hasta 2005 el hospital brindaba atención obstétrica integral, incluyendo partos y cesáreas. La interrupción de este servicio significó un retroceso en la capacidad del sistema de salud local, dejando a muchas familias sin un espacio seguro para el nacimiento de sus hijos.

Nievas advirtió que localidades con características similares, como Monteros, sí cuentan con servicios de maternidad activos, lo que demuestra una falta de equidad en la distribución de recursos sanitarios y profundiza la desigualdad territorial.

proyecto maternidad Alberdi_page-0002

proyecto maternidad Alberdi_page-0003

“La reapertura de la maternidad no solo permitirá dar respuesta a una necesidad sanitaria concreta, sino que contribuirá a descentralizar la atención, mejorar los indicadores de salud materno-infantil y garantizar condiciones mínimas de equidad”, sostiene el documento.

“El Ministerio de Salud y el SIPROSA deben actuar con urgencia. Los alberdianos tienen derecho a nacer en su tierra”, concluyó la legisladora, quien solicitó el acompañamiento de sus pares para la aprobación de la iniciativa.

Te puede interesar
IMG-20250730-WA0082

Albarracín encabezó una jornada de puesta en valor en la Escuela Illia

Bajo la Lupa Noticias
Política31 de julio de 2025

Se inauguraron un mástil, un busto del expresidente Arturo Illia y murales alusivos. El acto contó con la presencia de la ministra de Educación y del obispo de Concepción. Destacaron el compromiso del Gobierno provincial con la identidad institucional y los valores democráticos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-30 at 17.14.00 (1)

Comenzó el juicio por la muerte del niño atacado por perros

Bajo la Lupa Noticias
Judiciales30 de julio de 2025

David Concha, de 9 años, fue atacado por una jauría en julio del año pasado. Dos hombres están acusados de haber incitado a los animales. Este miércoles comenzó el debate en los tribunales de Concepción, marcado por testimonios dolorosos y fuertes acusaciones.

Diario Digital Cuerpo (54)

Piden reabrir el servicio de Maternidad del hospital de Alberdi

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de julio de 2025

La legisladora Raquel Evangelina Nievas presentó un proyecto para que el Ministerio de Salud y el SIPROSA restablezcan el área de maternidad en el hospital de Juan Bautista Alberdi. La iniciativa apunta a garantizar atención obstétrica segura, equitativa y cercana para las mujeres del sur tucumano.