Piden reabrir el servicio de Maternidad del hospital de Alberdi

La legisladora Raquel Evangelina Nievas presentó un proyecto para que el Ministerio de Salud y el SIPROSA restablezcan el área de maternidad en el hospital de Juan Bautista Alberdi. La iniciativa apunta a garantizar atención obstétrica segura, equitativa y cercana para las mujeres del sur tucumano.

Política30 de julio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

La legisladora Raquel Evangelina Nievas solicitó al Poder Ejecutivo provincial que disponga, a través del Ministerio de Salud y del SIPROSA, la reapertura del servicio de maternidad en el hospital de Juan Bautista Alberdi. La iniciativa incluye el pedido de dotar al centro de salud del equipamiento, personal médico especializado e infraestructura necesarios para su funcionamiento adecuado.

Actualmente, las mujeres embarazadas de Alberdi deben trasladarse a otras localidades —principalmente Concepción o la capital tucumana— para recibir atención durante el parto o el puerperio. Esta situación implica un riesgo considerable para la salud de las madres y recién nacidos, especialmente frente a emergencias obstétricas que requieren atención inmediata.

proyecto maternidad Alberdi_page-0001

En los fundamentos del proyecto, la legisladora recordó que hasta 2005 el hospital brindaba atención obstétrica integral, incluyendo partos y cesáreas. La interrupción de este servicio significó un retroceso en la capacidad del sistema de salud local, dejando a muchas familias sin un espacio seguro para el nacimiento de sus hijos.

Nievas advirtió que localidades con características similares, como Monteros, sí cuentan con servicios de maternidad activos, lo que demuestra una falta de equidad en la distribución de recursos sanitarios y profundiza la desigualdad territorial.

proyecto maternidad Alberdi_page-0002

proyecto maternidad Alberdi_page-0003

“La reapertura de la maternidad no solo permitirá dar respuesta a una necesidad sanitaria concreta, sino que contribuirá a descentralizar la atención, mejorar los indicadores de salud materno-infantil y garantizar condiciones mínimas de equidad”, sostiene el documento.

“El Ministerio de Salud y el SIPROSA deben actuar con urgencia. Los alberdianos tienen derecho a nacer en su tierra”, concluyó la legisladora, quien solicitó el acompañamiento de sus pares para la aprobación de la iniciativa.

Te puede interesar
DEMOCRACIA ARGENTINA A 42 AÑOS

Efemérides: Hace 42 años retornaba la Democracia a la República Argentina

Bajo la Lupa Noticias
Política30 de octubre de 2025

Cada 30 de octubre se conmemora en Argentina el regreso a las elecciones libres tras siete años de dictadura, un hito que marcó el fin del Proceso de Reorganización Nacional y el inicio de una nueva era democrática. En Tucumán, el referente de los Boina Blanca, Ariel García, fue el creador de una ley que instituye esta fecha como el Día del Retorno a la Democracia en la República Argentina

Lo más visto
busqueda persona

Buscan a un hombre desaparecido en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Locales29 de octubre de 2025

La Policía de Tucumán investiga la desaparición de Eduardo Rubén Rodríguez, de 43 años, quien fue visto por última vez el miércoles 22 de octubre alrededor de las 23.30 en el barrio San Nicolás de Aguilares, cuando se encontraba vendiendo sahumerios.

gustavo-costas-lamento_862x485

Racing no pudo con Flamengo y quedó eliminado de la Libertadores

Bajo la Lupa Noticias
Deportes29 de octubre de 2025

Luego de caer por la mínima en el Maracaná, la Academia necesitaba ganar para llegar a la gran final del torneo continental. A pesar de jugar casi todo el segundo tiempo con un hombre de más, los de Costas no pudieron vencer a Rossi, la gran figura del Mengão,