Argentina inicia el camino para ingresar al programa que exime de visa a Estados Unidos

El presidente Javier Milei firmó una declaración de intención con la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, para avanzar en el ingreso al Programa de Exención de Visado. Si se concreta, los argentinos podrán viajar por turismo o negocios sin necesidad de visa.

Política28 de julio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En un encuentro en Casa Rosada, el presidente Javier Milei recibió a Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y figura central en la política migratoria del gobierno de Donald Trump. Durante la reunión se firmó una declaración de intención que marca el inicio del proceso para que los ciudadanos argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa, como parte del Visa Waiver Program.

La comitiva oficial también incluyó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al canciller Gerardo Werthein. Según informaron desde la Oficina del Presidente, este acuerdo representa “el primer paso de un proceso riguroso que requerirá que la Argentina cumpla con altos estándares internacionales en sus procedimientos migratorios”. Entre las condiciones técnicas figuran la implementación de pasaportes electrónicos, sistemas biométricos y controles migratorios avanzados.

De completarse exitosamente, la Argentina se sumaría a un grupo reducido de 42 países cuyos ciudadanos pueden ingresar a Estados Unidos sin visado por un período de hasta 90 días, ya sea por turismo o negocios. El sistema requiere únicamente una autorización electrónica (ESTA), que puede gestionarse hasta 72 horas antes del viaje.

La última vez que Argentina accedió a este beneficio fue entre 1996 y 2002. El acuerdo fue cancelado por el entonces presidente George W. Bush tras la crisis económica del 2001.

Además del tema migratorio, la visita de Noem incluyó la firma de acuerdos de cooperación en seguridad. Según fuentes oficiales, se estableció un memorando conjunto entre el Ministerio de Seguridad argentino y agencias federales estadounidenses, con el fin de identificar prófugos en territorio nacional y facilitar procesos de expulsión de personas con órdenes activas.

Los puntos abordados en la reunión incluyeron temas sensibles como el control en la frontera norte, el combate a la pesca ilegal en el Atlántico Sur, el lavado de dinero vinculado al terrorismo, y el narcotráfico.

Desde el Gobierno destacaron que este entendimiento se inscribe en “el excelente vínculo” entre Milei y Trump, y resaltaron la coordinación entre Bullrich, Werthein, el embajador argentino en Washington Alejandro Oxenford y las autoridades estadounidenses.

Noem, apodada por algunos medios como la “caza migrantes”, representa una de las figuras más duras del gobierno republicano. A los 53 años, es responsable de implementar una de las políticas migratorias más estrictas de la región, con más de 239.000 deportaciones en seis meses. Su presencia en Argentina y la foto con Milei consolidan un gesto político que mira de cerca a Washington y al electorado hispano en Estados Unidos.

Fuente: TN

Te puede interesar
Lo más visto