El Gobierno formalizó una baja permanente de retenciones a productos agropecuarios

En la inauguración oficial de la Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei anunció una reducción definitiva en los derechos de exportación para carne, granos y subproductos agroindustriales. Aseguró que la medida es posible gracias al equilibrio fiscal alcanzado por su administración.

26 de julio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Durante el acto inaugural de la 137° Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei anunció una reducción permanente de derechos de exportación para diversos productos del sector agropecuario. La medida alcanza a las carnes vacuna y aviar, así como a los complejos del maíz, sorgo, girasol y soja.

Según detalló el mandatario, las retenciones para la carne bajarán del 6,75% al 5%, el maíz y el sorgo pasarán del 12% al 9,5%, mientras que el girasol quedará en 5,5% y 4%, según el caso. En el caso de la soja, el recorte será del 33% al 26% para el grano, y del 31% al 24,5% para los subproductos.

Desde el escenario principal, Milei subrayó que la medida se adopta en el marco del superávit fiscal alcanzado durante su gestión, al que calificó como “la condición necesaria” para avanzar con desgravaciones impositivas. “Eliminar las retenciones es una obsesión para nuestra gestión”, dijo, y agregó que estas rebajas se suman a las ya aplicadas a las economías regionales, al sector lácteo y a algunas carnes.

La decisión incluye además la continuidad en el tiempo de las reducciones ya implementadas sobre trigo y cebada. “Mientras estemos en el Gobierno, serán permanentes”, aseguró.

El mandatario llegó al predio acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo. Recorrieron la pista central en una camioneta y recibieron el aplauso del público. En el palco oficial lo aguardaban autoridades de la Sociedad Rural Argentina, encabezadas por Nicolás Pino, y miembros del Gabinete. No estuvo presente la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Durante su discurso, Milei también defendió las medidas de política económica adoptadas desde diciembre y anticipó “novedades relevantes en el plano internacional” que, según dijo, se anunciarán en los próximos días.

Además, valoró el desempeño del sector agropecuario y destacó que en 2024 las exportaciones de carne vacuna superaron las 900 mil toneladas, una cifra que no se alcanzaba desde hacía más de un siglo.

Por último, el Presidente volvió a referirse de forma crítica a los privilegios en el sector público y a la “presión fiscal excesiva” impuesta en años anteriores, a la que atribuyó gran parte del retroceso del sector productivo argentino.

Lo más visto