Cerró la 45ª edición de la Fiesta Nacional de la Feria de Simoca

El gobernador Osvaldo Jaldo participó este sábado del cierre de la 45ª edición de la Fiesta Nacional de la Feria, uno de los eventos culturales más emblemáticos del interior tucumano, que se desarrolló durante todo el mes de julio.

Política26 de julio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el marco de la jornada, el mandatario provincial recorrió a caballo los alrededores del predio junto a miembros de su equipo y autoridades locales, en una muestra de profundo respeto por las raíces gauchas de la provincia. Jaldo estuvo acompañado por su esposa, Ana María Grillo; el ministro del Interior, Darío Monteros; el secretario de Gobierno, Raúl Albarracín; la diputada nacional, Gladys Medina; los legisladores Gerónimo Vargas Aignasse y Marcelo Herrera; el intendente anfitrión, Elvio Salazar; y sus pares Francisco Caliva (Tafí del Valle) y Francisco Serra (Monteros); y el secretario de Grandes Comunas, Marcelo Santillán. En sulky participaron Ana María Grillo y Gladys Medina, acompañando el tradicional desfile.

Además, el Gobernador entregó equipamientos para los puesteros de la feria. 

730x473_250726163324_57424

Durante su intervención, el gobernador destacó la importancia de preservar las tradiciones populares como parte del patrimonio cultural tucumano: “Vinimos a acompañar a este gran intendente que tiene Simoca, a su legislador Marcelo Herrera, y a cada uno de los concejales que trabajaron con la municipalidad para que esta fiesta se desarrolle con tanto éxito. Hemos visto no solo a tucumanos, sino también turistas de provincias vecinas e incluso visitantes del exterior. Simoca trasciende los límites de la Argentina. Esto tiene que ver con nuestra historia, nuestra cultura, nuestras raíces. Menos pantallas y más identidad: eso es lo que debemos transmitir a los jóvenes”, expresó Jaldo.

El mandatario provincial rememoró sus propias vivencias a caballo durante su infancia en Trancas, y subrayó la importancia de mantener la cercanía entre los gobernantes y el pueblo: “Por más que uno sea gobernador, nunca deja de ser ciudadano. Esto no se trata de un gesto institucional, se trata de ser parte, de vivir las tradiciones como cualquier vecino. Eso es lo que nos une como tucumanos y como argentinos”.

250726163914_91489

Por su parte, el legislador Marcelo Herrera resaltó el impacto económico y social del evento: “Hoy están trabajando 9.755 feriantes. Se activa todo el circuito comercial de Simoca: carnicerías, pollerías, almacenes, transporte, todos se ven beneficiados. Estas fiestas no son simples celebraciones, son motores de nuestras economías regionales y guardianes de nuestra identidad cultural. Cada vez vemos más niños y jóvenes bailando, tocando la guitarra o montando a caballo. Esa es la garantía de que nuestras tradiciones no van a desaparecer”.

En la misma línea, el intendente Elvio Salazar subrayó que la feria constituye la principal fuente de ingreso para muchas familias simoqueñas:“Durante toda la semana se trabaja para recibir al turista. La feria es todos los sábados del año, pero en julio se viste de fiesta. Hoy cerramos esta edición, pero ya estamos preparando las actividades de agosto, porque esto es lo que sostiene la economía de nuestra ciudad”.

El ministro del Interior, Darío Monteros, también valoró el impacto integral de la celebración: “No se trata solo de cultura, también estamos hablando de microeconomía. Detrás de cada puesto hay familias que se preparan durante la semana, productores que apuestan al trabajo. Estas fiestas dinamizan el consumo interno y fortalecen el arraigo. Por eso, desde el Gobierno de Osvaldo Jaldo, acompañamos con compromiso estos espacios de encuentro”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-27 at 17.50.14

Sánchez: "Jaldo mira la paja del ojo ajeno, pero casi se queda ciego"

Bajo la Lupa Noticias
Política27 de octubre de 2025

El diputado Roberto Sánchez cuestionó al gobernador Osvaldo Jaldo por atribuir la derrota de Unidos por Tucumán a errores propios y no a su gestión. Sostuvo que el oficialismo se sostuvo “por el aparato electoral” y que “muchos tucumanos rechazaron su forma de gobernar”.

Lo más visto
busqueda persona

Buscan a un hombre desaparecido en Aguilares

Bajo la Lupa Noticias
Locales29 de octubre de 2025

La Policía de Tucumán investiga la desaparición de Eduardo Rubén Rodríguez, de 43 años, quien fue visto por última vez el miércoles 22 de octubre alrededor de las 23.30 en el barrio San Nicolás de Aguilares, cuando se encontraba vendiendo sahumerios.

gustavo-costas-lamento_862x485

Racing no pudo con Flamengo y quedó eliminado de la Libertadores

Bajo la Lupa Noticias
Deportes29 de octubre de 2025

Luego de caer por la mínima en el Maracaná, la Academia necesitaba ganar para llegar a la gran final del torneo continental. A pesar de jugar casi todo el segundo tiempo con un hombre de más, los de Costas no pudieron vencer a Rossi, la gran figura del Mengão,