Flexibilizan requisitos para acceder al Boleto Estudiantil Gratuito en el interior

El beneficio incluirá a todos los alumnos regulares de la UNT y la UTN. Buscan que más jóvenes del interior puedan continuar sus estudios sin que el costo del transporte sea un obstáculo.

Política24 de julio de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El gobernador Osvaldo Jaldo anunció este jueves por la mañana una ampliación en los requisitos para acceder al Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior (BEGI), dirigido a estudiantes universitarios de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Tucumán (UTN). La medida tiene por objetivo facilitar el acceso al transporte a quienes cursan carreras en instituciones públicas de la provincia.

El beneficio, que depende del Ministerio de Gobierno y Justicia, a cargo de Regino Amado, ahora podrá ser solicitado por cualquier alumno regular, sin necesidad de acreditar un mínimo de materias aprobadas, como se exigía anteriormente.

"Observamos que empezó a bajar la solicitud de los boletos estudiantiles a nivel universitario e indagamos el porqué de esta disminución. Era porque los estudiantes no llegaban a cumplir las cuatro materias exigidas y perdían el beneficio", explicó Jaldo.

Con este nuevo esquema, se busca duplicar la cantidad actual de beneficiarios. "Queremos que el BEGI sea un incentivo para que los chicos estudien, se reciban, tengan un título y accedan a un mercado laboral", agregó el mandatario.

La coordinadora del BEGI, Cristina Robles Ávalos, detalló que la modificación surgió a partir de un estudio que demostró que muchos estudiantes del interior quedaban excluidos por no cumplir con los requisitos previos. “Ahora, con solo acreditar la condición de alumno regular en la UNT o la UTN, ya podrán acceder al BEGI”, indicó. También señaló que el sistema de inscripción continuará por los canales habituales: sitio web del Gobierno, redes sociales, comunas y municipios.

El beneficio comenzará a regir desde agosto y se implementará junto con un control de la actividad académica para asegurar que quienes lo reciban estén efectivamente cursando. “Es fundamental garantizar que nuestros estudiantes sigan estudiando. Este boleto gratuito es una herramienta para que no abandonen”, subrayó Robles Ávalos.

Además, se establecieron controles anuales: en agosto de cada año, las universidades deberán verificar la actividad académica de los beneficiarios, incluyendo la cursada de al menos dos materias en el primer cuatrimestre y la inscripción efectiva a la carrera declarada.

¿Quiénes podrán acceder al BEGI?

Estudiantes ingresantes inscriptos en el ciclo lectivo vigente.
Estudiantes regulares con al menos dos materias aprobadas el año anterior.
Estudiantes con el 80% de la carrera aprobada para facilitar su egreso.

La medida fue tomada en respuesta a los planteos de centros de estudiantes y organizaciones del interior, y representa un cambio concreto para mejorar el acceso a la educación superior en la provincia.

Te puede interesar
250723120239_64907

Primer encuentro de presidentes de centros de estudiantes

Bajo la Lupa Noticias
Política24 de julio de 2025

Con el objetivo de fortalecer la participación juvenil en la construcción de políticas públicas, el gobernador Jaldo participó del Primer Encuentro de Presidentes de Centros de Estudiantes, bajo el lema “Creando la Agenda Joven Legislativa”.

Lo más visto