
Jaldo le respondió a Molinuevo sobre supuestas amenazas
El gobernador negó haber amenazado al intendente de Concepción y aseguró que solo le pidió que diga la verdad sobre la obra de la RP 329.
Tras el respaldo legislativo al DNU que interviene el municipio de Juan Bautista Alberdi, la legisladora Nievas pidió que la medida se traduzca en mejoras concretas. Cuestionó la falta de salud, educación y control institucional, y advirtió sobre la preocupación creciente por el avance del narcotráfico.
Política12 de junio de 2025La legisladora opositora Raquel Nievas se pronunció tras la aprobación unánime del decreto que intervino el Municipio y el Concejo Deliberante de Juan Bautista Alberdi. “Ya es ley, el DNU quedó convalidado, ya no hay dudas sobre su legalidad”, expresó.
Nievas reconoció que la medida tiene sustento constitucional, pero advirtió que la situación en Alberdi revela una crisis mucho más profunda. “El electorado se pregunta: ¿hay verdadera división de poderes en Tucumán?”, lanzó.
La parlamentaria se mostró empática con los ciudadanos afectados: “Aquí la salud y la educación, que deberían ser derechos, son privilegios. Y ahora se suma la inseguridad. La gota que colmó el vaso fue la droga”.
En ese marco, se refirió al audio viral que detonó el escándalo institucional: “Ese tono revela una cercanía preocupante. ¿Hay una simple amistad o una asociación ilícita con el ex intendente? Esa es la pregunta de fondo”.
Nievas insistió en que este proceso no puede quedarse solo en la intervención: “El interventor y la Justicia deben dar resultados. Queremos informes sobre salud, educación, democracia y especialmente sobre seguridad. Las madres de Alberdi no pueden vivir con miedo”.
Además, apuntó contra prácticas arraigadas en el poder local: “Hay preguntas que el electorado formula con claridad: ¿Es normal esta cantidad de acoples? ¿Es normal que antes de una elección comience un movimiento económico visible? ¿Es normal el nepotismo en los municipios?”
Por último, pidió que los medios de comunicación acompañen la búsqueda de transparencia. “Necesitamos al cuarto poder investigando. Que los periodistas nos ayuden a garantizar libertad y tranquilidad a los vecinos de Alberdi”.
El gobernador negó haber amenazado al intendente de Concepción y aseguró que solo le pidió que diga la verdad sobre la obra de la RP 329.
El Juzgado Federal de Campana resolvió que la invalidez del decreto presidencial que frenó la aplicación de la norma aprobada por el Congreso. En su fallo, el magistrado sostuvo que los derechos de los niños con discapacidad deben estar por encima de las restricciones presupuestarias.
La legisladora tucumana participó del acto en conmemoración al General José de San Martín y destacó la inclusión de jóvenes y mujeres en la lista encabezada por el diputado Roberto Sánchez, al tiempo que llamó a defender la democracia y el desarrollo de Concepción.
El diputado Roberto Sánchez compartió los nombres de quienes integran la lista de Unidos por Tucumán para las elecciones del 26 de octubre y resaltó el compromiso de su espacio con la provincia, la ciudadanía y la defensa de sus intereses en el Congreso.
El diputado nacional presentó la lista de Unidos por Tucumán y lanzó su campaña con un mensaje de unidad, transparencia y compromiso con la educación y la salud.
El diputado Roberto Sánchez compartió los nombres de quienes integran la lista de Unidos por Tucumán para las elecciones del 26 de octubre y resaltó el compromiso de su espacio con la provincia, la ciudadanía y la defensa de sus intereses en el Congreso.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño registraron una baja del 0,3% respecto al año pasado, medida a precios constantes, según el relevamiento de CAME. A pesar de las promociones y facilidades de pago, el impacto en el consumo fue limitado y predominó la compra de regalos de menor valor.
El equipo de La Ciudadela igualó 0 a 0 frente a Alvarado de Mar del Plata y no logra mejorar su rendimiento en la Primera Nacional. La hinchada sigue esperando una reacción que impulse al Santo hacia los primeros puestos.
Tiempo atrás, la institución de bien público había recibido la grata noticia que por ley se autorizaba a la Dirección de Vialidad de la Provincia a transferir a título gratuito a los BVT el inmueble ubicado sobre la Ruta Provincial 329. Hoy cerca de 11 familias usurpan esas tierras.
Con juegos, shows, maquillaje artístico, premios y una gran chocolatada, el grupo solidario Vivir para Servir llevó adelante un agasajo para los más chicos en un sector vulnerable de la ciudad. La propuesta contó con la participación de vecinos y voluntarios que se sumaron a la organización.