Robert Prevost es el nuevo Papa: León XIV, el primer pontífice estadounidense de la historia

A los 69 años, el cardenal Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco, convirtiéndose en el primer Papa originario de Estados Unidos. Su vida estuvo marcada por el servicio misionero en Perú y una carrera eclesial enfocada en la cercanía pastoral y la reforma de la Iglesia.

08 de mayo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El cónclave reunido en el Vaticano anunció este jueves la elección de un nuevo pontífice: el cardenal Robert Prevost, quien asumirá el nombre de León XIV. Con 69 años, se convierte en el primer Papa nacido en Estados Unidos, una figura de perfil pastoral que trae consigo una historia profundamente ligada a América Latina.

Nacido en Chicago en 1955 en el seno de una familia católica de clase trabajadora, Prevost se incorporó desde joven a la Orden de San Agustín. Estudió filosofía y teología en la Catholic Theological Union, y posteriormente obtuvo un doctorado en Derecho Canónico en Roma. Fue ordenado sacerdote en 1982.

Su vocación no tardó en volcarse al trabajo misionero. En Perú, país del que también posee la nacionalidad, sirvió durante años en la diócesis de Chulucanas, donde se dedicó a fortalecer una pastoral de base con enfoque comunitario y solidario. Luego fue arzobispo de Chiclayo y dejó una fuerte impronta como referente cercano a los más humildes.

En 2023, el Papa Francisco lo designó prefecto del Dicasterio para los Obispos, una de las funciones más influyentes de la Curia Romana, encargada de proponer al Sumo Pontífice los candidatos a obispos en todo el mundo. Desde ese cargo, Prevost fue ganando peso en el ámbito eclesial internacional gracias a su estilo austero, su apego a la reforma eclesial impulsada por Francisco y su visión pastoral alejada del clericalismo.

Con su elección como León XIV, se inaugura una nueva etapa para la Iglesia Católica. Su perfil misionero, su experiencia latinoamericana y su enfoque centrado en la comunidad y el servicio indican una continuidad con algunas líneas trazadas por su antecesor, aunque con una impronta propia. En un mundo fragmentado y marcado por desafíos sociales y culturales, el nuevo Papa parece representar una apuesta por la moderación, el diálogo y la presencia cercana de la Iglesia.

Habrá que ver cómo se traducen estos valores en los primeros gestos de su pontificado. Por lo pronto, el anuncio de su elección ya marca un hito histórico: por primera vez, la cátedra de Pedro será ocupada por un norteamericano.

Lo más visto
cats

Detuvieron a un conocido delincuente por dos violentos asaltos en Concepción

Bajo la Lupa Noticias
Locales06 de mayo de 2025

Tras una investigación dirigida por la Unidad de Investigaciones Criminales y Delitos Complejos de Concepción, fue detenido un delincuente con frondoso prontuario, acusado de participar en dos violentos asaltos armados ocurridos en abril. En el operativo se secuestraron motocicletas, prendas y objetos vinculados a los hechos.

fiscalia

Médico de Concepción denunció que usan su nombre y matrícula para estafar

Bajo la Lupa Noticias
Locales07 de mayo de 2025

La denuncia del profesional ingresó en la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción -antes llamada UF de Delitos Complejos-. La justicia deberá establecer la tipificación del delito y si usaron el sello del médico cardiólogo para entregar informes apócrifo de discapacidad.

Diario Digital Cuerpo (45)

Robo en Los Sarmientos: allanamientos exitosos y secuestros clave

Bajo la Lupa Noticias
Policiales07 de mayo de 2025

La investigación de un asalto violento en Los Sarmientos llevó a varios allanamientos en Yerba Buena, donde se secuestraron importantes pruebas, como dinero en efectivo y un vehículo. La policía continúa trabajando en el caso, con nuevas medidas judiciales en puerta.

5337713324

“Es tiempo de poner orden en el tránsito y escuchar a los vecinos”

Bajo la Lupa Noticias
Locales08 de mayo de 2025

El concejal Franco Morelli impulsa una reforma integral del Código de Tránsito de Concepción, vigente desde 1993. Busca modernizar conceptos, mejorar la regulación de los espacios reservados y avanzar hacia un ordenamiento más claro, con participación ciudadana y la incorporación progresiva de nuevas medidas.