Robert Prevost es el nuevo Papa: León XIV, el primer pontífice estadounidense de la historia

A los 69 años, el cardenal Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco, convirtiéndose en el primer Papa originario de Estados Unidos. Su vida estuvo marcada por el servicio misionero en Perú y una carrera eclesial enfocada en la cercanía pastoral y la reforma de la Iglesia.

08 de mayo de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El cónclave reunido en el Vaticano anunció este jueves la elección de un nuevo pontífice: el cardenal Robert Prevost, quien asumirá el nombre de León XIV. Con 69 años, se convierte en el primer Papa nacido en Estados Unidos, una figura de perfil pastoral que trae consigo una historia profundamente ligada a América Latina.

Nacido en Chicago en 1955 en el seno de una familia católica de clase trabajadora, Prevost se incorporó desde joven a la Orden de San Agustín. Estudió filosofía y teología en la Catholic Theological Union, y posteriormente obtuvo un doctorado en Derecho Canónico en Roma. Fue ordenado sacerdote en 1982.

Su vocación no tardó en volcarse al trabajo misionero. En Perú, país del que también posee la nacionalidad, sirvió durante años en la diócesis de Chulucanas, donde se dedicó a fortalecer una pastoral de base con enfoque comunitario y solidario. Luego fue arzobispo de Chiclayo y dejó una fuerte impronta como referente cercano a los más humildes.

En 2023, el Papa Francisco lo designó prefecto del Dicasterio para los Obispos, una de las funciones más influyentes de la Curia Romana, encargada de proponer al Sumo Pontífice los candidatos a obispos en todo el mundo. Desde ese cargo, Prevost fue ganando peso en el ámbito eclesial internacional gracias a su estilo austero, su apego a la reforma eclesial impulsada por Francisco y su visión pastoral alejada del clericalismo.

Con su elección como León XIV, se inaugura una nueva etapa para la Iglesia Católica. Su perfil misionero, su experiencia latinoamericana y su enfoque centrado en la comunidad y el servicio indican una continuidad con algunas líneas trazadas por su antecesor, aunque con una impronta propia. En un mundo fragmentado y marcado por desafíos sociales y culturales, el nuevo Papa parece representar una apuesta por la moderación, el diálogo y la presencia cercana de la Iglesia.

Habrá que ver cómo se traducen estos valores en los primeros gestos de su pontificado. Por lo pronto, el anuncio de su elección ya marca un hito histórico: por primera vez, la cátedra de Pedro será ocupada por un norteamericano.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 09.22

Recuperan en Concepción dos motocicletas con pedido de secuestro

Bajo la Lupa Noticias
17 de septiembre de 2025

Los procedimientos se realizaron durante recorridos preventivos en distintos puntos de la ciudad. Una moto tenía pedido de secuestro desde 2014 por hurto y la otra desde 2010 por robo. Los rodados y sus conductores quedaron a disposición de la Justicia.

DIA DEL PROFESOR

Día del Profesor: por qué se celebra hoy

Bajo la Lupa Noticias
Sociedad17 de septiembre de 2025

El día rinde homenaje a José Manuel Estrada en el aniversario de su fallecimiento. Se trata de un profesor, escritor y político argentino quien trabajó por promover la educación, ampliar el alumnado y desarrollar la capacitación docente.