
“La transferencia de rutas nacionales a la Provincia no será posible”
El Gobernador destacó que Tucumán logró reparar rutas locales con fondos propios.
La licitación para un nuevo aeropuerto internacional, un acueducto y una infraestructura energética demandarán una inversión superior a los 150 millones de dólares y marca un fuerte impulso a la obra pública.
Política29 de abril de 2025El gobernador, Osvaldo Jaldo, anunció que este miércoles se abrirá la licitación para la construcción de un nuevo aeropuerto internacional en la provincia, una obra que calificó como “prácticamente nueva” y que implicará una inversión de casi 58 millones de dólares. La iniciativa se enmarca en un ambicioso plan de infraestructura que incluye también la adjudicación del acueducto de Vipos y la doble terna de El Bracho -Villa Quinteros, alcanzando una suma total que supera los 150 millones de dólares.
“Hoy quienes tenemos la responsabilidad de llevar a Tucumán adelante, estamos en el camino acertado”, señaló Jaldo. Y añadió: "Esto no se hace solo. Apenas llevamos un año y ocho meses de gestión, y realmente hemos formado un gran equipo".
El Gobernador destacó la articulación entre los tres poderes del Estado en la provincia, así como la colaboración entre los distintos niveles del Poder Ejecutivo.
El Gobernador destacó que Tucumán logró reparar rutas locales con fondos propios.
“Desde Buenos Aires y con un bloque de 100 diputados mayoritariamente porteños no nos van a decir cómo tenemos que votar. Para nosotros primero están los tucumanos”, afirmó el mandatario tucumano.
El gobernador Osvaldo Jaldo lamentó el fallecimiento del papa Francisco y llamó a la clase política a superar diferencias personales para trabajar en unidad, destacando que la falta de consenso en el país impidió que el pontífice visitara la Argentina durante su mandato.
El gobernador Osvaldo Jaldo recibió este lunes por la mañana en su despacho de Casa de Gobierno a autoridades del Banco Macro, donde dialogaron acerca de los diferentes servicios que brinda la entidad financiera al Estado.
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina. Con la Iglesia en plena transición y el mundo expectante, 134 cardenales menores de 80 años buscarán elegir un pontífice capaz de reafirmar la autoridad moral de Roma en tiempos de profunda división interna.
La Municipalidad de Concepción intensificó los controles de alcoholemia y documentación vehicular, con operativos fijos los fines de semana y planes para extenderlos a días hábiles, en cumplimiento de la ley de “alcohol cero” y en busca de mayor seguridad vial.
La Tesorería General de la Provincia informó que mañana, martes 29 de abril, comenzará el pago proporcional de los sueldos de abril para los empleados estatales, con acreditaciones en cajeros y ventanillas, y que la liquidación se completará en una segunda etapa a partir del 6 de mayo.
El gobernador Osvaldo Jaldo lamentó el fallecimiento del papa Francisco y llamó a la clase política a superar diferencias personales para trabajar en unidad, destacando que la falta de consenso en el país impidió que el pontífice visitara la Argentina durante su mandato.
El gobernador Osvaldo Jaldo estuvo presente en el ingenio ubicado en la ciudad de Concepción, El primer mandatario impulsó un acuerdo con los industriales para garantizar una zafra 2025 exitosa.