Tucumán y Tierra del Fuego fortalecen la agenda Malvinas con una mirada federal y soberana

El objetivo central es poder avanzar en proyectos de formación estatal, cooperación interprovincial y políticas públicas hacia ex combatientes.

Política25 de abril de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

El ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán Regino Amado recibió en Casa de Gobierno al secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la provincia de Tierra del Fuego Andrés Dachary, para avanzar en proyectos de formación estatal, cooperación interprovincial y políticas públicas hacia ex combatientes.

En el encuentro institucional y federal, el ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado, recibió en Casa de Gobierno al secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de la provincia de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, quien además preside el Observatorio Nacional Malvinas Argentinas.

730x473_250423145338_27504

Durante la reunión, de la que también participaron el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; la subsecretaria de Gobierno, Katherina Mazzuco; y la subsecretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Carolina Marañón, se abordaron diferentes líneas de trabajo conjunto vinculadas a la Causa Malvinas, una cuestión que interpela a todo el pueblo argentino y que desde Tucumán se asume con el compromiso de construir memoria, formación y soberanía desde el Estado.

Uno de los puntos centrales del encuentro fue el avance hacia la adhesión de Tucumán a la Ley Nacional de Capacitación en la Cuestión de las Islas Malvinas. La norma establece formación obligatoria para todos los funcionarios de los tres poderes del Estado y, en este sentido, el ministro propuso su implementación a través de la Escuela de Gobierno del Ministerio de Gobierno y Justicia, con el respaldo de los contenidos formativos desarrollados por la provincia de Tierra del Fuego.

Además, se dialogó sobre la situación de los ex combatientes y veteranos de guerra, poniendo de relieve la necesidad de seguir fortaleciendo políticas públicas que reconozcan su entrega y compromiso con la patria.

“Fue una reunión sumamente positiva. Felicito al gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, y al ministro Regino Amado por el gran trabajo que viene haciendo Tucumán en Internacionalización y en la cuestión Malvinas”, expresó el secretario Andrés Dachary, quien valoró la posibilidad de compartir contenidos formativos y articular políticas públicas entre ambas provincias.

250423145354_55434

El funcionario fueguino anticipó que se proyecta una agenda de trabajo en común que incluye nuevas visitas, encuentros con legisladores y la articulación con embajadas y agencias de cooperación internacional, para ampliar el alcance de estos esfuerzos conjuntos.

Este encuentro se enmarca en el camino que Tucumán viene transitando hacia una provincia más conectada, con proyección nacional e internacional, y con una política activa en defensa de la soberanía, a través de la conducción del gobernador Osvaldo Jaldo.

Te puede interesar
milei-cadena-presupuesto-captura

Milei presentó el Presupuesto 2026 y destacó el equilibrio fiscal alcanzado por su gobierno

Bajo la Lupa Noticias
Política15 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei habló en cadena nacional desde el Salón Blanco para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 que enviará al Congreso. En su mensaje, remarcó los logros de su gestión en materia económica, agradeció a la sociedad por el esfuerzo realizado y adelantó aumentos en partidas claves como jubilaciones, salud, educación y universidades.

Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.