Importante avance hacia la creación del Colegio de Enfermeros en Tucumán

Con el impulso decisivo de la legisladora Raquel Nievas, avanza en Tucumán el proyecto para la creación del Colegio de Enfermeros. Respaldada por referentes del sector y con apoyo institucional, la iniciativa busca jerarquizar la profesión y saldar una deuda histórica con quienes sostienen el sistema de salud.

Política21 de abril de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Esta mañana, la Legisladora Raquel Evangelina Nievas fue recibida por el Vicegobernador Miguel Acevedo, en un encuentro clave que podría marcar un antes y un después para la enfermería tucumana. Acompañada por referentes del sector, entre ellos las licenciadas Angelina Liezun y Fátima Cevila, y los licenciados Sergio Aragón, Miguel Orellana y Lucas Acosta, Nievas llevó al centro de la agenda legislativa el proyecto de ley que busca la creación del Colegio de Enfermeros de la provincia. También participó de la reunión el legislador Agustín Romano Norri.

WhatsApp Image 2025-04-21 at 16.28.30

Luego del encuentro, Nievas destacó; “La verdad que hoy ha sido una reunión muy fructífera con nuestro presidente de la Cámara y vicegobernador, el contador público Miguel Acevedo. Han estado todos los enfermeros, muchos de ellos súper especializados, licenciados, docentes universitarios. Esta ha sido una lucha de más de catorce años, y hoy Acevedo nos ha dado ilusión y esperanza de que esta vez sí va a salir.”

La legisladora enfatizó que si bien restan instancias formales como el debate en comisión y la fusión de proyectos similares ya presentados, el compromiso político es firme; “El vicegobernador nos expresó su compromiso de avanzar hacia la sanción de la ley. Estamos en deuda con los enfermeros, especialmente luego de la pandemia. Son la columna vertebral del sistema de salud, y Tucumán no puede seguir dándoles la espalda.”

Desde el sector profesional, la licenciada Angelina Liezun subrayó que la colegiación no solo garantizará el control del ejercicio profesional, sino que permitirá promover estrategias de capacitación permanente, jerarquización y defensa laboral; “La profesión de enfermería tiene un enorme compromiso social. El colegio asegurará que quien ejerza lo haga con la competencia necesaria, garantizando atención de calidad desde lo técnico y desde lo humano.”

WhatsApp Image 2025-04-21 at 20.23.19

En la misma línea, la licenciada Fátima Cevila remarcó la necesidad de actualizarse constantemente; “La tecnología y los tratamientos evolucionan. Un colegio profesional será clave para la formación continua y para jerarquizar realmente nuestra tarea. Esto no trae más que beneficios: para el sistema de salud, para los pacientes y para nosotros como trabajadores.”

WhatsApp Image 2025-04-21 at 20.23.19 (1)

Consultada sobre los próximos pasos, Nievas explicó que el trabajo ahora se centrará en unificar los proyectos existentes y avanzar en la Comisión de Salud, donde ella misma ocupa la vicepresidencia; “La idea es lograr una ley bien orgánica, sin fisuras. Que el Colegio no solo regule la profesión, sino que acompañe al enfermero tucumano en la capacitación permanente, en el uso de nuevas herramientas como la historia clínica y la receta digital. Tenemos profesionales de primer nivel, y este colegio les va a dar el respaldo institucional que merecen.”

Con este respaldo institucional y legislativo, la creación del Colegio de Enfermeros en Tucumán parece estar cada vez más cerca de concretarse. Tras años de reclamos, la enfermería provincial vislumbra una oportunidad concreta de fortalecimiento profesional y reconocimiento social.

Te puede interesar
Lo más visto
domingo-faustino-sarmiento-un-hombre-de-ideales-fuertes-que-busco-el-progreso-del-pais-por-sobre-todas-las-cosas-MYBR7YDYMST2CB47W5I53O4UBE

11 de septiembre Día del Maestro en Argentina se recuerda a Domingo Faustino Sarmiento

Bajo la Lupa Noticias
Educación11 de septiembre de 2025

Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro en honor a Domingo Faustino Sarmiento, político, escritor y educador, considerado el “padre del aula” por su labor transformadora en la educación del país. Su legado incluye la fundación de cientos de escuelas, la promoción de la educación inclusiva y la capacitación docente.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 18.21.12 (1)

Concepción se prepara para inaugurar la obra en la Ruta Provincial 329

Bajo la Lupa Noticias
Locales14 de septiembre de 2025

El tramo intervenido con cordón cuneta, veredas y carpeta asfáltica será habilitado al tránsito en los próximos días. El acto contará con la presencia del gobernador y marcará el inicio de un proyecto más amplio para convertir la traza en una avenida con semáforos, sendas peatonales e iluminación LED.