
Los alimentos estaban aptos para el consumo en la escuela de San Pedro
El ministro de Salud Luis Medina Ruiz volvió al establecimiento educativo y dejó en claro que se continúa con el seguimiento y la investigación de lo sucedido.
En el marco del proyecto “SMT en Datos”, la Municipalidad realizó una investigación detallada para evaluar la experiencia de los asistentes al show. Más del 97% de los encuestados aprobó el Palacio de los Deportes como un espacio ideal para conciertos.
Política20 de abril de 2025El 97,2% de los vecinos que disfrutaron del show de Andrés Calamaro el 10 de abril consideró que el Palacio de los Deportes es un gran lugar para la realización de recitales, mientras que el 75,4% de los asistentes calificó con cinco estrellas a la infraestructura de ese espacio que fue recientemente puesto en valor por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Estas estadísticas fueron obtenidas gracias a un minucioso relevamiento por encuesta directa, anónima, individual y personal realizadas dentro de las instalaciones del Palacio de los Deportes durante el espectáculo, al cual asistieron unas 6000 personas según el escaneo de entradas visadas por la producción. Ese día, 11 encuestadores recabaron datos a asistentes de manera aleatoria.
La investigación se realizó en el marco del proyecto “SMT en Datos”, una iniciativa de la Subsecretaría de Gestión Estratégica y Documentación, en articulación con PFB Producciones (empresa que produjo el show de Calamaro), la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad de la Secretaría General; y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad capitalina. La dirección de proyecto y metodología estuvo a cargo de la Subdirección de Planificación Estratégica y la Dirección de Gerencia de Datos municipal.
“SMT en Datos” tiene como propósito recabar información precisa y sistemática sobre la experiencia de los asistentes a eventos masivos organizados en la ciudad, para comprender en profundidad las percepciones, expectativas y comportamientos de los ciudadanos, con el fin de evaluar y promover mejoras sustanciales en futuras iniciativas de características
similares.
Calamaro en datos, radiografía de un concierto
La seguridad fue uno de los aspectos más valorados por el público: el 80,2% de los asistentes encuestados calificaron con cinco estrellas a la organización y seguridad del evento mientras que el 93,4% sintió que el lugar fue seguro.
El 69,4% de los asistentes consultados fue al Palacio de los Deportes por primera vez el día del espectáculo.
Entre las características generales del público, se pudo conocer que el promedio de edad de los fue de 35 años, pero la curva describió una amplia diversidad, hasta los 67 años. La edad más frecuente fue 45 años.
El aforo estuvo compuesto por un 60,4% de mujeres y un 30,2% de asistentes hombres, y la mayor cantidad de ciudadanos que participaron de la muestra residen en San Miguel de Tucumán.
Al consultarles sobre sus preferencias musicales, el 69,1% se considera parte del público rockero.
Más de la mitad de los asistentes encuestados se enteró del evento vía redes sociales.
Por otra parte, el auto particular fue el medio de transporte más usado para asistir al evento (50,4%)
Fito Páez, Airbag, Los Piojos/Ciro, Tan Biónica y No Te Va a Gustar integran el top 5 de artistas más pedidos por los encuestados.
Al solicitarles que describan el evento con una palabra, los asistentes lo calificaron como emocionante, espectacular, excelente, genial y hermoso, entre otras valoraciones.
Por último, el Municipio consultó qué mejorarían del Palacio de los Deportes, para tomar nota de las necesidades del público. La capacidad, los asientos, el estacionamiento, los baños y las tribunas fueron algunas de las sugerencias de los vecinos.
El ministro de Salud Luis Medina Ruiz volvió al establecimiento educativo y dejó en claro que se continúa con el seguimiento y la investigación de lo sucedido.
Sin nombrar al Presidente, la exmandataria publicó un extenso mensaje en redes donde cuestionó la situación económica actual, reivindicó su gestión y acusó al Gobierno de empobrecer a la población.
Según informes de Politikón Chaco y el IARAF, Tucumán redujo su gasto en un 21,8% y logró un superávit primario del 7,2% en el último trimestre de 2024, ubicándose entre las cinco provincias con mejores resultados fiscales del país.
El ministro de Salud brindó una conferencia de prensa para informar sobre el accionar del sistema de salud ante la aparente intoxicación de un grupo de adolescentes.
El Gobierno provincial notificó que deben abandonar el predio en diez días por tratarse de tierras fiscales dentro del Parque Provincial de Ibatín. Los vecinos denuncian desarraigo y falta de diálogo, y convocan a una movilización pacífica para defender su permanencia.
Durante un control desplegado en la madrugada del jueves, se demoraron diez personas, se incautaron 36 rodados y se detectaron varios casos de consumo de alcohol y tenencia de estupefacientes. La Policía destacó la ausencia de delitos contra la propiedad durante el operativo.
Una pelea callejera en la vía pública, filmada y difundida en redes sociales, desencadenó diez allanamientos en Concepción. La Policía secuestró machetes, una punta casera y plantas de marihuana. Hay varios identificados y la causa avanza bajo la figura de “intimidación pública”.
Sin nombrar al Presidente, la exmandataria publicó un extenso mensaje en redes donde cuestionó la situación económica actual, reivindicó su gestión y acusó al Gobierno de empobrecer a la población.
En la Vigilia Pascual, el obispo José Antonio Díaz llamó a vivir la Resurrección como un comienzo radicalmente nuevo, no como una costumbre vacía. Invitó a los fieles a renovar su vida desde Cristo, con vínculos auténticos, identidad firme y fe profunda, y advirtió que la verdadera transformación de la Iglesia nacerá del encuentro personal con Él, no de reformas externas.