Desalojo en Ibatín: 19 familias denuncian un desalojo forzoso tras décadas de habitar el sitio histórico

El Gobierno provincial notificó que deben abandonar el predio en diez días por tratarse de tierras fiscales dentro del Parque Provincial de Ibatín. Los vecinos denuncian desarraigo y falta de diálogo, y convocan a una movilización pacífica para defender su permanencia.

Política17 de abril de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

Conmoción y angustia viven los habitantes del Pueblo Histórico de Ibatín, en el Departamento Monteros, tras ser notificados oficialmente de que deben desalojar sus viviendas en un plazo de diez días hábiles. La medida fue comunicada el martes por funcionarios del Gobierno de Tucumán, acompañados por un operativo policial que incluyó más de 30 efectivos, entre ellos personal de infantería.

Según relataron los vecinos, 19 familias que residen en el predio –algunas con más de 80 años de antigüedad en el lugar– fueron notificadas casa por casa de que están ocupando tierras fiscales. La resolución indica que el predio forma parte del “Parque Provincial de Ibatín”, declarado Patrimonio Cultural de la Provincia por la Ley N.º 7.500, y que además alberga el Museo Arqueológico a Cielo Abierto Ibatín (MACAI), en el sitio donde se fundó en 1565 la primera capital de Tucumán.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.33

“Nos dijeron que somos usurpadores, pero nosotros nacimos acá. Nuestros abuelos recibieron papeles en 1944 del mismo gobierno, que les cedía las tierras. Pasaron décadas sin que nadie reclamara nada y ahora, de golpe, nos quieren sacar con la fuerza pública”, denunció una vecina. Varias de las familias incluyen adultos mayores, niños y personas con discapacidad, lo que agudiza el drama social del conflicto.

La resolución oficial impone un plazo perentorio de diez días hábiles administrativos para desocupar la totalidad del terreno, bajo apercibimiento de desalojo forzoso.

El Fiscal de Estado Adjunto, Raúl Ferrazzano, defendió la medida: “Vinimos a notificar a vecinos que ocupan irregularmente estas tierras de Ibatín. Queremos recuperar la totalidad del predio que alberga la Capital Fundacional de San Miguel de Tucumán, una joya del patrimonio provincial que tiene un alto valor histórico y arqueológico”.

Ferrazzano también remarcó que “el cuidado de la casa común, el medioambiente y las tierras fiscales son prioridad en el Gobierno de Osvaldo Jaldo”.

730x473_250415105207_24844

Sin embargo, para los pobladores, el avance oficial representa un acto de desarraigo y una amenaza concreta a sus hogares. “Necesitamos que alguien nos escuche. No somos intrusos, somos parte de esta historia. Y ahora nos quieren borrar como si nunca hubiéramos existido”, concluyó uno de los vecinos.

Como medida de protesta, las familias anunciaron que este jueves a las 11 de la mañana realizarán una movilización pacífica en el predio de Ibatín. Aseguran que contarán con el apoyo de vecinos de todo el pueblo y advierten que no permitirán que se les arrebate su lugar sin ser escuchados.

Te puede interesar
730x473_250312091312_18674

“Le pedimos a la Nación que no tenga superávit con nuestros recursos”

Bajo la Lupa Noticias
Política17 de julio de 2025

El gobernador Osvaldo Jaldo reiteró su reclamo por los Aportes del Tesoro Nacional y pidió al Gobierno central restituir fondos que, según afirmó, pertenecen a las provincias. En diálogo con Canal 10, defendió el equilibrio fiscal pero advirtió sobre el impacto de las medidas nacionales en la economía tucumana y llamó a recuperar el diálogo institucional.

WhatsApp Image 2025-07-16 at 21.42.13 (2)

Tucumán será sede del Encuentro Nacional de Archivos Estatales

Bajo la Lupa Noticias
Política16 de julio de 2025

La provincia albergará el Consejo Federal de Archivos Estatales (CoFAE) los días 21 y 22 de agosto. El evento fue declarado de Interés Provincial por el Gobierno y reunirá a referentes de todo el país para fortalecer políticas de gestión documental y transparencia.

Lo más visto