
Jaldo: “No podemos permitir que ingrese azúcar de Brasil”
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
La Argentina recibirá durante 2025 US$ 15.000 millones de los US$20.000 millones acordados. “Servirán fortalecer el balance del BCRA a través de la recompra de Letras Intransferibles”, dice el documento difundido.
Economía11 de abril de 2025"Esto implica tener una moneda más sana y acelerar el proceso de desinflación", aseguró Caputo sobre el acuerdo con el FMI
En conferencia de prensa, el ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el nuevo acuerdo con el FMI y aseguró que "esto implica tener una moneda más sana y acelerar el proceso de desinflación".
En la misma línea, Caputo anunció: "Nos va a permitir a partir del lunes terminar con el cepo cambiario, que tanto daño ha hecho desde el 2019". Y agregó: "Terminar con el cepo en este contexto va a generar inevitablemente que ingresen inversiones pendientes, que van a consolidar el crecimiento que ya estamos viendo".
La Argentina recibirá durante 2025 US$ 15.000 millones de los $20.000 millones acordados. “Servirán fortalecer el balance del BCRA a través de la recompra de Letras Intransferibles”, dice el documento difundido.
"Este acuerdo implica terminar con la etapa 3 del plan económico. La primera era terminar con el déficit fiscal. La segunda, terminar con el déficit cuasifiscal, que es la emisión monetaria. Y la tercera era la recapitalización del Banco Central. Este nuevo acuerdo es para esto último: respaldar los pesos que el Banco Central ha emitido", explicó el ministro.
El Gobernador expresó su preocupación por los dichos del presidente brasileño en el encuentro del bloque regional.
Desde la madrugada de este martes, los surtidores reflejan una nueva suba de precios. En la ciudad sureña, el litro de Infinia superó los $1.540.
El programa cubre hasta el 50% del valor mensual de las cuotas en escuelas privadas con aporte estatal, con un tope específico según la región y el nivel educativo.
Desde este viernes 27 de junio, el Gobierno provincial iniciará el cronograma de pago de haberes correspondiente al mes de junio. El mismo se realizará en dos etapas: una parte proporcional y otra complementaria, y se extenderá hasta el sábado 5 de julio.
En los dos fines de semana de junio las escapadas fueron más austeras según informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); viajaron más de 2,1 millones de turistas y gastaron 412.372 millones de pesos.
Un trágico siniestro en Amaicha del Valle dejó un muerto y cuatro heridos este miércoles, cuando una camioneta cayó a un barranco de 15 metros en la RP 307. Viajaban desde Catamarca rumbo a un festival en Alpachiri. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Leandro Paredes será presentado en La Bombonera. El campeón del mundo regresa al club que lo vio nacer como futbolista y se reencontrará con los hinchas tras más de una década.
Una docente de 43 años permanece en estado crítico luego de protagonizar un violento siniestro vial esta mañana en la Ruta Provincial 308, a la altura del kilómetro 24.
El primer fin de semana del receso invernal llega cargado de grandes festivales, encuentros culturales, ferias temáticas y la emoción del deporte para disfrutar en toda la provincia.
A un año de la muerte de Julián Bulacio, su familia encabezó una protesta frente a Tribunales para exigir avances en la causa. El joven falleció tras sufrir graves quemaduras en una explosión ocurrida en el Ingenio La Corona. Denuncian que trabajaba sin protección y que la tragedia fue evitable.