
Jaldo le respondió a Molinuevo sobre supuestas amenazas
El gobernador negó haber amenazado al intendente de Concepción y aseguró que solo le pidió que diga la verdad sobre la obra de la RP 329.
La legisladora Raquel Nievas y el concejal Luis María Díaz Augier advirtieron sobre el colapso del sistema cloacal en Juan Bautista Alberdi. Vecinos reclaman hace más de 20 años soluciones a la falta de cloacas. La planta de tratamiento está abandonada y los residuos desembocan en el Arroyo Matazambi.
Política08 de abril de 2025La ciudad de Juan Bautista Alberdi atraviesa una crisis sanitaria y ambiental sin precedentes. Una planta de tratamiento de residuos cloacales abandonada, desbordes en las calles y un basural a cielo abierto sin control, forman parte de una problemática que viene arrastrándose desde hace décadas, y que hoy pone en riesgo directo la salud de la población.
La legisladora Raquel Evangelina Nievas y el concejal Luis María Díaz Augier recorrieron esta semana la planta ubicada en la zona de Los Guayacanes, junto a vecinos autoconvocados. “El olor es fuerte, los insectos están por todos lados. Esto está descuidado, abandonado, sin mantenimiento desde hace más de un año”, denunció Nievas.
Díaz Augier, por su parte, explicó que la planta no solo dejó de funcionar, sino que los residuos cloacales son desviados al canal de desagüe pluvial, que desemboca en el Arroyo Matazambi, agravando aún más la situación ambiental. “Hay contaminación del aire, del suelo, de las napas freáticas. Muchas familias se fueron porque ya no se podía vivir aquí”, afirmó.
Ambos funcionarios señalaron que la empresa Agua del Tucumán, responsable del servicio, no está cumpliendo con sus obligaciones. Además, apuntaron contra el Gobierno provincial y el Ente Regulador, a quienes acusan de no fiscalizar ni controlar adecuadamente el estado del servicio.
Díaz Augier presentó un recurso de amparo que permitió iniciar una obra de emergencia, aunque tanto él como Nievas coincidieron en que eso no resuelve el problema de fondo. “La red cloacal de Alberdi tiene más de 50 años. Hay que renovarla por completo. Esto es apenas un primer paso”, subrayó el concejal.
“Los alberdianos deben tomar conciencia de sus derechos. Derecho a la salud, a la educación, a la seguridad. Tienen que exigir una mejor calidad de vida. Hoy están postergados, y el Estado no puede seguir ausente”, concluyó Nievas.
El gobernador negó haber amenazado al intendente de Concepción y aseguró que solo le pidió que diga la verdad sobre la obra de la RP 329.
El Juzgado Federal de Campana resolvió que la invalidez del decreto presidencial que frenó la aplicación de la norma aprobada por el Congreso. En su fallo, el magistrado sostuvo que los derechos de los niños con discapacidad deben estar por encima de las restricciones presupuestarias.
La legisladora tucumana participó del acto en conmemoración al General José de San Martín y destacó la inclusión de jóvenes y mujeres en la lista encabezada por el diputado Roberto Sánchez, al tiempo que llamó a defender la democracia y el desarrollo de Concepción.
El diputado Roberto Sánchez compartió los nombres de quienes integran la lista de Unidos por Tucumán para las elecciones del 26 de octubre y resaltó el compromiso de su espacio con la provincia, la ciudadanía y la defensa de sus intereses en el Congreso.
El diputado nacional presentó la lista de Unidos por Tucumán y lanzó su campaña con un mensaje de unidad, transparencia y compromiso con la educación y la salud.
El diputado Roberto Sánchez compartió los nombres de quienes integran la lista de Unidos por Tucumán para las elecciones del 26 de octubre y resaltó el compromiso de su espacio con la provincia, la ciudadanía y la defensa de sus intereses en el Congreso.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño registraron una baja del 0,3% respecto al año pasado, medida a precios constantes, según el relevamiento de CAME. A pesar de las promociones y facilidades de pago, el impacto en el consumo fue limitado y predominó la compra de regalos de menor valor.
El equipo de La Ciudadela igualó 0 a 0 frente a Alvarado de Mar del Plata y no logra mejorar su rendimiento en la Primera Nacional. La hinchada sigue esperando una reacción que impulse al Santo hacia los primeros puestos.
Tiempo atrás, la institución de bien público había recibido la grata noticia que por ley se autorizaba a la Dirección de Vialidad de la Provincia a transferir a título gratuito a los BVT el inmueble ubicado sobre la Ruta Provincial 329. Hoy cerca de 11 familias usurpan esas tierras.
Con juegos, shows, maquillaje artístico, premios y una gran chocolatada, el grupo solidario Vivir para Servir llevó adelante un agasajo para los más chicos en un sector vulnerable de la ciudad. La propuesta contó con la participación de vecinos y voluntarios que se sumaron a la organización.