Concepción conmemoró el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo

Esta mañana se realizó un encuentro en Plaza Mitre para visibilizar el autismo y promover una sociedad más inclusiva. Autoridades municipales, familias y organizaciones participaron del evento.

Locales01 de abril de 2025Bajo la Lupa NoticiasBajo la Lupa Noticias

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra cada 2 de abril, se llevó a cabo un encuentro en Plaza Mitre de Concepción. La jornada reunió a autoridades municipales, familias, docentes y miembros de organizaciones que trabajan en la inclusión de personas dentro del espectro autista.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 10.12.39 (1)

Rossana García, representante del Departamento de Salud y Juventud del municipio, abrió el evento agradeciendo la presencia de directivos, funcionarios y ciudadanos, "Bienvenidos a este encuentro tan especial en conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo", expresó al iniciar su discurso.

En su mensaje, destacó la importancia de reconocer la diversidad dentro del espectro autista y fomentar la comprensión. "Hoy nos reunimos para reconocer y celebrar la diversidad dentro del espectro autista, comprendiendo que no hay una única manera de pensar, sentir o percibir el mundo. Cada persona en el espectro tiene una forma única de expresarse, de conectar y aportar, y es nuestra responsabilidad como sociedad asegurarnos de que cada una de esas voces sea escuchada y valorada", afirmó.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 10.12.39

Asimismo, remarcó que el autismo no debe verse como un límite, sino como parte de la diversidad humana. "Cuando fomentamos la comprensión y la aceptación, no solo construimos un mundo más inclusivo, sino también uno más rico en perspectivas, talentos y experiencias. Gracias por estar aquí, por abrir su corazón y su mente, y por ser parte de este camino hacia una sociedad más empática y respetuosa", concluyó.

Por su parte, el intendente Alejandro Molinuevo destacó el trabajo de las familias y organizaciones como Corazones Azules del Sur. "Son miles de familias que luchan por la calidad de vida de sus hijos, y desde el municipio queremos acompañarlas con acciones concretas", afirmó. También subrayó la importancia del Departamento de Salud y Discapacidad, un área municipal que busca fortalecer el acompañamiento y la inclusión de personas con autismo.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 10.12.36

Molinuevo enfatizó la necesidad de generar oportunidades y sensibilizar a la comunidad. "Debemos abrir puertas, reducir barreras y construir una ciudad más accesible. La presencia de tantos vecinos hoy demuestra que estamos en el camino correcto", concluyó.

El evento reafirmó el compromiso de la ciudad con la concienciación y el apoyo a las personas con autismo, promoviendo un entorno más empático e inclusivo.

Te puede interesar
Lo más visto